Milagros Calcina Fernández, técnica farmacéutica que brilla como operadora de maquinaria pesada en la minera Southern Perú

Técnica en farmacia de formación, Milagros decidió romper estereotipos para abrirse paso como operadora de maquinaria pesada en la gran minería, destacando recientemente como una de las ocho finalistas del “VI Concurso El Mejor Operador del Perú”, organizado por Ferreyros.

Créditos de imagen:

Difusión

Desde las alturas de Puno hasta los exigentes escenarios del sector minero, Milagros Calcina Fernández ha demostrado que los sueños no tienen género ni límites. Técnica en farmacia de formación, Milagros decidió romper estereotipos para abrirse paso como operadora de maquinaria pesada en la gran minería, destacando recientemente como una de las ocho finalistas del “VI Concurso El Mejor Operador del Perú”, organizado por Ferreyros.

El evento, que se llevó a cabo en el Centro de Demostraciones de Ferreyros en Lurín, convocó a 2,800 inscritos de todo el país. Los participantes atravesaron una rigurosa etapa de evaluación, que incluyó pruebas de conocimientos técnicos y maniobras en simuladores. Solo ocho finalistas llegaron a la competencia final, donde demostraron sus habilidades en condiciones cercanas a las reales.

Aunque Milagros no logró quedar entre los cuatro primeros lugares, su participación ha sido ampliamente reconocida por su historia de perseverancia, su profesionalismo y por representar con orgullo a las mujeres que hoy se abren camino en una industria históricamente dominada por hombres.

Siempre soñé con ser operadora, pero me cerraron las puertas muchas veces por ser mujer. Me decían que solo los varones podían manejar maquinaria pesada. Pero no me rendí, me preparé y demostré que sí podía lograrlo”, señala Milagros Calcina.

Actualmente, trabaja como operadora en la unidad minera Cuajone, de Southern Perú Copper Corporation, una de las principales empresas del sector. Allí, opera retroexcavadoras, cargadores frontales y continúa su formación para manejar camiones mineros, con el respaldo y la capacitación constante de la empresa.

La joven operadora también destaca el ambiente de respeto y aprendizaje mutuo que ha encontrado con sus colegas varones. “Me siento cómoda trabajando con ellos. Hoy en día, las empresas mineras están apostando por incluir más mujeres en sus operaciones. Estamos demostrando que somos capaces”, afirma.

Además de su trabajo diario, Milagros busca seguir perfeccionando sus habilidades. Reconoce que los nervios le jugaron una mala pasada en la etapa final del concurso, pero ya se prepara con disciplina para una próxima oportunidad. “Esto es un reto personal. Voy a volver y dar lo mejor de mí”, asegura.

Su historia es un ejemplo vivo de superación, empuje y transformación de los roles tradicionales en el mundo laboral. Desde Puno, Milagros representa a miles de mujeres que, como ella, rompen barreras y abren caminos en el rubro de la minería y la operación de maquinaria pesada.

También te puede interesar

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Junín cuenta con un potencial de S/ 2.100 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Desde la implementación del mecanismo en 2009, Junín ha adjudicado 18 inversiones mediante OxI por un total de S/ 148 millones, de las cuales nueve se realizaron en la provincia de Huancayo por un monto de S/ 51 millones...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Ingemmet aporta conocimiento geológico clave en el megapuerto de Chancay

Además del análisis petrográfico convencional, se aplicarán técnicas como la Anisotropía de Susceptibilidad Magnética (ASM) para detallar los rasgos internos de las rocas y reconstruir la dinámica de su emplazamiento...

Hudbay Perú y Asociación Yanapay presentan documental “Ayarachis de Chumbivilcas: Antes de que el olvido nos alcance”

Este proyecto audiovisual tiene como propósito preservar, difundir y poner en valor una de las manifestaciones artísticas más representativas del lugar, cuya continuidad se ve amenazada por transformaciones culturales y sociales, a pesar de haber sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2011...

Cummins Perú proyecta ventas por US$215 millones en 2025

“Logramos concretar un contrato de gran envergadura con Lima Airport, colocamos 40 motores en el sector automotriz y vimos un fuerte impulso en la venta de motores marinos gracias a una temporada de pesca que fue la mejor en cinco años”, señaló Erick Ruiz Caro, su gerente general...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...