Empresarios del sector gastronómico y turístico de Iquitos disfrutaron de sabrosos platos elaborados con paiches criados en jaulas especiales, implementadas en cochas naturales del distrito de Puinahua, con el soporte técnico y acompañamiento de PetroTal, operador del Lote 95.
Los asistentes probaron un ceviche regional, la patarashca tucupi, y medallones a la parrilla, platos que resaltaron el sabor y frescura del paiche, que llegó en óptimas condiciones desde Puinahua hasta Iquitos.
La degustación fue posible por la articulación entre los acuicultores de Puinahua, PetroTal y el Patronato del Turismo Gastronómico de Iquitos, con el propósito de promover un mayor consumo de un paiche de buena calidad en reconocidos restaurantes loretanos.
Jorge Linares, presidente del patronato, destacó el potencial que tiene la acuicultura del paiche de Puinahua para convertirse en un ejemplo de cultivo y manejo sostenible de esa emblemática especie.
Kenyi Villacorta, representante de Criadores de peces de Páucar SAC, destacó que la crianza de paiches fue promovida por PetroTal como una alternativa sostenible a la pesca tradicional en el distrito donde se ubica el Campo Bretaña del Lote 95.
PetroTal brinda a los acuicultores asistencia técnica y apoyo en temas operativos como alimentación de los alevines y la infraestructura para su crianza. Actualmente, esta iniciativa se desarrolla en Las Palmas, Urarinas y San Juan de Páucar.
Se espera que la degustación contribuirá a abrir nuevas puertas al paiche de Puinahua. A la cena asistieron representantes de reconocidos restaurantes locales como Fitzcarraldo, La Casa de Hierro, Casa Blanca, Charapoint, entre otros.