Cofide y PetroTal suscribieron un contrato para promover emprendimientos productivos en Puinahua

“El ahorro de los propios socios será la semilla para nuevos emprendimientos locales en distintos rubros”, explica Luis Puelles Lozada, monitor financiero a cargo de la formación de las UNICA en Puinahua.

Créditos de imagen:

PetroTal

Con la finalidad de impulsar un mayor desarrollo económico local, el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) y PetroTal, operador del Lote 95, suscribieron un contrato de canalización de recursos para poner en marcha el Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural (Prider) en el distrito de Puinahua (Loreto).

El Prider busca conformar las uniones de crédito y ahorro (UNICA), organizaciones conformadas por entre 10 y 30 pobladores de una misma localidad o comunidad, que se asocian para promover su desarrollo económico y social, a través del ahorro y el fomento de emprendimientos productivos. 

Los socios de las UNICA reciben acompañamiento en educación financiera, capacitaciones y una asistencia integral para desarrollar actividades agrícolas, acuícolas y de pesca, que abarca desde el cultivo o extracción hasta la venta de sus productos.

Desde febrero, PetroTal promueve la formación de las UNICA en las localidades y comunidades del distrito con el objetivo de crear 18 organizaciones. Gracias a la acogida de la población, ya se ha alcanzado en un 70% esa meta.

“El ahorro de los propios socios será la semilla para nuevos emprendimientos locales en distintos rubros”, explica Luis Puelles Lozada, monitor financiero a cargo de la formación de las UNICA en Puinahua.

Junto a Luis Puelles, dos monitores productivos especializados en agricultura y acuicultura recorrerán el distrito para contar a las familias los requisitos y beneficios de integrarse a un programa que busca promover oportunidades de progreso para las familias del distrito donde opera PetroTal.

También te puede interesar

Pisco: Pluspetrol culmina con éxito prueba de robot autónomo para monitoreo y seguridad en sus operaciones

El robot EXR-2, diseñado para operar de forma segura en entornos industriales complejos, detecta de manera preventiva posibles fugas de gas, puntos calientes, desviaciones sónicas en bombas y anomalías operativas...

MEF: Minería metálica repuntó en abril con un crecimiento de 10,6 %, el más alto desde febrero de 2024

Según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en abril se registraron 13 meses consecutivos de crecimiento del PBI, con un aumento de 1,4 % en dicho mes...

Cotabambas: Las Bambas y Municipalidad Distrital de Haquira inician construcción de colegio en el distrito de Haquira

La ejecución del proyecto se realizará bajo la modalidad de administración directa, lo que permitirá generar empleo local y dinamizar la economía del distrito. La obra ha sido encargada a la empresa Consorcio 10 y se ejecutará en un plazo de 180 días calendario...

Terminal Portuario Jinzhao Perú SA impulsa formación e inserción laboral en San Juan de Marcona

El proyecto Terminal Portuario San Juan de Marcona, ubicado en la provincia de Nasca, región Ica, demandará una inversión de más de US$ 400 millones (sin IGV), para el diseño, financiamiento, construcción, operación, mantenimiento y transferencia del terminal portuario...

PetroTal recibe certificado de reconocimiento de GAIA SPE Perú por su liderazgo en sostenibilidad en la Amazonía

Ronald Egúsquiza, director líder de GAIA SPE Perú, destacó: “Este reconocimiento celebra una iniciativa ejemplar que integra sostenibilidad, ciencia y compromiso social. PetroTal ha demostrado que el desarrollo económico en la Amazonía puede y debe ir de la mano con la conservación de su enorme riqueza natural y cultural”...

Minsur y Ferreyros invertirán S/236 millones en moderno hospital para los puneños

El vicepresidente de Asuntos Corporativos & Sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, precisó que esta inversión permitirá mejorar los servicios de salud y reducir las enfermedades en beneficio de los habitantes de Azángaro y de la región Puno en general...

Quedan dos semanas para postular al Premio Nacional de Minería Escolar de PERUMIN 37

“Esperamos que los docentes motiven a sus estudiantes a participar, no solo por los premios que podrán llevarse, sino principalmente para fomentar el interés de investigar y conocer más sobre la actividad minera en el país y su importancia en el desarrollo”, destacó Tomás Gonzáles, presidente del PNME...

“Gasoducto Sur Peruano solo podrá avanzar si existe voluntad política”

Óscar Navas, director de Desarrollo de Negocios para la Región Andina de Techint Ingeniería y Construcción, explicó que las condiciones para destrabar grandes proyectos pasan por contar con una demanda asegurada, permisos en regla y estabilidad jurídica...

Gold Fields, entre las 10 mineras que más talento atraen en el país

“Creemos en el talento único que brinda cada uno de nuestros colaboradores y esto nos motiva a brindar espacios en los que nuestra gente pueda desbloquear al máximo su potencial”, comentó Paloma Sierralta, gerenta de Talento y Efectividad Organizacional de Gold Fields...

“Cusco gasta menos en energía pero es de mala calidad y con implicancia en el futuro”

Entre 2009 y 2013, el 34.5% de los hogares cusqueños vivía en pobreza energética, porcentaje que, según los estudios del Centro de Estudios Empresariales, se habría reducido drásticamente si la región hubiera accedido al gas natural en 2014...

Perupetro convoca a suscribir contrato de licencia en área por explorar en Piura

Las cartas deberán ser remitidas a través de la Mesa de Partes Virtual de Perupetro, a más tardar hasta el 27 de junio...

“Necesitamos reglas claras que permitan la competencia entre todas las tecnologías”

Carlos León, gerente Legal y de Regulación de Kallpa Generación, destacó que el Perú avanza hacia una mayor penetración de energías renovables, con cerca de 30,000 MW en proyectos solares y eólicos en estudio...