Celepsa instalará el sistema de almacenamiento de energía más grande del país
Celepsa viene implementando soluciones energéticas para reducir la huella de carbono de sus clientes y generar ahorros en los costos por la energía. “Nos enorgullece poder instalar el sistema de almacenamiento de energía más grande en un cliente libre en el Perú de la mano de una de las empresas...
US$141 millones: Unacem concreta compra de Termochilca
Unacem SAA informa que su subsidiaria Compañía Eléctrica El Platanal SA (Celepsa) suscribió con la Fiduciaria SA, esta última en representación del Patrimonio Fideicometido No G00-3- 1211-0488, un “contrato de transferencia de acciones”, en virtud del cual Celepsa adquirirá, sujeto a la autorización del Indecopi, en cumplimiento de la normativa...
Unacem, a través de su subsidiaria Celepsa, adquiere Termochilca
La cementera Unacem, a través de un comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores, informó que su subsidiaria Celepsa ha sido notificada que “Scotiabank Perú S.A.A., representante de los fideicomisarios, conjuntamente con los fideicomitentes han aprobado aceptar la oferta para adquirir las acciones y acreencias de Termochilca S.A.” Termochilca...
Celepsa se convierte en la primera empresa peruana de generación de energía eléctrica en ser carbono neutral
En la actualidad son cada vez más las empresas del sector eléctrico que buscan reducir sus emisiones de carbono y establecer compromisos de carbono neutralidad a un corto y mediano plazo. En ese contexto, Celepsa, empresa de generación de energía eléctrica, se convirtió en la primera generadora del sector eléctrico...
Generadora de energía Celepsa recibe préstamo verde de US$26.9 millones del Banco de Crédito del Perú
Operación de la central hidroeléctrica de Celepsa, por ser renovable, permite desplazar emisiones de carbono.
Cañete: Celepsa anuncia mantenimiento de la Presa Capillucas
Mañana 18 de marzo, Celepsa, empresa de generación eléctrica, realizará el mantenimiento de la presa Capillucas en Cañete, por lo que las actividades productivas de la zona como agricultura, piscicultura y el canotaje turístico deberán implementar ciertas recomendaciones para evitar el uso del agua del río Cañete, actividad que se...
Celepsa gana premio Los Bóscares 2021 gracias a su trabajo en reforestación y restauración de bosques
En esta primera edición de Los Bóscares Perú, se analizó información públicamente disponible de 169 empresas del país, de las cuales se seleccionaron y nominaron proyectos de 20 empresas a través de seis categorías. Reforestamos México y AIDER, llevaron a cabo la primera edición de Los Bóscares Perú; proyecto que...
Hochschild Mining recibe certificado de Celepsa que reconoce uso de energía renovable en sus operaciones mineras
Con el objetivo de contribuir en la disminución de emisiones de carbono y alineados a la meta nacional de carbono neutralidad hacia 2050, Celepsa entregó su Certificado de Energía Renovable a la compañía Minera Ares, subsidiaria del grupo Hochschild, que reconoce que el cien por ciento de la energía de...
Costos del gas natural: generadoras eléctricas respaldan prepublicación del Osinergmin
A través de un comunicado, nueve empresas del sector eléctrico respaldaron la última prepublicación del Osinergmin sobre el procedimiento técnico para la determinación de los costos de gas natural para la generación, que busca, después de varios años, contribuir al desarrollo de un mercado eléctrico eficiente para beneficio de los...
Empresas de generación, de acuerdo con procedimiento del COES que elimina distorsiones del gas natural
Las empresas eléctricas Celepsa, Fenix, Termochilca, Statkraft, Empresa de Generación Huallaga y Parque Eólico Tres Hermanas consideraron que el nuevo Procedimiento No. 31 propuesto por la dirección ejecutiva del COES, el pasado 4 de febrero, «es una buena señal de mediano plazo al haber definido que los costos de los...
Usuarios regulados pagan S/ 5 más por distorsiones en mercado eléctrico
Luz del Sur, Celepsa, Statkraft y Conenhua, que operan centrales hidroeléctricas, reclamaron que las distorsiones que se han denunciado en el mercado eléctrico en los últimos años, en vez de resolverse, se han hecho cada vez mayores, según da cuenta un informe del diario Gestión. Estas distorsiones -se lee en...