Search
Close this search box.

TGP certifica internacionalmente la medición de su huella de carbono

En el último año, la compañía ha dejado de consumir 36 mil metros cúbicos de agua, en comparación con el año base 2018.

Créditos de imagen:

Difusión

Transportadora del Gas del Perú (TGP) certificó internacionalmente la medición de su huella de carbono con el Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) de Brasil. Además, ha obtenido otra relevante verificación a nivel local por parte de SGS, firma independiente líder en análisis, inspecciones y certificaciones en este campo.  

“Como parte de nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde hace 7 años, venimos midiendo y verificando nuestra huella de carbono con SGS. Hoy hemos dado un paso más allá acreditando internacionalmente esta medición con miras a desarrollar una operación más sostenible”, sostuvo Amalia Ruiz, gerente de Gestión Social, HSE y Seguridad Patrimonial de TGP. 

TGP ha venido desarrollando una serie de estrategias e iniciativas vinculadas a la eficiencia energética, que le han permitido reducir en casi 30% sus emisiones de CO2; considerando como año base el 2015.  Por ejemplo, la planificación de vuelos en sus operaciones, que ha permitido reducir el número de horas y por consiguiente el consumo de combustible.  

Asimismo, ha optimizado el consumo de energía en plantas compresoras, logrando una mejor eficiencia en la dinámica transporte/combustible, así como en los niveles de linepack (presión) mediante la reducción del tiempo de autonomía del sistema de transporte por ductos. También ha trabajado en la optimización de equipos rotantes, mejorando las frecuencias de inspección y mantenimiento en las estaciones de bombeo.  

Con el gas natural que transportamos, ayudamos a que las empresas y las personas reduzcan también su huella de carbono, lo cual es clave para que el Perú pueda cumplir con los compromisos que ha asumido internacionalmente”, finaliza Ruiz. 

En el último año, la compañía ha dejado de consumir 36 mil metros cúbicos de agua, en comparación con el año base 2018. Esto representa un 26.4% menos de uso y consumo de agua en sus operaciones, aportando así al cuidado de este importante recurso.

Las últimas

También te puede interesar

SPH: Norma aprobada sobre masificación amenaza inversiones y expansión del gas en regiones

La exclusión de consumidores clave del esquema tarifario pone en peligro la sostenibilidad de las concesiones y limita la expansión del servicio, afirma el gremio de las empresas de hidrocarburos...

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende debate

El evento reunirá a líderes del sector eléctrico e hidrocarburos para debatir el futuro energético del país y promover soluciones sostenibles e innovadoras. Durante dos días, expertos nacionales e internacionales analizarán los retos clave de la transición energética, inversión, descarbonización y seguridad energética en el Perú...

Miguel Castilla: Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global

Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista, dijo...

Toma ilegal de la Estación 5 del ONP: “Demandas y reclamos que no tienen vínculo alguno con las actividades o competencias de Petroperú”

Un grupo de aproximadamente 500 personas forzó su ingreso, "de manera ilegal e injustificada", a la zona industrial de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP)...

Petroperú inició proceso de convocatoria pública para nuevo socio operador del Lote 192

"Este socio deberá ser una empresa petrolera con experiencia en operación de campos en el Perú y/o en el extranjero, y asumirá el rol de contratista-operador dentro del contrato vigente", dijo la estatal...

Congreso aprueba propuesta para una distribución más justa del canon petrolero en Loreto

La nueva norma incorpora indicadores objetivos como la población, el nivel de necesidades básicas insatisfechas, la extensión territorial y la producción de hidrocarburos, con el fin de atender mejor las realidades sociales y económicas de las circunscripciones beneficiadas...

MTPE declara improcedente huelga convocada por sindicatos de Petroperú

Petroperú y el Grupo KIO inauguraron una nueva estación de servicio (grifo) en la ciudad de Ica. Este moderno centro de abastecimiento de combustibles se suma a las 15 estaciones ya operativas afiliadas a la Red Petroperú en la región Ica...

Regalías pagadas por empresas del sector hidrocarburos superaron los US$ 105 millones en marzo

La SPH destacó que en febrero de este año, el aporte de las empresas del sector en concepto de canon superó los S/ 207 millones, lo que representa un crecimiento del 4.8 %, respecto al mismo mes del año anterior...

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

“Hay un tren [corredor] gasífero entre las regiones de Madre de Dios y Cusco, pues eso revela que existe un gran potencial en el Perú”

El potencial existente en la cuenca Madre de Dios se estima en, aproximadamente, 30 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural...

Condor Energy: Hay un potencial de hasta 3,000 millones de barriles de petróleo en la Cuenca de Tumbes

“La estimación independiente de recursos de Netherland Sewell & Associates Inc. confirma nuestra firme convicción del potencial de clase mundial de nuestra superficie en la Cuenca de Tumbes”, dijo Serge Hayon, director general de la empresa y geólogo petrolero de profesión...

Perupetro: Fondos de desarrollo social de lotes de Talara acumulan US$ 7.7 millones a febrero de este año

El valor de los aportes está directamente relacionado con la producción de cada Lote, es decir, a mayor producción de hidrocarburos, mayor es el monto destinado al Fondo de Desarrollo Social...