Search
Close this search box.

Ecuador decide retirar subsidios a la gasolina

Durante los últimos 14 años, el Estado ecuatoriano ha destinado más de US$ 13.000 millones a subsidiar los combustibles.

Créditos de imagen:

Difusión

El Gobierno de Ecuador levantará parcialmente el subsidio a dos tipos de gasolina: extra y ecopaís. La medida entrará en vigor a finales de este mes, según las autoridades. Durante los últimos 14 años, el Estado ecuatoriano ha destinado más de US$ 13.000 millones a subsidiar los combustibles.

“El subsidio a la gasolina es el más inequitativo e ineficiente (…) Durante años el Ecuador ha entregado subsidios a la gasolina sin ningún impacto positivo. Esto es algo que no puede esperar”, dijo Ana Cristina Avilés, viceministra de Economía durante una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet.

La viceministra Avilés explicó que se incrementará US$ 0,26 centavos a las gasolinas extra y ecopaís: ambas de 85 octanos, con la distinción de que la ecopaís cuenta con un elemento renovable, según la empresa pública Petroecuador.

“El subsidio está incentivando actividades ilegales como el contrabando, la minería ilegal y el narcotráfico […] Es un sinsentido continuar con esta distorsión”, enfatizó la viceministra. El aumento ocurrirá dentro de un sistema de “banda”, que no permitirá que el precio suba más de un 5% ni se reduzca por debajo del 10% mensualmente.

El precio del galón de gasolina extra y ecopaís en Ecuador se sitúa en US$ 2,46 y con el incremento se ubicaría en US$ 2,72, según el Ministerio de Economía, que considera que aún con el incremento se ubica muy por debajo del costo promedio en la región.

Las últimas

También te puede interesar

Perú podría erradicar la pobreza energética construyendo un eficiente plan de masificación de GLP

"El plan de acceso al GLP, debería priorizar la atención de los hogares en pobreza energética extrema ubicados en zonas rurales, los que actualmente queman leña, basura, bosta o zapatos para generar energía. Lugares a donde el gas natural por razones geográficas, de escala y de costo, no puede llegar”...

Ministro Montero: Fuentes convencionales de energía como los hidrocarburos deben ser reforzadas y promovidas para reducir riesgo en la seguridad energética

Sostuvo que en el Perú existen muchas cuencas sedimentarias poco exploradas, y agregó que, inclusive, con las nuevas tecnologías para la exploración y explotación de hidrocarburos, existen posibilidades para reevaluar estructuras ya perforadas entre las décadas de los 70 y 80...

Perupetro: La Libertad podría producir más de 100 mil barriles diarios de petróleo si Anadarko tiene éxito

“Si la empresa Anadarko tiene éxito en su exploración frente al litoral liberteño, esta región podría convertirse en una de las principales productoras de crudo del país”, resaltó Chira...

Perupetro inicia búsqueda de inversionistas para Lote Z-69

Los volúmenes descubiertos en el lote se han estimado en 42 millones de barriles (MMbls) de petróleo y 46 billones de pies cúbicos (Bcf) de gas...

Refinería La Pampilla recibe máxima distinción del Minam por reducción de emisiones

Refinería La Pampilla redujo sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en más de 189.000 toneladas, en comparación con el nivel que registraban sus operaciones en el 2017. Esta disminución es equivalente a lo generado por más 120 mil autos medianos al año...

Petroperú activa plan de contingencia ante hallazgo de fuga en el Tramo II del Oleoducto Norperuano

En lo que va del año, se han registrado tres atentados en el Tramo II del ONP. Las investigaciones han determinado que dichos atentados fueron ocasionados por terceros. Las causas de este nuevo evento se encuentran en investigación y serán informadas oportunamente...

Directorio de Perupetro tiene plazo hasta el 7 de mayo para pronunciarse sobre lotes I y VI

Los consorcios, que fueron descalificados para obtener la buena pro de los lotes I y VI, presentaron sus alegatos orales el 22 de abril del 2025, ante el Directorio de Perupetro...

De diésel a GNV: “Cummins Perú está apostando por una movilidad sostenible”

“Con su tecnología integrada, cumplimos con las normas ambientales más estrictas de emisiones que requiere la región como el EURO 5 y EURO 6. Este motor ofrece una amplia gama de potencia que es requerida para el transporte urbano desde 250 hasta 300 caballos de fuerza”, refirió Blanca Mondragón...

Minem: Servicio de gas natural llegará al distrito de El Alto en Piura

La empresa adjudicada tendrá que conectar como mínimo a 1,310 nuevos usuarios, de los cuales 1,000 se encuentran en el distrito El Alto, localidad que podrá acceder, por primera vez, a los beneficios de un combustible menos contaminante...

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende el debate

El evento reunirá a líderes del sector eléctrico e hidrocarburos para debatir el futuro energético del país y promover soluciones sostenibles e innovadoras. Durante dos días, 7 y 8 de mayo, expertos nacionales e internacionales analizarán los retos clave de la transición energética, inversión, descarbonización y seguridad energética en el...

Operaciones de Petroperú se desarrollan con normalidad

La paralización de 48 horas convocada para los días 21 y 22 de abril por las organizaciones sindicales de Petroperú fue declarada IMPROCEDENTE por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)...

SPH: Norma aprobada sobre masificación amenaza inversiones y expansión del gas en regiones

La exclusión de consumidores clave del esquema tarifario pone en peligro la sostenibilidad de las concesiones y limita la expansión del servicio, afirma el gremio de las empresas de hidrocarburos...