China emite licencias de tierras raras a proveedores de tres principales fabricantes de autos de EE. UU.

Trump y el presidente chino, Xi Jinping, mantuvieron una larga conversación telefónica para resolver sus diferencias comerciales.

Créditos de imagen:

Difusión

China ha otorgado licencias temporales de exportación a los proveedores de tierras raras de los tres principales fabricantes de automóviles estadounidenses, según informaron dos fuentes familiarizadas con el asunto a Reuters, a medida que comienzan a surgir interrupciones en la cadena de suministro debido a las restricciones impuestas por Pekín a la exportación de dichos materiales.

Al menos algunas de las licencias tienen una validez de seis meses, indicaron las fuentes que pidieron no ser identificadas debido a que la información no es pública, siempre según Reuters. No quedó claro de inmediato qué cantidad o artículos abarca la aprobación, ni si la medida indica que China se prepara para simplificar el proceso de licencias de tierras raras, que, según grupos del sector, es engorroso y ha generado un cuello de botella en el suministro.

La decisión de China en abril de restringir las exportaciones de una amplia gama de tierras raras e imanes relacionados ha obstaculizado las cadenas de suministro clave de fabricantes de automóviles, fabricantes aeroespaciales, empresas de semiconductores y contratistas militares de todo el mundo.

El dominio de China en la industria minera, crucial para la transición a la energía verde, se considera cada vez más un factor clave para Pekín en su guerra comercial con el presidente estadounidense, Donald Trump. China produce alrededor del 90 % de las tierras raras del mundo, y representantes de la industria automotriz han advertido sobre las crecientes amenazas a la producción debido a su dependencia de China para la obtención de dichas piezas.

Los proveedores de tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses, General Motors, Ford y Stellantis, fabricante de Jeep, obtuvieron el lunes la autorización para algunas licencias de exportación de tierras raras, según informó una de las dos fuentes.

Trump y el presidente chino, Xi Jinping, mantuvieron una larga conversación telefónica para resolver sus diferencias comerciales. Trump declaró en redes sociales que «ya no debería haber dudas sobre la complejidad de los productos de tierras raras». Ambas partes anunciaron que sus equipos se reunirán pronto.

También te puede interesar

Newmont nombra a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

Yanacocha cuenta con recursos y reservas para operar como una mina de oro y cobre de primer nivel durante décadas...

Minem crea Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

La Resolución Ministerial Nª 198-2025-MINEM/DM que crea este Grupo de Trabajo Multisectorial fue publicada en el diario oficial El Peruano y lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo...

Petrolera Chevron apuesta por el litio en Estados Unidos

“Esta adquisición representa una inversión estratégica para impulsar la producción de energía y expandir el suministro de minerales críticos en EE. UU.”, afirmó Jeff Gustavson, presidente de Chevron New Energies...

Juan Quispe asume la jefatura del área de Ventas y Servicios de FLS para Sudamérica

Anteriormente a este nombramiento, Juan Quispe encabezó el Maintenance Center of Excellence Minerals Americas en BHP y previamente se desempeñó como líder del área de Service Execution en FLS...

Exploración por litio enfrenta vacíos normativos

Uno de los principales factores que explica esta situación es la falta de una normativa específica para regular la explotación del uranio, mineral radioactivo que se encuentra asociado al litio...

Litio: siete de cada 10 chilenos creen que el acuerdo Codelco-SQM es positivo

Las razones más mencionadas por las personas encuestadas incluyen la capacidad del acuerdo para reactivar o mejorar la economía (45%), generar nuevas oportunidades laborales (28%) y facilitar la explotación sustentable de un recurso estratégico como el litio (17%)...

Minem: Minería formal alcanza cifra histórica de 254,687 empleos directos

Arequipa se mantiene como la principal generadora de empleo directo en minería, con una participación del 15.2% del total nacional. Le siguen La Libertad (8.9%) y Moquegua (8.8%)...

Yanacocha, la principal productora de oro peruano a abril

La cifra, según el más reciente boletín estadístico del Ministerio de Energía y Minas, también reflejó un incremento de 2.9% con respecto a idéntico mes del 2024 (8.551.591 gramos finos). ...

Southern lidera producción peruana de cobre a abril; le siguen Cerro Verde y Las Bambas

La producción acumulada de enero a abril permitió alcanzar los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

Minem: Exportaciones mineras registran crecimiento de 27.3% en primer trimestre

Durante este periodo, los productos mineros con mayor crecimiento fueron el oro (52.4%), estaño (46.5%), Zinc (33.8%), plata (31.2%) y el cobre (21.8%)...

Activos Mineros invertirá S/148 millones para remediar pasivos ambientales en el 2026

“En 2024 hemos superado, siendo considerado un hito histórico, la ejecución presupuestal mucho más allá de lo que habíamos planificado. Para este año tenemos la expectativa de alcanzar S/135 millones, para el 2026 S/148 millones, para el 2027 S/145 millones y S/156 millones para el 2028”, comentó Ormeño...

Southern, Antamina y Las Bambas sostienen repunte de inversión minera, que alcanza los US$1,443 millones a abril

Entre los proyectos que lideraron este dinamismo se encuentran Los Chancas (Apurímac), Zafranal (Arequipa), San Gabriel (Moquegua) y Tambomayo (Arequipa), cuyas inversiones reflejan el interés del sector por fortalecer su cartera en un contexto internacional de alta demanda por minerales críticos...