“Tenemos una cartera de proyectos de casi US$ 55 mil millones, pero no se están construyendo por una serie de trabas burocráticas y conflictos sociales”

"Es importante recordar que el país tiene las mayores reservas globales de cobre, plata, entre otros metales", puntualizó Drago. 

Créditos de imagen:

Difusión

Domingo Drago, presidente del Comité Sectorial Minero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible, Región Américas de Gold Fields, señaló que la inversión minera no solo es la palanca que el país necesita para revertir la recesión y reactivar la economía, sino también para generar encadenamientos productivos con las diversas industrias que convergen con el sector minero. 

“Tenemos una cartera de proyectos de casi US$ 55 mil millones, pero los proyectos no se están construyendo por una serie de trabas burocráticas y conflictos sociales. Es necesario dinamizar el sector y trabajar en conjunto para empezar a gestar los grandes proyectos mineros. Es importante recordar que el país tiene las mayores reservas globales de cobre, plata, entre otros metales”, puntualizó Drago. 

Asimismo, el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, precisó que es necesario generar desarrollo económico y social para el país. “Si hablamos de lo económico nos referimos al cierre de brechas de infraestructura, contribuir al crecimiento del PBI y generar empleo. En lo que respecta el frente social, debemos implementar servicios básicos de agua y saneamiento en las zonas más alejadas del país, así como seguir llevando salud y educación a todos los peruanos”, agregó. 

El gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara fue enfático al señalar que se están generando espacios de “escucha activa” en diversos campos para impulsar la inversión privada lo que contribuirá con el fortalecimiento de la Caja Fiscal. “Somos conscientes de que debemos actualizar el plan de ordenamiento territorial de la región para encaminar actividades económicas como la minería y así generar desarrollo sostenible en el Perú”, refirió.

Regionales

Werner Salcedo, presidente de la Asamblea de Gobiernos Regionales del Perú, señaló durante su presentación en el bloque “Metales del Futuro y el Rol de los Países de la Región” en el Simposio-XV Encuentro Internacional de Minería, que están dispuestos a trabajar de manera articulada con el Gobierno Central para sacar adelante la cartera de proyectos que tiene el país valorizado en casi US$ 55 mil millones. 

“Existe voluntad por parte las autoridades regionales, es decir de gobernadores y alcaldes del país, para que podamos entender las necesidades de la población y promover la ejecución de los diversos proyectos mineros que tenemos a lo largo y ancho de nuestro territorio. Cusco y Cajamarca son claros ejemplos. Ambas regiones tienen enormes recursos naturales que deberían ser puestos en valor para beneficiar a las comunidades”, precisó Salcedo. 

El gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, detalló que el 30% de los proyectos mineros identificados se encuentran en su región y que su puesta en marcha implicaría una inversión de más de US$ 16 mil millones.

También te puede interesar

Recta final: este viernes 18 de julio vence plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar

Entre los principales premios se incluyen dos becas integrales para estudiar una carrera técnica en Tecsup. Además, los tres primeros lugares de cada categoría recibirán cheques de hasta S/5,000 para sus colegios; laptops o tablets para estudiantes y docentes, y trofeos de reconocimiento...

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Lockheed Martin reinicia sus planes de minería en el fondo marino

El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), un área rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental...

Gabriel Boric: “Codelco es chileno; no vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, dijo que la producción de la corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo...