Luz verde para inversión de US$645 millones de Cerro Verde

La empresa también requiere implementar 120 perforaciones con la finalidad de determinar las características geológicas y geotécnicas relevantes del terreno que  permitan realizar estudios exploratorios en las zonas 7 y 8, y confirmar el material apto para uso de canteras de la zona 10, debido al dinamismo de las operaciones de Cerro Verde.

Créditos de imagen:

Difusión

El Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, mediante Resolución Directoral N° 00078-2024-SENACE-PE/DEAR del 31 de mayo, otorgó su conformidad al “Décimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde”, ubicada en el departamento de Arequipa, de titularidad de la empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. La conformidad implica una inversión de US$ 645 millones.

“Esta conformidad permitirá optimizar los procesos de las operaciones de la mencionada unidad, modificaciones que no generarán impactos ambientales negativos significativos y que permitirán su continuidad operativa”, comunicó el Senace.

La minera controlada por Freeport-McMoran busca ejecutar una serie de mejoras. Cerro Verde quiere realizar cambios en las presas auxiliares 1, 2, 4 y 5 del Depósito de Relaves Linga. El objetivo de este cambio es el de optimizar el sistema de contención de relaves dentro del embalse del Depósito de Relaves Linga y mitigar las potenciales filtraciones que pudiesen presentarse desde el depósito a medida que crece el embalse.

Otro fin es la modificación del sistema de transporte de relaves desde Concentradora C1 al Depósito de Relaves Enlozada a través de la implementación de sistemas de bombeo para el transporte de los relaves.

La propuesta de pruebas industriales para la optimización de la disposición de relaves en la unidad productiva Cerro Verde es otro de los objetivos de la minera, pues considera evaluar la viabilidad técnica para la disposición conjunta de relaves de las concentradoras C1 y C2 y desmonte en los depósitos de desmonte de mina aprobados.

Estas pruebas contemplan un período de 5 años considerando los tiempos de procura de equipos, construcción de los módulos de prueba y extracción de información técnica de la disposición de relave. El objetivo de la propuesta es realizar pruebas a nivel industrial con una capacidad aproximada de hasta 40,000 tpd de relaves.

Actualmente la PTAR Enlozada y las estaciones de bombeo de agua están siendo abastecidas eléctricamente desde la Subestación Eléctrica Cerro Verde 220 kV a través de la Línea de Transmisión 69 kV, por lo que en caso de corte del suministro eléctrico en 69 kV por contingencia (por mantenimiento o por fallas eléctricas), la PTAR Enlozada y las estaciones de bombeo estarían fuera de servicio. 

Por tal motivo y para asegurar el suministro eléctrico de las subestaciones existentes de la PTAR Enlozada y las estaciones de bombeo PS3B y PS4B que abastecen de agua fresca a las operaciones de Cerro Verde, la empresa propone la implementación de una nueva línea eléctrica en 69 kV desde la Subestación Eléctrica Cerro Verde 220 kV/69 kV, que operará como respaldo de la línea eléctrica existente. La empresa también requiere implementar 120 perforaciones con la finalidad de determinar las características geológicas y geotécnicas relevantes del terreno que  permitan realizar estudios exploratorios en las zonas 7 y 8, y confirmar el material apto para uso de canteras de la zona 10, debido al dinamismo de las operaciones de Cerro Verde.

El resultado del primer trimestre del año 2024 de Cerro Verde (Arequipa) muestra una utilidad neta de US$182.6 millones (utilidad neta de US$328.4 millones en el primer trimestre del 2023).

También te puede interesar

Centinela, mina productora de cobre que utiliza agua de mar sin desalar

La compañía está viviendo una etapa de crecimiento gracias a la construcción Nueva Centinela, el proyecto de una segunda línea de producción de sulfuros caracterizada por una nueva planta concentradora y una serie de obras de infraestructura en diversos frentes...

Adolfo Heeren deja el cargo de CEO de Antamina

Abraham Chahuan continuará ejerciendo el rol de presidente y gerente general (CEO) interino...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional

Este espacio estratégico reunirá delegaciones de Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia...

Codelco y Huawei sellan colaboración para desarrollar tecnologías innovadoras

“Este acuerdo es el resultado de las conversaciones que iniciamos durante un viaje a China que hice a principios de año, para potenciar el desarrollo tecnológico e innovación de Codelco, que nos mantendrá en un rol protagonista en la minería global, como la mayor productora de cobre del mundo”, comentó...

MEF: En junio, expectativas empresariales se mantuvieron en tramo optimista por 13 meses consecutivos

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 52,9 puntos, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 56,6 puntos. Este último indicador acumula 19 meses consecutivos en terreno optimista...

Espinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa social  financiado por Antapaccay

El programa, ejecutado por el Centro de Formación Campesina, contempla atención nutricional personalizada, seguimiento médico, educación alimentaria a las familias, fortalecimiento de capacidades locales e implementación de estrategias de seguridad alimentaria. Antapaccay financia esta intervención con una inversión directa de 4.8 millones de soles...

Diez observaciones de la SNMPE al predictamen de la Ley MAPE

El dictamen encubre la continuidad del REINFO, pero con el nombre de Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), afirma la entidad gremial...

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales, afirma AMSAC

“Nuestros visitantes internacionales siempre nos dan comentarios bastante favorables. No tenemos nada que envidiar ni en temas regulatorios ni en temas de políticas nacionales respecto de la remediación ambiental”, dijo Dante Aguilar...

Svetlana, la nueva planta de procesamiento de oro de Dynacor en Ecuador

Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1.500 tpd...

Perú pone en marcha su transición hacia una movilidad sostenible: arranca agenda de Transporte Sostenible 2025

Con miras a seguir consolidando una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva, se llevó a cabo la reunión del comité consultivo del evento Transporte Sostenible 2025, que congregó a representantes clave del sector público y privado vinculados a la innovación, la electromovilidad y el desarrollo sostenible del transporte en el...

Aumenta el apetito de China: compra minas en todo el mundo para asegurarse recursos

Los gobiernos occidentales están tomando medidas para reducir su dependencia de China en el suministro de estos metales y reconstruir cadenas de suministro alternativas...