Search
Close this search box.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Dólar débil, incertidumbre arancelaria y China: precio del cobre muestra fluctuaciones moderadas

La debilidad de la moneda estadounidense estuvo relacionada con la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de la administración Trump y con señales de un enfoque más moderado hacia China...

Dólar débil, incertidumbre arancelaria y China: precio del cobre muestra fluctuaciones moderadas

La debilidad de la moneda estadounidense estuvo relacionada con la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de la administración Trump y...

LO ÚLTIMO

MTC otorga buena pro para estudio de preinversión del antepuerto de Paita

El Consorcio Puerto Paita, integrado por Conurma Ingenieros Consultores S.L., Sondeos Estructuras y Geotecnia S.L. Sucursal Perú, y GN Consultoría S.A.C., fue seleccionado por un monto de S/3,467,500...

Camisea: Hospital San Juan de Dios y 3 centros de salud de la provincia de Pisco reciben equipos para mejorar la atención a los pacientes

El aporte, realizado por Camisea, es parte del programa "Fortalecimiento de la capacidad de atención y la calidad de los servicios de salud" que el consorcio desarrolla de manera continua en la provincia. En esta oportunidad, la entrega consistió en monitores multiparámetros, microscopios binoculares, pipetas automáticas, resucitador manual, camillas, tensiómetro, doppler fetal, entre otros...

Cardozo sobre permisos para explorar: Desde el 2017,el manejo del sistema de certificación ambiental se convirtió en una traba

Agregó que los principales países mineros del mundo han generado una práctica estricta y eficiente de estos principios y normas cuidando que los Estados asuman una vigilancia constante y exigente de la actividad minera e industrial...

Ministro Arista: “El Perú no puede crecer si es que no hay inversión privada. Este año 2025 trabajaremos para que la inversión crezca a tasas mayores de 5%”

“Los logros de las reuniones que hemos tenido en Davos son, en general, el compromiso de los inversionistas de visitar el país y evaluar las posibilidades de inversión de largo plazo”, agregó el ministro...

Ventas de cobre de Freeport de sus operaciones de Sudamérica en cuarto trimestre fueron superiores a las de un año atrás

En las operaciones de El Abra, FCX ha completado importantes perforaciones y evaluaciones para definir un gran recurso de sulfuro que respaldaría un...

ProInversión adelanta que en julio se declararía de interés Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Huancayo

El proyecto, que considera una inversión de US$ 170 millones, busca evitar la contaminación que se genera actualmente en más de 50 vertimientos de...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En otros...

Australia anuncia apoyo para el aluminio con bajas emisiones de carbono

El crédito de producción, anunciado como parte del Plan Future Made in Australia, coloca a Australia en el camino de convertirse en líder en la...

VIDEOS

ENTREVISTA

SOLUCIONES ENERGÉTICAS SOSTENIBLES NO SOLO OPTIMIZAN OPERACIONES, TAMBIÉN CUMPLEN CON CRECIENTES EXPECTATIVAS DE SOSTENIBILIDAD DE INVERSORES

Nuevas tecnología: a través de la recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos operativos en tiempo real, las empresas mineras pueden detectar patrones y obtener previsiones precisas sobre el comportamiento de los equipos y los procesos...

«LA META PRINCIPAL ES MANTENER EL RÉCORD DE CERO ACCIDENTES INCAPACITANTES»

Summa Gold ha logrado consolidar un récord de más de 3.5 millones de horas hombre trabajadas sin accidentes con tiempo perdido...

«Generalmente, tenemos entre setenta y ochenta proyectos en diversos estadios al año y el 50% de estos están asociados a instrumentos de gestión ambiental»

“Tratamos de incorporar las mejores prácticas y muchos de nuestros trabajos han servido de ejemplo para el avance de las regulaciones, la preservación de los espacios naturales y el respeto a los derechos de la población”, afirma el gerente general de Walsh Perú, Gonzalo Morante...

VALERO PERÚ: “INVERTIMOS EN EL PAÍS PORQUE VEMOS AQUÍ UN POTENCIAL DE CRECIMIENTO”

La empresa ha apostado por reforzar la seguridad energética en el norte del Perú con una inversión que ronda los S/60 millones...

LOS PLANES DE SILVIA CUBA PARA EL SENACE

El principal desafío de la entidad es cumplir los plazos establecidos y para ello “es necesario el compromiso del titular y de la consultora ambiental”, afirma la presidenta ejecutiva del regulador ambiental...

Lo que espera Volvo Construction Equipment del mercado peruano

En los segmentos de maquinarias pesadas, la marca ya ha lanzado equipos compactos eléctricos y ahora lo harán con los cargadores frontales con cucharas de 3.5 metros cúbicos...

La compleja labor de la remediación ambiental

Uno de los proyectos de remediación más emblemáticos que ha trabajado AMSAC es Excélsior, ubicado en la región Pasco, con el que se viene mejorando significativamente la calidad del aire y agua de más de 9,000 personas...

