Fortalecimiento Empresarial de Las Bambas concluyó con participación de 24 empresas locales

Los resultados de esta intervención han sido notables: 18 empresas participaron en licitaciones, de las cuales 17 resultaron ganadoras y más de 1,500 empleos fueron generados por las empresas beneficiarias.

Créditos de imagen:

Las Bambas

El 28 de mayo de 2025 se llevó a cabo la clausura del Programa de Fortalecimiento Empresarial, una iniciativa impulsada por Minera Las Bambas como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible de las empresas locales. Este programa no solo consistió en una serie de capacitaciones, sino que representó un verdadero proceso de transformación para los integrantes del conglomerado empresarial de la provincia de Cotabambas.

Desde su inicio en junio de 2023, el programa contó con la participación de 24 empresas locales, entre ellas varias empresas comunales, todas vinculadas a la cadena de valor de Las Bambas. Mediante una metodología cercana y adaptada a las realidades de los participantes, se buscó potenciar tanto los conocimientos técnicos como las habilidades de liderazgo y gestión empresarial.

El objetivo principal fue aumentar la competitividad y fortalecer la capacidad de gestión de los líderes y equipos directivos de las empresas participantes. Para ello, se diseñaron dos componentes esenciales: el fortalecimiento y soporte técnico empresarial, y el desarrollo de liderazgo con enfoque en empresas comunales.

La implementación se basó en un acompañamiento personalizado. Se realizó un diagnóstico individual con cada empresa para identificar sus principales desafíos y fortalezas, a partir del cual se elaboró un plan de mejora adaptado a sus necesidades.

Los resultados de esta intervención han sido notables: 18 empresas participaron en licitaciones, de las cuales 17 resultaron ganadoras; más de 1,500 empleos fueron generados por las empresas beneficiarias; cuatro organizaciones postularon con éxito al programa ProInnóvate para acceder a fondos públicos no reembolsables; y muchas de ellas fortalecieron aspectos clave de su gestión, como la estructura organizacional, los procesos de recursos humanos y la reducción de pérdidas.

También te puede interesar

Toquepala: Southern obtiene conformidad para cambiar deslaminadora de su planta LESDE y agregar espesadores

La planta LESDE está conformada por las etapas lixiviación de los depósitos de material lixiviables (L), de producción de extracción por solventes (ES) y de deposición electrolítica (DE), se ubica a 3.50 km en línea recta del tajo...

El 73.7% del cobre producido en Perú es exportado a China

El cobre sigue siendo el líder entre los productos mineros exportados, representando un sólido 31.5% del total de los envíos peruanos...

Ingemmet sobre exploración en el Perú: “Lo que está expuesto ya se ha encontrado y explotado”

El representante del Ingemmet, Carlos Fernández, resaltó que el uso de un lenguaje de programación otorga mayor precisión y velocidad de procesamiento para identificar zonas con potencial mineral previo al trabajo de campo...

Miguel Cardozo: Inversión en exploración comenzó a caer a causa de nuevas regulaciones ambientales

Si bien el Minem contempla una inversión de US$ 1.039 con 84 proyectos en la cartera de exploración, Cardozo señaló que “eso depende de cuánto se logre ejecutar efectivamente. Hay intención, hay planes, pero si no se destraban los permisos, esas cifras pueden quedarse solo en proyecciones”, advirtió...

China, el destino del 52.9% de los envíos peruanos de zinc

Las exportaciones acumuladas de zinc al primer trimestre representaron un total de US$ 639 millones, lo cual se tradujo en un ascenso de 33.8% frente a lo reportado en el mismo periodo del 2024 (US$ 477 millones)...

Gestión de residuos de PetroTal contribuirá a la rehabilitación de niños con quemaduras

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, destacó que, con el convenio firmado, la empresa ayudará a su causa con la eficiente gestión de residuos sólidos que ejecuta en su operación petrolera, como parte de su estrategia de manejo ambiental...

Canon y regalías: Áncash recibió transferencias por más de S/ 699 millones a abril

El Minem considera que la minería sigue siendo uno de los pilares del crecimiento del Perú, que impulsa la economía y genera empleo...

Puerto del Callao inicia pruebas operativas de su nuevo sistema de descarga de granos

“Adicional a este inicio de operaciones, recientemente hemos recibido la embarcación granelera con mayor carga a granel que ha arribado al Perú hasta la fecha, con un volumen de 77 mil toneladas, más del doble del promedio habitual de carga”, señaló Javier Vidal, director de Operaciones de APM Terminals Callao...

ALO Group Perú invertira US$ 6 millones y aumentará su flota de alquiler hasta los 600 equipos

ALO Group Perú se ha consolidado como una empresa importante en este rubro, abarcando el 45% del mercado nacional. Es el distribuidor autorizado de marcas reconocidas como JLG y GENIE, además de operar con su propia línea de productos ALO LIFT...

Tribeca Resources adquirirá opción sobre proyecto de cobre en Chile

Tribeca Resources tiene el derecho, pero no la obligación, de adquirir una participación del 100% en la propiedad Jiguata por un período de cinco años mediante pagos acumulativos por un total de US$15 millones...

PERUMIN 37: “En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año”

“EXTEMIN es un espacio para la actualización tecnológica en la minería y de las empresas proveedoras de productos y servicios”, dijo Enrique Alania...

De 2021 a 2024, Antapaccay ha generado más de S/ 2,700 millones en canon y regalías mineras

El proyecto minero Coroccohuayco, impulsado por Glencore, representa una inversión estimada de US$ 1,800 millones y es considerado la continuidad natural de la actual operación de Antapaccay. Este nuevo y ambicioso proyecto permitiría duplicar la producción de cobre, pasando de las actuales 140,000 toneladas anuales a cerca de 300,000 toneladas...