Roque Benavides: Mina San Gabriel de Buenaventura iniciará producción de oro en 2025

El ejecutivo indicó que dicho proyecto cuenta con un tiempo de vida de 10 años y estima producir entre 250 y 300 mil onzas de oro al año.

Créditos de imagen:

Difusión

El proyecto San Gabriel, ubicado en la provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua, iniciará su producción de oro durante el 2025, anunció Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura.

Durante el simposio XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el ejecutivo indicó que dicho proyecto cuenta con un tiempo de vida de 10 años y estima producir entre 250 y 300 mil onzas de oro al año. De este modo, San Gabriel se suma a otras unidades mineras que ya tienen presencia en la región Moquegua tales como Quellaveco y Cuajone.

“Este es un nuevo desafío para nosotros. Apuntamos a la producción de oro en una zona nueva que posee el potencial para seguir explorando e identificando nuevas oportunidades de operación en la zona sur del país, lo que significará una contribución muy importante para la región y el país”, afirmó.

Mercado de metales preciosos

Benavides, junto a Tom Palmer, presidente y director ejecutivo de Newmont, se refirieron a la situación actual del mercado global de metales preciosos, tales como el oro y plata. Al respecto, Palmer sostuvo que los metales y las empresas mineras se encuentran al centro de mega tendencias que impactan a la sociedad, tales como la descarbonización, la geopolítica y la tecnología.

Joseph Cavatoni, estratega principal de Mercado de Norteamérica del World Gold Council, informó que hoy en día hay una dinámica de mercados emergentes que influyen directamente en el precio del oro, destacando por ejemplo que el 35% de la demanda general del mismo proviene de Occidente, mientras que hay bancos del Oriente como Shanghái (China) que vienen emergiendo en dicho mercado.

Phillips Baker, presidente de The Silver Institute, señaló que, en los últimos 12 años, se estima que las unidades mineras de todo el mundo han producido cerca de 12 millones de onzas de plata. Destacó también la participación del Perú en el mercado de oro a nivel mundial.

También te puede interesar

Minera Chinalco Perú impulsa su transformación digital con sala IROC

“La sala IROC representa mucho más que una innovación tecnológica. Es un nuevo modelo de trabajo que fortalece nuestra eficiencia operativa, promueve decisiones más ágiles y eleva nuestros estándares de seguridad y sostenibilidad”, destacó Wang Xing, su CEO y gerente general...

Renzo Macher: Inteligencia artificial podría elevar en 10% la producción minera

Además, proyectó que la automatización de camiones y scoops sin conductor permitiría a la industria minera superar hasta un 30% de optimización operativa...

Ronald Isidoro Ibarra, nuevo viceministro de Minas

Ibarra es economista por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y magíster en investigación para el desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid en España...

CChEN autoriza cuota de extracción de litio a Minera Tarar de Codelco para operar en el Salar de Atacama a partir de 2031

La autorización entregada por CChEN permitirá a la futura sociedad conjunta (formada por Codelco y SQM) operar con continuidad, desde el término del actual contrato de SQM Salar en 2030, sin generar interrupciones en la producción y comercialización de litio a partir de 2031...

HSBC eleva sus perspectivas del precio del oro

El oro al contado alcanzó un máximo histórico de US$ 3.500 la onza a finales de abril...

Litio en Puno: US$ 15 millones planea invertir Macusani Yellowcake en exploración

La empresa, con la finalidad de continuar con la evaluación de reconocimiento de las áreas mineralizadas en la zona sur del país, ha propuesto un programa de exploración diamantina que contempla la realización de 280 plataformas de perforación...

Regulador ambiental aprueba plan de US$877 millones de Las Bambas para extender vida útil de Chalcobamba

Una vez agotadas las reservas del tajo, la operación de Chalcobamba consistirá en el remanejo de mineral almacenado en el stockpile hacia la planta concentradora, el cual se realizará hasta el año 2036...

Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante 2024

Por cuarto año consecutivo, la empresa recibe el reconocimiento internacional por distribuir un total de 1,019.0 GWh entre las plantas de procesamiento Tintaya y Antapaccay...

Elevada oferta y una demanda ralentizada: expectativas del mercado del litio a la baja

“Para el corto plazo, las expectativas continúan siendo negativas. El superávit de mercado se mantendrá durante 2025 y 2026, lo que sugiere que los precios permanecerán en niveles bajos hasta que la oferta se ajuste o la demanda de vehículos eléctricos se acelere de manera más contundente”, explica Cochilco...

Chevrolet y MSA Automotriz entregan flota de camionetas Colorado a Minera Yanacocha

Como parte de un contrato de alquiler y servicio de vehículos para el proyecto Yanacocha Water Treatment Project...

Anglo American nombra a Carlos Espinoza como nuevo gerente general de Los Bronces

Su rol más reciente fue como gerente general de Minera Centinela, posición que ocupó por cinco años. Durante ese período, su gestión se destacó por alcanzar resultados operacionales de excelencia y mantener sólidos indicadores de seguridad, sin registrar accidentes fatales...

Cadena de suministros: BHP y XCMG sellan alianza

El acuerdo no incluye compromisos de participación de mercado, pero permitirá realizar descubrimientos más profundos ya en marcha, en particular para flotas, componentes y posibles soluciones integrales en las operaciones de BHP...