Vale anuncia que su socio Cummins Inc. ha iniciado con éxito la puesta en marcha de una nueva celda de combustible de etanol, lo que marca un hito significativo en el proyecto conjunto de ambas compañías con Komatsu para desarrollar un camión de transporte para minería de superficie propulsado por etanol/diésel, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Carlos Medeiros, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Vale, declaró: «El etanol es un insumo prioritario para lograr nuestro objetivo de reducir el uso de diésel en nuestras operaciones, manteniendo la confiabilidad y la excelencia operativa».
Anunciado en julio de 2024, el programa de combustible dual busca modernizar los motores diésel existentes en los camiones de transporte Komatsu para que funcionen tanto con etanol como con diésel, mejorando significativamente la sostenibilidad. «Los sistemas de combustible dual etanol/metanol diésel ofrecen importantes beneficios a la industria minera, incluyendo la descarbonización de hasta un 70 % (reduciendo emisiones nocivas como dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y material particulado), a la vez que mantienen requisitos comparables de productividad y rendimiento», afirmó Luke Mosier, líder del Programa de Innovación de Cummins. «Además, las empresas mineras que utilizan combustibles alternativos pueden aprovechar su infraestructura y su flota, instalaciones y personal actuales».
Estos camiones de transporte modificados de 230 a 290 toneladas —los primeros vehículos de este tamaño que funcionan con etanol en el tanque— podrán utilizar hasta un 70 % de etanol, lo que podría reducir la huella de emisiones de CO2 hasta en un 70 %. Se espera que las pruebas del motor QSK60 se prolonguen hasta 2026, antes de que comiencen las pruebas de campo en las instalaciones de Komatsu.
Vale se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 33 % para 2030. Entre los equipos mineros, el camión de transporte es uno de los mayores consumidores de diésel y, por lo tanto, un importante emisor de gases de efecto invernadero. La elección del etanol como alternativa al diésel se justifica porque ya es un combustible ampliamente adoptado en Brasil, con una red de suministro consolidada.
«Nuestro proyecto de combustible dual, en curso y desarrollado en estrecha colaboración con Cummins, que utiliza una mezcla de etanol y diésel, es una importante tecnología puente que apoya los objetivos de descarbonización a corto plazo de Vale», afirmó Dan Funcannon, vicepresidente sénior de Transporte de Superficie de Komatsu. «Esta iniciativa refleja nuestro compromiso compartido con soluciones prácticas y escalables que impulsan la minería sostenible. El lanzamiento de la celda de prueba dedicada es un hito emocionante en nuestro continuo desarrollo e implementación de tecnologías bajas en carbono para el futuro del transporte».
Las celdas de prueba de combustible bajo en carbono de Cummins admiten una amplia gama de motores de alta potencia, desde 38 L hasta 95 L de capacidad de combustible, y garantizan una transición fluida a diversos tipos de combustibles alternativos para diversos escenarios de prueba. Las instalaciones especializadas también mantienen un entorno de alta precisión para obtener datos precisos sobre emisiones y fiables, y proporcionan condiciones de almacenamiento seguras para prevenir la contaminación y mantener la calidad del combustible.