MINERÍA

Dólar débil, incertidumbre arancelaria y China: precio del cobre muestra fluctuaciones moderadas

La debilidad de la moneda estadounidense estuvo relacionada con la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de la administración Trump y con señales de un enfoque más moderado hacia China...

Dólar débil, incertidumbre arancelaria y China: precio del cobre muestra fluctuaciones moderadas

La debilidad de la moneda estadounidense estuvo relacionada con la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de la administración Trump y...

Cardozo sobre permisos para explorar: Desde el 2017,el manejo del sistema de certificación ambiental se convirtió en una traba

Agregó que los principales países mineros del mundo han generado una práctica estricta y eficiente de estos principios y normas cuidando que los Estados asuman una vigilancia constante y exigente de la actividad minera e industrial...

Ventas de cobre de Freeport de sus operaciones de Sudamérica en cuarto trimestre fueron superiores a las de un año atrás

En las operaciones de El Abra, FCX ha completado importantes perforaciones y evaluaciones para definir un gran recurso de sulfuro que respaldaría un posible proyecto importante de molino similar al concentrador a gran escala en Cerro Verde...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En otros países, como Estados Unidos, Alemania, China y Japón, desde hace décadas su uso es una realidad, siendo ampliamente utilizadas en el rubro de la construcción...

Australia anuncia apoyo para el aluminio con bajas emisiones de carbono

El crédito de producción, anunciado como parte del Plan Future Made in Australia, coloca a Australia en el camino de convertirse en líder en la fabricación de metales ecológicos, al tiempo que respalda un futuro económico sólido...

HIDROCARBUROS

Ministro Montero anuncia norma para fiscalizar infraestructura de hidrocarburos en el litoral

Explicó que esta "fiscalización orientativa" abarcará a las empresas privadas y públicas que operan de Tumbes a Tacna, y estará a cargo del Osinergmin con evaluaciones de campo sobre 3 componentes principales: plataformas, ductos y terminales...

SPH: El costo fiscal de subsidios a combustibles importados ha superado los S/ 32 mil millones

El estudio menciona que, a pesar de la diversificación en la matriz de combustibles, la dependencia del Perú a las importaciones para satisfacer la demanda interna ha persistido. Así, en 2023, el 75% de la demanda de diésel se cubrió con importaciones (más de 2 veces la participación en 2003: 33%), mientras que en gasolinas la dependencia externa llegó a...

Tecnología: PetroTal Perú implementa el software SAP S/4HANA en sus operaciones

SAP S/4HANA permitirá que los ejecutivos y directivos de PetroTal Perú tomen decisiones estratégicas con datos en tiempo real e información precisa e integrada generada por la plataforma...

Red Petroperú: nueva estación de servicio en Ica proyecta una venta inicial de 30,000 galones de combustibles mensuales

En la actualidad, la Red cuenta con 710 estaciones de servicio a nivel nacional, respaldadas por 18 plantas de venta que garantizan el abastecimiento de combustibles de calidad a nivel nacional...

US$ 1,197 millones por regalías pagaron empresas del sector hidrocarburos al Estado peruano en 2024 

La SNMPE explicó que, de enero a diciembre de 2024, las compañías del sector hidrocarburos abonaron por concepto de regalías: US$ 569.1 millones por la explotación de gas natural y US$ 240.6 millones por petróleo...

Una advertencia del Minem: Necesitamos aumentar nuestras reservas de gas natural para darle vida útil a la masificación y la petroquímica

El ministro Jorge Montero señaló que en el 2025 deben iniciarse las primeras inversiones importantes de proyectos minero-energéticos...

Región Loreto recibió S/ 198.8 millones por canon de hidrocarburos en período enero-noviembre del 2024

El canon de hidrocarburos es pagado por Perupetro con base en la producción fiscalizada. Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Loreto por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 5,623 millones...

OPINIÓN

Anddes: Simulación hidrogeológica (1D) simplificada para estimación de pozos de bombeo mediante el software FWDSOLV

Autores: Mckevin Paul Canicoba Cárdenas, Margareth Acuña Gonzales, Uriel Néstor Marca Ventura, Viller Montalico...

Desinformación antiminera

"Cuando un medio afirma que para el procesamiento del cobre se emplea mercurio, éste está mintiendo. Lo que sucede es que, a ese medio, poco o nada le interesa el bienestar de la población ni sacrificar la oportunidad de desarrollo del sur, principalmente del valle de Tambo". Escribe Guillermo Vidalón...

La energía viva de Gustavo Navarro

Escribe Manuel Marticorena, periodista...

Pobreza energética: un desafío que debemos superar hoy

Escribe Janinne Delgado, directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Gas Licuado. Este tema se torna relevante dado que aproximadamente 2,4 mil millones de personas en el mundo usan combustibles contaminantes para cocinar...

Chancay, el puerto de convertirá al Perú en un ‘hub’ marítimo es a la vez una estrategia geopolítica de China

Escribe Darwin Cruz Fiestas, especialista en Inteligencia de Mercados Internacionales y consultor en exportaciones...

Lo que pasa en PDAC, que no se quede en PDAC

Escribe Raúl Ferreyra, socio del Área de Minería de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados...

