Rio Tinto y Aymium investigarán producción de biocarbono metalúrgico renovable

La empresa conjunta se establecerá en el emplazamiento de una antigua fábrica de celulosa y papel en Thurso, Quebec, Canadá.

Créditos de imagen:

Difusión

Rio Tinto y Aymium han formado una nueva empresa conjunta llamada Évolys Québec Inc. para fabricar un producto de biocarbono metalúrgico renovable para reducir las emisiones de carbono en procesos industriales a gran escala. Este biocarbono, derivado de residuos de biomasa, ofrece una alternativa a la antracita utilizada actualmente en el proceso de reducción de ilmenita en el complejo metalúrgico de Rio Tinto en Sorel-Tracy, en Canadá.

La empresa conjunta se establecerá en el emplazamiento de una antigua fábrica de celulosa y papel en Thurso, Quebec. El gobierno de Quebec seleccionó a Rio Tinto y Aymium para revitalizar conjuntamente estas instalaciones. La directora ejecutiva de de mineral de hierro, titanio y diamantes de Rio Tinto,, Sophie Bergeron, dijo: “La descarbonización está en el centro de la estrategia de Rio Tinto y la empresa conjunta Évolys nos ofrece una oportunidad única para producir biocarbono local y así reducir nuestra huella de carbono. dentro de nuestras operaciones en Quebec”.

La instalación propuesta utilizará la tecnología patentada de Aymium para producir localmente biocarbono de alta calidad, una materia prima con gran demanda y esencial para los compromisos de Rio Tinto con la descarbonización. Rio Tinto ya está viendo resultados prometedores con esta tecnología gracias al uso de materiales producidos por Aymium en su complejo metalúrgico Sorel-Tracy.

“Esta es una oportunidad fantástica para que Aymium fortalezca nuestra asociación con Rio Tinto a través de Évolys y desarrolle este nuevo proyecto en Quebec, además de nuestros proyectos actuales en los Estados Unidos. Aymium ofrece activamente sus productos a varios clientes en Canadá y vemos un enorme potencial para expandir el uso del biocarbono en muchas industrias”, dijo el director ejecutivo de Aymium, James Mennell. 

También te puede interesar

“Los sistemas de almacenamiento no son un lujo tecnológico sino una necesidad sistémica”: Fenix en Smart Energy Summit 2025

Juan Salinas, gerente general de Fenix, resaltó que si queremos un sistema eléctrico confiable, competitivo y preparado para la transición energética, el almacenamiento debe convertirse en un pilar importante a desarrollar...

José Farfán sobre pequeños mineros: Perú debe replicar estrategia de chilena ENAMI

Recomendó, por lo tanto, una verificación efectiva del número de concesiones mineras superpuestas por personas naturales y jurídicas provenientes del registro administrativo de formalización minera...

Hidrógeno, autogeneración y baterías: mineras, cementeras y tecnológicas revelan sus estrategias climáticas

Germaín Salazar, superintendente de Energía y Electricidad de Cerro Verde, subrayó que la transición energética debe ser técnicamente realista y compatible con la competitividad internacional del sector...

Acuerdo entre Anglo y Teck supera prueba de seguridad nacional de Canadá

Está previsto que los accionistas de Anglo y Teck voten sobre el acuerdo el 9 de diciembre en reuniones en Londres y Vancouver...

Grupo Dynacor Inc. anunció pago de su dividendo mensual

Grupo Dynacor es una empresa de procesamiento industrial de minerales dedicada a la producción de oro proveniente de mineros artesanales...

Política Nacional de Minería al 2050: “Estamos ante una oportunidad única para planificar el futuro de manera ordenada, técnica y con visión territorial”, afirma Darío Zegarra

“La institucionalidad es la base de la seguridad y la prosperidad. Sin reglas claras y una articulación efectiva del Estado, es imposible acelerar inversiones y generar bienestar real”, sostuvo Zegarra en el Jueves Minero...

CAPO Energy: “Estamos listos para acompañar a las empresas que requieran proyectos de batería”

“Los servicios complementarios, así como los sistemas de almacenamiento, se disparan”, afirmó Nicol Pomalia, tras presentar el análisis que proyecta la magnitud del salto renovable para el próximo año...

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Falta de regulación retrasa la carrera del almacenamiento

Vicente Walker Guzmán, de Trina Storage, enfatizó que los sistemas BESS ya demostraron su valor en la región, pero la regulación avanza más lento que la tecnología. “Hay muchas ganas, mucho interés de las generadoras de poder implementar proyectos de batería, pero falta la regulación”, dijo...

Obras por Impuestos: Áncash iniciará construcción del hospital más especializado de la región en 2026, una inversión que supera los S/1,000 millones

El Consorcio WIN Empresas SAC – Soluciones Alimenticias SAC se encuentra a cargo de la elaboración del expediente técnico del proyecto. Este moderno hospital ofrecerá servicios especializados como hemodiálisis, quimioterapia, medicina hiperbárica, tres UCI especializadas, centro quirúrgico, emergencia, diagnóstico por imágenes, entre otros...

Carlos Gallardo, del IPE: Perú cuenta con uno de los menores niveles de recaudación (15.1% del PBI) en América Latina

La administración tributaria enfrenta un deterioro institucional: se ha designado seis superintendentes en los últimos dos años y, peor aún, tres de estos solo en octubre de 2025. El sistema requiere predictibilidad en sus autoridades y políticas para poder avanzar en sus principales desafíos, dijo...

Rio Tinto firma un nuevo acuerdo de energía eólica para Kennecott

Alrededor del 78 % de la electricidad que Rio Tinto utiliza a nivel mundial proviene de fuentes renovables, y la compañía está tomando decisiones de inversión y suministro para aumentar esta cifra a aproximadamente el 90 % para 2030...