Juan Carlos Ortiz: El camino para la reactivación económica del país son los proyectos mineros ‘brownfield’

“Promover el avance de proyectos brownfield desde el gobierno será sumamente importante no solo para incrementar nuestra producción minera, sino, sobre todo, para reactivar nuestra economía en el corto plazo y poder mantener la transferencia de recursos a las regiones”, afirmó Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en […]
Por la paralización de Majes Siguas II, Perú pierde US$ 1,000 millones por año y deja de crear 250 mil empleos

Considerado uno de los grandes proyectos de irrigación de la costa peruana, Majes Siguas II acumula 13 años de paralización, desde que fue pensado para iniciar su construcción en 2010 y entrar en funcionamiento en 2015, mediante una inversión actualizada de US$ 750 millones, según informó el Ing. Juan Retamozo, docente de UTP – Sede […]
Darío Zegarra, del IIMP: “No existe la posibilidad de desarrollar una minería competitiva y sostenible con territorios rezagados y con amplias brechas de infraestructura”

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, enfatizó en la columna del Semáforo Minero que se necesitan medidas concretas y una política minera consensuada para destrabar los proyectos mineros en cartera e impulsar el desarrollo sostenible de esta industria en el país. En ese sentido, saludó que el actual […]
Santiago Gonzales: Hay elevada escasez de ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos en Australia, Canadá y EE. UU.

En la conferencia magistral «Oportunidades de talento minero en el mundo» ofrecida para la II Cantera de Talentos para la Minería, Santiago Gonzales, superintendente de Open Pit de Newmont Canadá, refirió que cada año egresan de las universidades en Perú un promedio de 600 profesionales mineros y solo el 50% de ellos se insertan en […]
Roxana Serpa: El hidrógeno verde puede ser la solución a las crisis climática, alimentaria y energética

“El mundo vive tres grandes crisis: la crisis climática, la crisis alimentaria y la crisis energética. Y el hidrógeno verde puede ser la respuesta para esas tres crisis, pues existen muchas posibilidades que pueden adaptarse de este”, remarcó Roxana Serpa, consultora de transición energética, en el Jueves Minero «El desarrollo de la industria del hidrógeno […]
Produce: Sector minero-energético es clave para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Perú

El ministro de la Producción del Perú, Raúl Pérez-Reyes, señaló en la reciente conferencia del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que nuestro país tiene un gran potencial para la producción de hidrógeno verde, ya que la naturaleza nos brinda viento, sol, agua, además de los bajos costos de […]
Dictamen para derogar decreto que limita tercerización laboral no se debate en el Congreso tras dos legislaturas: Acomipe

En entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Bernal, gerente general de la Asociación de Contratistas Mineros del Perú (Acomipe), señala que luego de dos legislaturas ordinarias en el Congreso de la República aún no se debate el dictamen para derogar el decreto supremo (DS 001-2022 TR) que limita la […]
IIMP se reúne con ProInversión para analizar oportunidades de colaboración entre el sector minero y la agencia de proyectos

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco, se reunió recientemente con el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), José Salardi, para dialogar sobre el avance de la cartera de proyectos que promueve la agencia, así como el desarrollo de potenciales iniciativas […]
Canadá y Perú trabajan proyecto de investigación y restauración de la cuenca del río Coralaque

En la reciente edición del Encuentro Minero «Canadá 2023», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se supo que la Corporación de Investigación Aplicada y Rehabilitación de Innovación Minera (Mirarco), y la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) trabajan el Proyecto de Investigación y Restauración de la Cuenca del Río Coralaque. La región […]
Del total de emisiones en Perú, el 3% proviene de la minería, y el 66%, de la agricultura y otros usos de la tierra: Vinio Floris

El 28% las generó el sector energía, dijo el especialista.