Túnel de 15 km entre Ancón y Chancay: una propuesta para evitar tragedias en variante Pasamayo

Nueva propuesta presentada en Tunnel Mining 2025 busca reducir accidentes fatales en una de las rutas más peligrosas del Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

Raúl Rojas, ingeniero especialista en túneles y monitoreo remoto inteligente, presentará en el XIV Congreso Latinoamericano de Túneles y Obras Subterráneas (Tunnel Mining 2025) una propuesta innovadora: la construcción de un túnel de 15.5 kilómetros que conectará Ancón y Chancay, evitando así la peligrosa variante de Pasamayo en la Panamericana Norte. Esta alternativa cobra especial relevancia tras el reciente accidente múltiple ocurrido el miércoles 18 de junio, que dejó un fallecido y al menos 33 heridos debido a la densa neblina y lluvias intensas que redujeron la visibilidad en la zona.

La variante de Pasamayo es tristemente célebre por su alta siniestralidad, atribuida a las difíciles condiciones climáticas y el trazado riesgoso del tramo. El último incidente involucró a varios vehículos, incluido un autobús que volcó tras perder el control sobre el pavimento mojado, provocando un choque en cadena.

La propuesta del túnel, impulsada por la experiencia de Rojas en proyectos internacionales como la Línea 7 del Metro de Santiago, promete una solución segura y eficiente para el tránsito entre Ancón y Chancay. El proyecto busca reducir masivamente los riesgos viales, mejorar la conectividad y salvar vidas, marcando un hito en la infraestructura de transporte del país.

Túnel en el puerto de Chancay ya construido

El diseño y construcción del túnel de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, será otro de los casos emblemáticos presentados en el Tunnel Mining 2025, evento que reunirá a expertos internacionales en Lima del 2 al 4 de julio. Esta obra, que demandó una inversión aproximada de US$121 millones , es considerada una de las más complejas del país por tratarse de un portal construido en suelos arenosos y por sus dimensiones: 1,820 metros de largo, 8 metros de alto y 14 metros de base.

La sesión técnica estará a cargo de Edgardo Álvarez, gerente técnico de Systra Subterra, quien compartirá los desafíos y soluciones geotécnicas implementadas en esta obra estratégica para el desarrollo portuario y el comercio exterior peruano.

El túnel es una pieza clave en el proyecto de modernización del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, liderado por Cosco Shipping Ports Chancay Perú. Su trazado une la Zona Operativa Portuaria con el área de ingreso al terminal y está diseñado exclusivamente para el tránsito de carga.

La infraestructura cuenta con tres carriles vehiculares, dos fajas transportadoras para graneles sólidos y tuberías multiproducto para líquidos. Además, el proyecto incluye un sistema de acceso vial de ocho ejes y un intercambiador urbano, facilitando la logística y reduciendo el impacto del tráfico pesado en la ciudad.

Más información del congreso Tunnel Mining 2025, que reunirá a expertos internacionales en Lima del 2 al 4 de julio, en este enlace.

También te puede interesar

Tren Lima-Chosica: traslado de más de 3.300 toneladas de carga ferroviaria

“El éxito de una gestión de esta escala y complejidad es prueba de los estándares técnicos de clase mundial que hoy maneja el Muelle Norte del Puerto del Callao”, destacó Javier Vidal, gerente de Operaciones de APM Terminals Callao. ...

ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Se presentaron los siguientes postores precalificados: Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A...

MTC pone en servicio puente modular en Chancay

La nueva estructura metálica tipo Bailey, de 60 metros de largo y 7.20 metros de ancho, incluye vereda peatonal y soporta hasta 48 toneladas. Permitirá el paso de más de 14.000 vehículos al día, incluyendo transporte de carga pesada, buses y vehículos particulares...

ProInversión: PTAR Cajamarca contempla una inversión referencial de US$ 283 millones

El proyecto beneficiará a más de 365 mil personas de la ciudad de Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca...

Existen 20 corredores logísticos consolidados: ProInversión

“Esta visión permite el desarrollo de corredores logísticos que optimizan la circulación de mercancías y conectan de manera eficiente a los peruanos con los mercados nacionales e internacionales”, comentó Iván Lucich, director de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión...

Avanza instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar

“La puesta en funcionamiento de esta infraestructura permitirá restablecer el tránsito en ambos sentidos de la vía, lo que facilitará la circulación de más de 14 000 vehículos diarios, incluyendo transporte de carga, autobuses y vehículos particulares”, sostuvo el titular del sector...

Reabren tramo de Av. Guardia Chalaca y restablecen tránsito en vía tras obras de Línea 2

“Esta vía es fundamental para el comercio exterior del Perú. Su reapertura facilita el acceso de mercancías, mejora la eficiencia de la cadena de suministros y refuerza nuestra competitividad”, subrayó el ministro del MTC...

MEF: Aprobación de modificación del Reglamento del Sistema Portuario Nacional fomentará nuevas inversiones en infraestructura

La modificación normativa habilita la extensión de los plazos de las Asociaciones Público-Privadas (APP) hasta por 30 años adicionales...

Reanudan operaciones aéreas en el aeropuerto de Jauja tras culminación de obras de mantenimiento

Para restablecer la operatividad del aeropuerto, se ejecutaron trabajos en el tramo central de la pista de aterrizaje, que comprende 2.700 metros de largo por 15 metros de ancho...

Firman contrato de Corredor Vial Norte-Sur, obra de S/ 566.6 millones

El Corredor Troncal Norte-Sur se ejecutará sobre 11.18 km, con tres rutas alimentadoras y una longitud total de 29.28 km, atendiendo a poco más de 400 mil habitantes...

MTC firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central, de S/ 24.541 millones de inversión

La Nueva Carretera Central será la primera autopista de alta montaña en Sudamérica, con una extensión aproximada de 183 kilómetros, cuatro carriles (dos por sentido), separador central, túneles, viaductos, áreas de servicios y zonas de descanso...

LAP sobre reapertura de antiguo terminal del Jorge Chávez: “Es una idea unilateral del MTC”

Solo en su primer día, el nuevo terminal recibió alrededor de 50,000 pasajeros y en los días siguientes, el flujo de pasajeros se incrementó a un promedio diario de 70,000 personas y 500 vuelos...