Antofagasta Minerals invertirá US$1,500 millones en sistema de transporte de agua en mina de cobre de Chile
Este proyecto comenzará a operar en 2026 tras un proceso de construcción de 20 meses, fase en la que se empleará a unas 1.500 personas locales. La operación y el mantenimiento del sistema de agua será gestionada por el consorcio Aguas Norte y Desarrollo (Nordes), compuesto por Almar Water Servicios Latam y Transelec.
Newmont Yanacocha: Dos pozos tubulares adicionales se construirán para incrementar la dotación de agua potable en Cajamarca
“Estamos frente a una oportunidad que va a requerir el esfuerzo de múltiples actores y de varios años, pero hay que empezar hoy. Estos pozos tubulares, reservorios y tanques elevados, también se deben complementar con reservorios que están pendientes de ser construidos desde hace muchísimos años, como la presa Chonta”, expresó Darío Zegarra, gerente país de Newmont Perú.
“La transición energética es una oportunidad brillante para desarrollar todo nuestro potencial cuprífero”
“Kallpa ya opera tres centrales renovables, son nuestras hidroeléctricas Cerro del Águila, Cañón del Pato y Carhuaquero, que aprovechan la fuerza de los ríos para generar energía hidroeléctrica 100% renovable”, precisa la ejecutiva.
Luz verde para inversión de US$645 millones de Cerro Verde
La empresa también requiere implementar 120 perforaciones con la finalidad de determinar las características geológicas y geotécnicas relevantes del terreno que permitan realizar estudios exploratorios en las zonas 7 y 8, y confirmar el material apto para uso de canteras de la zona 10, debido al dinamismo de las operaciones de Cerro Verde.
«Cero residuos al relleno: en eso trabajamos con nuestros clientes»
“Si no existe una correcta segregación desde el punto de generación del residuo y por el contrario los mezclas, estos pierden su posibilidad de valorizarse. Es lo mismo que ocurre en nuestras casas, cuando se pone todo en una sola bolsa, la segregación se vuelve casi imposible”, explicó el ejecutivo de Séché Group.
H2 Perú: Perú aparece en el mapa mundial como uno de los diez países donde se puede producir el hidrógeno verde al menor costo
Para el presidente de H2 Perú, nuestro país puede convertirse en un gran proveedor de hidrógeno verde por su gran potencial en renovables pero “nos falta demanda eléctrica” para catapultar aún más las renovables en el Perú.
Perú, uno de los 10 países más difíciles para invertir
“Perú ofrece buenos recursos naturales, pero debido a los complicados procesos de concesión de licencias para las empresas internacionales, puede ser un lugar difícil para establecer un negocio”, dice la investigación.
Miguel Castilla: La transición a una economía descarbonizada implica asumir costos en el proceso
“Necesitamos una transición equilibrada y a la medida de la realidad de nuestro país”, enfatizó durante su presentación en el Perú Energía 2024.
Industria del almacenamiento de energía requiere de incentivos gubernamentales
Sólo el 2% de la energía es almacenada a nivel mundial.
Runakall, En River, Novogas, Hidranix, Ecoenergy, Gallia Charger: los prototipos que se presentan en Energízate Perú
Lo mejor de la innovación energética peruana es presentado en el Perú Energía 2024.