Campo Bretaña del Lote 95 generó más de S/216 millones de canon petrolero para Loreto en 2024

Puinahua fue el distrito más beneficiado con S/22.4 millones transferidos de canon y sobrecanon petrolero en el 2024, por ser el mayor distrito productor, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía.

Créditos de imagen:

Difusión

Según las cifras de Perupetro, la operación del Campo Bretaña del Lote 95, operado por PetroTal, generó más de S/216 millones de canon petrolero para Loreto en el 2024, como resultado de los 6.4 millones de barriles producidos en ese periodo. 

Puinahua fue el distrito más beneficiado con S/22.4 millones transferidos de canon y sobrecanon petrolero en el 2024, por ser el mayor distrito productor, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía.

En la provincia de Requena y sus distritos, incluido Puinahua, se distribuyó S/66 millones de canon y sobrecanon el año pasado, cifra que es casi 800% mayor a la del 2023 (S/ 7.4 millones), según Prospectiva Amazónica.

PetroTal destacó que la potencial producción de las 206.6 mmbbls de reservas de Bretaña, entre probadas, probables y posibles, asegurarían un sostenido flujo de canon y tributos que beneficiará a todo el país, así como a la región Loreto y en especial a sus provincias y distritos productores. 

Para maximizar el valor del Campo Bretaña y lograr todos esos beneficios, Guillermo Flórez, gerente general de la petrolera, indicó que se requiere, además de la aprobación de la MEIA-d, el acceso al transporte de su producción a través del Oleoducto Norperuano (ONP) en condiciones operativas y comerciales viables. 

“El sistema de transporte actual del ONP implica un ciclo prolongado de varios meses para que el crudo llegue hasta el terminal de Bayóvar, en la costa. Por ello se necesita un esquema financiero que minimice el impacto en el capital de trabajo y garantice la sostenibilidad de las operaciones”, explicó y agregó que también es fundamental la paz social en el ámbito de sus operaciones para asegurar su continuidad y crecimiento.

También te puede interesar

Lote VII: reubicación de tres manifolds y líneas de flujo de quince pozos

Olympic planea reubicar las líneas de flujo (tuberías con una longitud total de 39,6 km) previamente aprobadas en el EIA (2012), con el objetivo de recolectar y transportar la producción de fluidos de producción...

Incendio en Refinería Talara: Petroperú afirma que ha sido controlado

"Durante la ejecución del Protocolo de Contingencia resulto afectado nuestro operador de la unidad, con lesiones menores, las cuales se atendieron de manera inmediata por personal médico de la refinería, siendo trasladado a una clínica local, encontrándose fuera de peligro", comunicó la petrolera estatal...

Ministra Miralles: “Nuestro país es uno de los pocos de la región que mantiene grado de inversión”

Durante su participación en la sesión “Crecimiento Económico”, la titular del MEF anunció medidas de eficiencia del gasto que permitirán ahorrar más de S/ 1200 millones este año y una meta fiscal de 2,2 % del PBI...

Javier Arizola, de Petroperú: “Cada vez hay más lotes parados y es mucha plata la que se está invirtiendo para tener un ducto sin volumen”

La valorización de las reservas 2P, probadas y probables, en la selva norte del país asciende a más de US$20,000 millones al precio actual del commodity en el mercado, resaltó Javier Arizola...

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

Minem busca contratar servicios de consultora para evaluar la viabilidad operativa del Oleoducto en diferentes escenarios

Con la ley de concesiones, con la tercerización, con una alianza estratégica con algunos operadores de la misma zona o con la transferencia de la concesión a un privado...

Osinergmin: “Impulso de la industria de hidrocarburos en la Amazonía no se dará si solamente desarrollamos algunos lotes o el Oleoducto; creemos que tiene que hacerse íntegramente”

“Una alternativa es que el Estado haga la inversión, y luego ponga en concesión la operación y mantenimiento del ducto”, dijo Omar Chambergo “Esa sería una forma de aliviar el peso financiero de Petroperú”...

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...

PCM: “Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia”

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú"...

Compañía Minera Crespo entrega dos camionetas a la Municipalidad Distrital de Cayarani

Las unidades vehiculares fueron destinadas al Centro Poblado de Arcata y a la Comunidad Campesina de Chocñihuaqui...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Proceso de desburocratización: MEF ha identificado 660 intervenciones para simplificar normas

En minería e hidrocarburos se han destrabado proyectos de alto impacto como San Rafael, Retamas y Lote 95, con inversiones conjuntas superiores a US$ 200 millones, informa el Ministerio de Economía y Finanzas...