“Es en infraestructura donde aún no logramos avanzar como se debería”

“El gas natural ya forma parte de nuestra matriz energética. Alrededor del 40% de la electricidad que consumimos se genera con gas natural, es decir, ya estamos aportando al proceso de descarbonización al haber reemplazado combustibles más contaminantes en la generación”, afirma la ejecutiva de Hunt Oil.
“Tecsur está preparado para expandir su presencia en todos los sectores”

“Nuestro ambicioso objetivo es terminar el 2024 con alrededor de 100 vehículos eléctricos operando en la concesión de Luz del Sur. La electromovilidad no es un tema de moda: está alineado con los compromisos de sostenibilidad de las empresas modernas”, dijo el ejecutivo.
Entra en etapa final el concurso público para modernizar Tren Macho

A la fecha, el concurso cuenta con tres postores precalificados para presentar propuestas técnicas y económicas en el acto de buena pro y encargarse del financiamiento, construcción, adquisición de material rodante, operación y mantenimiento del ferrocarril.
Más de 7,500 vehículos pesados han sido convertidos a GNV

El FISE financia la conversión de la unidad vehicular, por un monto hasta de S/ 200,000 en el caso de la instalación de un motor nuevo a GNV con tecnología Euro V o superior.
Rómulo Mucho: “La actividad minera es el principal sustento de nuestra economía”

El ministro Rómulo Mucho también anunció la próxima aprobación del proyecto minero aurífero Pucamarca, ubicado en el sur del país, en la provincia de Tacna, región Tacna.
HINO entrega 42 buses a Cruz del Sur para transporte de personal de Antamina

“Nos sentimos agradecidos y comprometidos plenamente por la incorporación de estas nuevas unidades HINO modelo FC BUS con tecnología Euro 5, las cuales representarán un significativo avance en las operaciones de transporte de personal en Antamina”, dijo Bryan Palomino.
El despertar del “offshore” en Perú

El presidente de Perupetro, Jorge Pesantes Escalante, asegura que estamos ante una importante oportunidad de retomar el esfuerzo exploratorio en el Perú, sobre todo en las cuencas ‘offshore’, que ha concitado el interés de grandes empresas de talla mundial, que hace muchos años no se veía en el sector hidrocarburos.
Juan Carlos Ortiz: La modernidad en la minería subterránea también existe y debe ser conocida

Comentó que el sistema dispatch para gestionar flota en minería superficial ya existe en minería subterránea, con otra tecnología, pero igual de eficiente y desafiante.
Macusani no solo producirá litio sino también potasio en proyecto Falchani

“Nosotros vamos a producir tanto potasio que vamos a cubrir el mercado nacional y vamos a poder exportar potasio que será para los fertilizantes que usan nuestros agricultores”, aseveró Ulises Solís.
APN: “En el Callao, antes del sistema de concesiones, trabajaban 500 personas, ahora contamos con 3 mil”

El presidente de la APN señaló la evolución de los diferentes terminales portuarios desde su concesión, destacando el caso de Matarani, el primer puerto concesionado, cuyo contrato fue firmado antes de la Ley del Sistema Portuario Nacional, avizorando el futuro de los puertos bajo esta modalidad.