Dinamitan dos torres de alta tensión de Minera Poderosa

De la Flor recordó que a la fecha van 15 torres dinamitadas.
El precio del cobre tuvo un destacado desempeño esta semana

Un elemento que refleja la presión al alza del precio es el fuerte aumento de la actividad especulativa en las bolsas de metales. El interés abierto (indicador que resume el volumen de todos los contratos transados en las bolsas de metales) ha registrado un incremento de más de 10% desde mediados de marzo pasado, alcanzando el mayor nivel de transacciones desde julio de 2021.
Litio en Puno: Macusani Yellowcake nombra a ex viceministro Augusto Cauti como nuevo asesor corporativo

“Me complace aceptar este nuevo reto en un contexto muy desafiante no sólo a nivel global, sino también localmente”, manifestó Cauti.
Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2024 asciende a US$ 644 millones en inversiones

Un grupo de 27 proyectos, que suma una inversión de US$ 263 millones (40.9% del total), se encuentra en la etapa de evaluación de la Autorización de Exploración.
Antapaccay implementa perforadoras automáticas para mejorar la seguridad y productividad

Tras su implementación, la productividad de la mina ha aumentado significativamente, pues las perforadoras han alcanzado cifras de uso en 92% y 93%.
Minem proyecta iniciar este año consultas previas para dar luz verde a proyectos mineros por US$ 1,795 millones

Entre los proyectos de explotación se encuentran Integración Coroccohuayco, Inmaculada, Magistral Fase I, Ollachea y Tambomayo. En tanto, en exploración están los proyectos Antilla, Hulñac Punta, Mariela, Quelcaya, Colquijirca, Atravesado y Tambomayo – Fase 3.
El OEFA supervisa derrame de concentrado tras la volcadura de un camión cisterna en la Carretera Central

La emergencia ambiental ocurrió a la altura del km 110-500 de la Carretera Central, en el distrito de Chicla, provincia de Huarochirí, departamento de Lima. El camión pertenece a Transportes Nacionales SA.
Barrick Gold renueva su interés en Perú

Según el diario local Gestión, recientemente la empresa presentó una solicitud para obtener una concesión minera de 400 hectáreas en el distrito sur de Puno.
Miguel Cardozo: “No hay razones para que los proyectos mineros estén estancados”

Cardozo recordó que del año 2012 a la fecha, el Perú invierte la mitad de lo que antes hacía en exploración minera: la cifra pasó a reducirse de US$ 1,000 millones a US$ 500 millones.
Codelco y sindicato de Radomiro Tomic firman nuevo contrato colectivo

El acuerdo se firmó el miércoles pero entra en vigor con carácter retroactivo a partir del 1 de abril, dijo la compañía, sin dar detalles sobre los cambios acordados en el nuevo contrato.