ELECTRICIDAD

Energía: Promulgan ley que abre la competencia en generación eléctrica

Esta iniciativa —advierte el Minem— moderniza una ley emitida 18 años atrás, "contribuyendo a diversificar la matriz de generación eléctrica de nuestro país para que todos los tipos de energía disponibles en el país (hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas, biomasa y otras) compitan de forma transparente en las licitaciones de suministro de electricidad"...

Energía: Promulgan ley que abre la competencia en generación eléctrica

Esta iniciativa —advierte el Minem— moderniza una ley emitida 18 años atrás, "contribuyendo a diversificar la matriz de generación eléctrica de...

Equans Perú cerró 2024 con cifra récord de más de S/310 millones en contratos

"Para el 2025, identificamos un potencial significativo en la minería y telecomunicaciones, donde buscamos posicionarnos con soluciones a medida en facility management, mantenimiento industrial y proyectos de energía renovable. En minería, nuestra estrategia está enfocada en gestionar activos críticos, priorizando eficiencia energética, sostenibilidad y descarbonización", mencionó Lam...

INFRAESTRUCTURA

MTC otorga buena pro para estudio de preinversión del antepuerto de Paita

El Consorcio Puerto Paita, integrado por Conurma Ingenieros Consultores S.L., Sondeos Estructuras y Geotecnia S.L. Sucursal Perú, y GN Consultoría S.A.C., fue seleccionado por un monto de S/3,467,500...

MTC otorga buena pro para estudio de preinversión del antepuerto de Paita

El Consorcio Puerto Paita, integrado por Conurma Ingenieros Consultores S.L., Sondeos Estructuras y Geotecnia S.L. Sucursal Perú, y GN Consultoría...

ProInversión adelanta que en julio se declararía de interés Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Huancayo

El proyecto, que considera una inversión de US$ 170 millones, busca evitar la contaminación que se genera actualmente en más de 50 vertimientos de aguas residuales que desembocan en los ríos Shulcas, Chilca, Alihuayo y Mantaro...

DP World, interesada en fortalecer su presencia portuaria en Perú con inversor superior a los US$ 1,000 millones

La Jefa del Estado también sostuvo reuniones con representantes de otras empresas que operan en Perú, como el director ejecutivo de la minera Glencore, Gary Nagle. Glencore, en el Perú, es accionista de Antamina y opera la mina Antapaccay...

Entre abril y junio se adjudicará Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Puerto Maldonado

El proyecto se concesionará por 23 años mediante Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. A la fecha, tres postores han precalificado para el concurso: Tecnología Intercontinental, S.A.P.I. de C.V., consorcio Saneamiento Puerto Maldonado y Copasa-Almar...

Adjudicación de Longitudinal de la Sierra Tramo 4 entra a su etapa final

El proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4 comprende la entrega en concesión de unos 900 kilómetros de vía que conectan a cinco regiones (Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín). El concesionario estará a cargo del mantenimiento de 752 kilómetros y la rehabilitación y mejoramiento de aproximadamente 148 kilómetros...

SOSTENIBILIDAD

Camisea: Hospital San Juan de Dios y 3 centros de salud de la provincia de Pisco reciben equipos para mejorar la atención a los pacientes

El aporte, realizado por Camisea, es parte del programa "Fortalecimiento de la capacidad de atención y la calidad de los servicios de salud" que el consorcio desarrolla de manera continua en la provincia. En esta oportunidad, la entrega consistió en monitores multiparámetros, microscopios binoculares, pipetas automáticas, resucitador manual, camillas, tensiómetro, doppler fetal, entre otros...

Entre abril y junio se adjudicará Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Puerto Maldonado

El proyecto se concesionará por 23 años mediante Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. A la fecha, tres postores han precalificado para el concurso: Tecnología Intercontinental, S.A.P.I. de C.V., consorcio Saneamiento Puerto Maldonado y Copasa-Almar...

Adjudicación de Longitudinal de la Sierra Tramo 4 entra a su etapa final

El proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4 comprende la entrega en concesión de unos 900 kilómetros de vía que conectan a cinco regiones (Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín). El concesionario estará a cargo del mantenimiento de 752 kilómetros y la rehabilitación y mejoramiento de aproximadamente 148 kilómetros...

Ejecución financiera de inversiones (S/ 981 millones) bajo Obras por Impuestos alcanzó récord histórico en el 2024

En el 2024 se entregaron inversiones como el Puente Kutuctay que integra Apurímac y Cusco, y que demandó un financiamiento de S/ 44 millones y hoy beneficia a más de 50 mil personas; también fue estrenado el Hospital de Llata, en Huánuco (S/ 185 millones)...

Aceros Arequipa duplicó su utilidad neta en último trimestre de 2024

Durante el último trimestre del año, los resultados positivos de la compañía se dieron luego de alcanzar ventas por S/ 1,264 millones, impulsadas principalmente por un crecimiento interanual de S/ 129 millones en el mercado local si se compara contra el mismo periodo del 2023...

ANUNCIANTES

NUESTRAS REVISTAS