MTC alista norma para implementar peaje electrónico en vías de todo el país

El MTC participó en el conversatorio “Perú sin barreras, hacia un sistema eficiente de peaje electrónico”, organizado por Lima Expresa, subsidiaria de Vinci Highways, con la finalidad de dar a conocer los avances y desafíos para la interoperabilidad de peajes electrónicos en las carreteras de Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal (DPNTRA), elabora el decreto supremo que modificará el Reglamento Nacional de Tránsito para implementar el peaje electrónico en las vías concesionadas y no concesionadas del país.

El MTC participó en el conversatorio “Perú sin barreras, hacia un sistema eficiente de peaje electrónico”, organizado por Lima Expresa, subsidiaria de Vinci Highways, con la finalidad de dar a conocer los avances y desafíos para la interoperabilidad de peajes electrónicos en las carreteras de Perú.

El MTC destacó que esta importante medida de innovación en la gestión vial generará las condiciones necesarias para que la experiencia de los usuarios de las vías vaya mejorando progresivamente.

El citado decreto supremo no solo contribuirá con disminuir los tiempos de viaje de las personas y agilizar la fluidez vehicular en las garitas de los peajes; sino también ayudará a reducir los siniestros viales, la emisión de gases contaminantes y modernizará las operaciones en los puntos de peaje de todo el país.

La propuesta normativa propone mejorar el sistema de recaudo, sancionando a los malos conductores que evaden el pago del peaje o a quienes amenacen el orden público atentando contra las garitas o puntos de peaje.   

En el conversatorio participó Ofelia Soriano Ramos, directora de la DPNTRA. El panel estuvo formado por Raúl Díaz, gerente general de Lima Expresa; Richard Arce, CEO de Vía Plus, empresa de Sistemas de Transportes Inteligentes de Vinci Highways; y Carolina Palacios, presidenta de BCW en Sudamérica; quienes dialogaron sobre el interés que existe por parte del sector privado para implementar el telepeaje en Perú. 

También te puede interesar

Cerca de 20 estaciones de la Línea 2 del Metro y del Ramal de la Línea 4 se encuentran en la etapa final en obra civil

El MTC precisó que de las 35 estaciones que conforman el proyecto, 4 han completado el 100 % de avance en obra civil, lo cual significa la culminación de estructuras clave como vestíbulos, losas de cubierta, muros de albañilería y accesos...

Grupo UNACEM anuncia nueva estrategia de negocio

El área de Estrategia y Crecimiento dentro de UNACEM será liderada por Manzur Fegale desde el próximo 1 de julio. Kurt Uzátegui, quien se ha desempeñado por más de 17 años en posiciones de liderazgo en el Grupo UNACEM, asumirá el rol de gerente general de UNICON. ...

ProInversión y San Juan de Marcona promoverán Obras por Impuestos de impacto social

Buscan identificar y promover proyectos de inversión pública con participación del sector privado...

Japonesa Nippon Steel concreta compra de US Steel

La transacción, a US$55 por acción, convierte a Nippon en la segunda siderúrgica más grande del mundo en términos de producción...

Adjudicarán en julio Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, de US$ 1.582 millones

El proceso de selección cuenta con ocho postores habilitados: Sacyr Concesiones S.L, Concesionaria Vial del Centro, Obrascon Huarte Lain S.A, China Communications Construction Company Ltd (Sucursal Perú), Consorcio Carretera de los Andes, Operadora Surperú S.A y Consorcio R&R...

Aeropuerto Internacional de Chinchero tiene un avance de construcción del 33 %

El futuro segundo aeropuerto más grande del país, tendrá capacidad para recibir a más de 8 millones de pasajeros por año, lo que permitirá el incremento sostenible del turismo interno y externo...

ProInversión fomenta construcción de 14 PTAR entre 2025 y 2027 por cerca de US$ 1.900 millones

En los próximos meses, se estima adjudicar el proyecto PTAR Puerto Maldonado, que representa una inversión de US$ 122 millones y beneficiará a 120 mil habitantes de la provincia de Tambopata, en la región Madre de Dios...

Ositrán sancionó a LAP con cerca de S/ 3 millones por deficiencias en vidrios de nueva torre de control del aeropuerto Jorge Chávez

Asimismo, el ente supervisor informa que están en curso procedimientos de fiscalización por otros presuntos incumplimientos contractuales por parte de LAP...

MTC denuncia ante Fiscalía presuntas irregularidades en licitación de obra vial de Tacna

El MTC informó que este caso está relacionado con el proceso de licitación pública N° LP-SM-3-2024-MTC/20-1 para el “Mejoramiento de la carretera Boca del Río-Tacna”...

Aeropuerto de Jaén: colocan geomallas en la pista para protegerla de las lluvias

Al concluir dicha etapa, y con la reducción de los niveles de humedad, se procederá a vaciar el asfalto en caliente, de tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22, que brindarán resistencia y durabilidad para soportar las lluvias intensas y las altas temperaturas, así como el peso de las aeronaves...

ProInversión declara viable modernización del Hospital Hipólito Unanue mediante APP

“La modernización de este centro hospitalario de Nivel III-1 generará un gran impacto positivo en la población de Lima Este, porque el actual tiene una antigüedad de más de 70 años y, por tanto, requiere con prioridad una sustitución de la infraestructura hospitalaria y mejoramiento de servicios generales”, comentó María...

Convocan a concursos públicos para elegir nuevos integrantes de los consejos directivos de Sunass, Osinergmin y Ositran

El periodo de postulación durará hasta el jueves 13 de junio, y la lista de postulantes aptos será publicada el 25 de junio...