“Mientras más demoren los permisos para los proyectos, menos posibilidades habrá para toda la cadena de valor”

Dialogamos con Carlos Bernal, gerente general de la Asociación de Contratistas Mineros del Perú (Acomipe).
Plantean que parte del dinero del canon vaya a un fideicomiso para proyectos a futuro

“Parte de tu dinero que no puedes gastar hoy día lo pongo en un fideicomiso para el futuro. Entonces, si la minería va a estar 30 años en tu municipio, este fondo ayudará a que el canon dure hasta 60 años”, dijo Raúl Molina.
Nexa: Acceso al Tajo San Gerardo se encuentra “interrumpido debido a actividades de protesta de la comunidad de Joraoniyoc, las mismas que carecen de sustento legal”

Atacocha es una mina polimetálica subterránea y a cielo abierto situada en Pasco.
Estrategia Komatsu-Mitsui: el proveedor total

«Soy optimista, tuvimos récord en 2022, tuvimos récord de ventas en 2023 y estamos planificando tener récord de ventas en 2024», afirma Julio Molina, CEO de Komatsu Mitsui Maquinarias Perú
Gold Fields, entre las tres mineras más responsables del Perú

“Nuestro propósito ESG nos impulsa a operar conscientes de la seguridad de nuestros colaboradores y del cuidado del medio ambiente. Cada paso que damos está guiado por nuestra ética empresarial y compromiso de generar un legado de valor que genere beneficios para nuestras comunidades más allá de la minería”, destacó Domingo Drago, su vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible.
Volatilidad baja: precio del cobre se comporta como un mar tranquilo… por ahora

Diversos agentes del mercado han manifestado que el precio del cobre se encuentra subvalorado.
Komatsu-Mitsui aspira a ser una empresa de US$ 1,000 millones en próximo tres años

En términos de facturación comentó que, en 2024, solo como con Komatsu-Mitsui, proyectan una facturación superior a los US$700 millones, pero en conjunto con KMC estiman cerrar el año con más de US$900 millones.
Darío Zegarra: Las mesas de diálogo ya no sirven

“Tenemos que ser conscientes de que al país no le faltan recursos. En promedio, en los últimos 5 años, hemos devuelto cerca de S/ 120,000 millones”, precisó.
Tiempos violentos para el mercado del litio, anuncia la consultora Wood Mackenzie

Los motivos: desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos y el uso cada vez menor de litio en los componentes tecnológicos.
Regiones del sur recibieron más de S/ 3,541 millones a noviembre de 2023: Minem

Estos recursos han sido transferidos a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Sur, que comprende a los departamentos de Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.