Search
Close this search box.

Lote 95: Fondo de Desarrollo de Puinahua analiza financiar servicios de internet y educación superior

El Fondo es un aporte que realiza la contratista (Petrotal) equivalente al 2.5 por ciento de la valorización de la producción fiscalizada del Lote 95 para impulsar el desarrollo sostenible del distrito de Puinahua, en la región Loreto

El Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua-Lote 95 financiaría la ejecución de dos importantes proyectos para beneficio de las 18 comunidades, localidades o caseríos del distrito de Puinahua, informó Perupetro. Se trata del proyecto para habilitar el servicio de telefonía móvil e Internet y del proyecto para el fomento de la educación superior técnica y universitaria de los estudiantes del distrito de Puinahua. 

En su primera sesión del 22 de agosto de 2023, la Junta de Administración acordó priorizar, entre otros, el “Proyecto para la conectividad móvil y de internet en beneficio de las comunidades, localidades y/o caseríos del distrito de Puinahua. El Comité Consultivo ratificó esta priorización en la sesión realizada el 10 de abril de 2024. 

Además, en esa misma fecha, en su Décima Segunda Sesión, la Junta de Administración encargó a Perupetro publicar en su portal web, durante dos semanas, un comunicado convocando e invitando a las empresas nacionales e internacionales a presentar sus propuestas técnicas y económicas (expediente o ficha técnica), hasta el 27 de septiembre de 2024. 

Perupetro informó a los integrantes de la Junta de Administración, el 29 y 30 de octubre, sobre el resultado de la convocatoria y de todas las comunicaciones y propuestas técnicas recibidas para su consideración y análisis de la Junta de Administración. 

En el caso del proyecto para el fomento de la educación superior técnica y universitaria de los estudiantes del distrito de Puinahua, su objetivo es brindar el soporte económico a los estudiantes de nivel superior, universitario y técnico, del distrito de Puinahua, para que continúen con sus estudios. 

En ambos casos, la Junta de Administración espera que el Comité Consultivo del Fondo de Desarrollo, confirme la aprobación de estos dos proyectos para autorizar el inicio de la ejecución de los mismos. 

A la fecha, el Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua – Lote 95, ha generado $20.7 millones de dólares, como recursos que deben ser destinados exclusivamente para el desarrollo de proyectos en beneficio de la población del distrito de Puinahua. 

El Fondo es un aporte que realiza la contratista (Petrotal) equivalente al 2.5 por ciento de la valorización de la producción fiscalizada del Lote 95 para impulsar el desarrollo sostenible del distrito de Puinahua, en la región Loreto.

La administración del Fondo está a cargo de la Junta de Administración del Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua – Lote 95, que fue instalada el 22 de agosto de 2023 y está conformada por representantes de la Municipalidad Distrital de Puinahua, la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua, la Junta Autónoma de Puinahua y Perupetro.

Las últimas

También te puede interesar

Ministro Montero anuncia norma para fiscalizar infraestructura de hidrocarburos en el litoral

Explicó que esta "fiscalización orientativa" abarcará a las empresas privadas y públicas que operan de Tumbes a Tacna, y estará a cargo del Osinergmin con evaluaciones de campo sobre 3 componentes principales: plataformas, ductos y terminales...

SPH: El costo fiscal de subsidios a combustibles importados ha superado los S/ 32 mil millones

El estudio menciona que, a pesar de la diversificación en la matriz de combustibles, la dependencia del Perú a las importaciones para satisfacer la demanda interna ha persistido. Así, en 2023, el 75% de la demanda de diésel se cubrió con importaciones (más de 2 veces la participación en 2003:...

Tecnología: PetroTal Perú implementa el software SAP S/4HANA en sus operaciones

SAP S/4HANA permitirá que los ejecutivos y directivos de PetroTal Perú tomen decisiones estratégicas con datos en tiempo real e información precisa e integrada generada por la plataforma...

Red Petroperú: nueva estación de servicio en Ica proyecta una venta inicial de 30,000 galones de combustibles mensuales

En la actualidad, la Red cuenta con 710 estaciones de servicio a nivel nacional, respaldadas por 18 plantas de venta que garantizan el abastecimiento de combustibles de calidad a nivel nacional...

US$ 1,197 millones por regalías pagaron empresas del sector hidrocarburos al Estado peruano en 2024 

La SNMPE explicó que, de enero a diciembre de 2024, las compañías del sector hidrocarburos abonaron por concepto de regalías: US$ 569.1 millones por la explotación de gas natural y US$ 240.6 millones por petróleo...

Una advertencia del Minem: Necesitamos aumentar nuestras reservas de gas natural para darle vida útil a la masificación y la petroquímica

El ministro Jorge Montero señaló que en el 2025 deben iniciarse las primeras inversiones importantes de proyectos minero-energéticos...

Región Loreto recibió S/ 198.8 millones por canon de hidrocarburos en período enero-noviembre del 2024

El canon de hidrocarburos es pagado por Perupetro con base en la producción fiscalizada. Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Loreto por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 5,623 millones...

Perupetro: Cusco ha recibido, de enero a noviembre de 2024, S/1,588 millones de canon y sobrecanon por explotación de hidrocarburos

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 43,768 millones...

Potencial gasífero de yacimiento offshore frente a Tumbes se eleva considerablemente

Un reporte independiente confirmó el importante potencial alcista del yacimiento de gas Piedra Redonda, ubicado en la cuenca minera de Tumbes, cuyos resultados identificaron un aumento del 147% en el recurso contingente de mejor estimación (2C) de 1 billón de pies cúbicos (TCF) de gas y un aumento del...

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos para elevar producción a 23 mil barriles

PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una industria petrolera sostenible y eficiente en lotes de la selva peruana con el anuncio de un presupuesto de US$140 millones para sus proyectos e inversiones en el 2025. Con esta inversión, busca alcanzar una producción diaria de entre 21 000...

Perú atrae la atención de inversionistas árabes para la futura instalación de una petroquímica

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se reunió con representantes de la empresa Saudi Basic Industries Corporation (SABIC), una de las principales compañías petroquímicas árabes, a quienes explicó que el Perú cuenta con un enorme potencial de inversión en diversos sectores, por lo que busca fortalecer sus relaciones...

OIG Perú denuncia ataques que comprometen el 75% de la producción en el Lote X

Desde el inicio de las operaciones del Lote X en mayo de 2024, se han registrado 93 eventos delictivos, de los cuales 80 han sido robos y 13 actos vandálicos, con pérdidas cercanas al medio millón de dólares. Ante esta grave situación, OIG Perú intensificó sus acciones de seguridad y...