Search
Close this search box.

Lote 192: ministro Jorge Montero anuncia próximo inicio de remediación ambiental en cuencas de la región Loreto

Montero respaldó la propuesta de designar un fondo social equivalente al 2.5% de la producción del lote, el cual permita ser invertido en mejoras para las comunidades, haciendo énfasis en la necesidad de implementar centrales solares que permitan llevar energía a la población

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, encabezó una reunión de trabajo con los apus y representantes de las comunidades nativas de las cuencas Corrientes, Tigres y Pastaza, para dialogar sobre los avances en el cierre de brechas, la remediación ambiental y la operatividad del Lote 192 en la región Loreto.

Los apus señalaron que siempre han apostado por el diálogo tripartito estado- empresa-comunidades, siendo necesario el ingreso de un nuevo operador que permita reactivar el Lote 192. 

“Queremos saber cuándo inicia la remediación en nuestras cuencas y qué acciones se realizaron bajo la Declaratoria de Emergencia Ambiental”, enfatizó Marco Polo, Apu de la comunidad nativa Los Jardines.

Al respecto, el titular del Minem hizo un llamado a Perupetro para redefinir la estrategia que permita atraer nuevos inversionistas que contribuyan a restablecer la operatividad del lote 192. “Yo sugiero que, en el abanico de posibilidades, pensemos en Petroperú, una empresa que es de todos los peruanos y que siempre ha respondido ante la población”, dijo.

Montero respaldó la propuesta de designar un fondo social equivalente al 2.5% de la producción del lote, el cual permita ser invertido en mejoras para las comunidades, haciendo énfasis en la necesidad de implementar centrales solares que permitan llevar energía a la población. 

El ministro anunció el próximo inicio de la remediación en la cuenca Corrientes. “Vamos a hacer algo que nunca se ha hecho en la Amazonía, la remediación de los pasivos ambientales”, señaló tras comprometerse a visitar, en el mes de marzo, las tres cuencas afectadas.

Asimismo, respecto a los compromisos acordados durante la consulta previa del Lote 192, sostuvo que el Estado debe cumplir con los acuerdos asumidos y contar con una programación de ejecución, el monto de inversión y la institución responsable.

A su turno, Marco Polo Ramírez, Apu de la comunidad nativa Los Jardines, manifestó que es interés de la comunidad reactivar la economía en la zona. “Petroperú debe operar nuestros lotes. Cuando hay voluntad en base al diálogo se pueden llegar a acuerdos”, apuntó.

A su turno, la viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, ratificó el compromiso del MINEM por trabajar de manera articulada con las comunidades, las cuales desempeñan un rol importante para el desarrollo, siendo necesario el apoyo del Estado para la viabilidad de cada una de sus iniciativas.

Las últimas

También te puede interesar

Sernanp y Cementos Pacasmayo renuevan alianza para la conservación y desarrollo sostenible de la Reserva Nacional Illescas

Cementos Pacasmayo implementará mecanismos de monitoreo y vigilancia para la protección de los recursos naturales y ecosistemas. Asimismo, fomentará la activa participación de las comunidades locales en iniciativas para la adaptación y mitigación del cambio climático y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible...

WIM Perú organizó caminata para inspirar a las niñas a descubrir la pasión por las ciencias

La iniciativa se llevó a cabo en 14 regiones del país y contó con la participación de más de 400 personas...

Buque afectó muelle de carga líquida de Petroperú en Talara

"Este hecho fue comunicado y reportado a las autoridades competentes para realizar una investigación exhaustiva y establecer las causas y responsabilidades", dijo la petrolera estatal...

Protemax implementa planta de 10,000 m2 para conversiones de buses y camiones a GNV

"En el caso de buses, las empresas pueden ahorrar hasta US$ 2,256 mensuales por unidad, dependiendo del recorrido promedio, lo que representa US$ 27,072 de ahorros anuales por vehículo, tomando como referencia un recorrido de 5,590 kilómetros mensuales”, señaló Luis Castro, gerente general de Protemax...

Anglo American financia con más de S/11 millones obras de agua potable para familias en Chen Chen

Las obras comprenden la instalación del sistema de agua potable y alcantarillado, con las respectivas conexiones domiciliarias y serán ejecutadas por la empresa moqueguana ECOSER TPCT, formada por miembros de la Comunidad campesina Tumilaca Pocata Coscore y Tala...

Lote 192: Petroperú asume deudas dejadas por Altamesa con empresas comunales

Petroperú abonó un monto inicial como parte del compromiso adquirido y efectuará otros cuatro pagos entre los meses de marzo y junio del presente año. Por su parte, los representantes de estas empresas comunales deberán remitir a Petroperú la documentación de sustento de los servicios prestados...

Las Bambas apuesta todo por la educación de calidad: construirá colegio de S/30 millones en Cotabambas

Esta obra forma parte de las acciones que desarrolla Las Bambas en el marco de su objetivo de ser el principal promotor de la educación en la provincia de Cotabambas. La obra anhelada por más de 3 décadas por la población mareña se hará realidad en un plazo de 15...

Nuevo atentado contra Oleoducto Norperuano en la región Amazonas

El corte al ducto ha sido un acto intencional ejecutado por terceros mediante el uso de una herramienta mecánica, lo que constituye un delito que será denunciado ante las autoridades competentes, indica la empresa estatal...

Ministro Salardi a gremios empresariales: “El Estado tiene que acompañarlos con acciones como el impulso a desregular todo aquello que nos impida avanzar día a día”

También mencionó que su gestión buscará reducir las asimetrías y la incertidumbre que puedan existir en el mecanismo de OxI, para que la participación del sector privado sea mayor...

Petroperú: Nube observada en Refinería Talara corresponde a vapor de agua

Durante esta operación, se llevó a cabo un soplado controlado de vapor a través de las tuberías, una práctica común en la industria para asegurar el óptimo funcionamiento de los equipos...

ZAMine y San Martín apuestan por la transición energética con camiones híbridos TONLY

Los repuestos originales TONLY llegarán en paralelo a los camiones TLH135 y se acondicionarán en almacenes de campo, dentro de mina. Está previsto un reabastecimiento automático según el consumo, desde el almacén central de ZAMine en Lima...

Obras por Impuestos: mineras invirtieron aproximadamente S/400 millones en 2024

“Esperamos que en 2025 muchas más empresas se sumen a este mecanismo. Estos espacios de diálogo nos ayudan a motivar a aquellas que ya participan a incrementar su compromiso”, sostuvo Muñoz...