SEAL repuso servicio a más del 50% de usuarios afectados por huaico en Secocha

En Secocha aún no es posible instalar 16 postes al no estar habilitadas las vías.

Créditos de imagen:

Difusión

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL), trabaja para reparar la infraestructura dañada en Secocha (Arequipa) y centros poblados afectados por un huaico, informó su presidente de directorio, Jorge Del Busto Montenegro.

El funcionario precisó que en los próximos dos días se debe tener al 100 por ciento restablecido el servicio. Hasta el momento SEAL logró la reposición a más de 500 usuarios y la recuperación al 91 por ciento de la red eléctrica en Secocha.

Hasta la zona se movilizaron cinco cuadrillas de distribución y, en adición a ellas, se sumaron dos para la instalación de medidores y dos grúas para la instalación de postes de alumbrado público.

Desde el mismo día de ocurrido el evento natural, SEAL activó el Plan de Contingencia Operativo, donde las cuadrillas realizaron la evaluación de los daños con un total de 812 usuarios afectados en los poblados de Secocha, San Martín, Posko Miski, Cerro Barroso, Jaihuiche y Piuca. Asimismo, daños en 147 estructuras de baja tensión (EBT), 113 unidades de alumbrado público (UAP) y 4.20 kilómetros de longitud de redes.

Tras la intervención de las cuadrillas de emergencia se repuso el servicio a 494 usuarios (más del 50% del total de afectados), 80 estructuras de baja tensión, 56 unidades de alumbrado público y 2.56 kilómetros de red eléctrica.

En Secocha aún no es posible instalar 16 postes al no estar habilitadas las vías y está pendiente el cambio de 4 estructuras de baja tensión por falta de acceso, pero la red está energizada provisionalmente.

Una de las zonas más golpeadas por el huaico es el anexo de Posko Miski con 270 usuarios afectados. Solo se recuperó 15 EBT y se repuso el servicio a 40 clientes, el resto de redes secundarias y conexiones domiciliarias fueron arrasadas.

En San Martín existen 38 usuarios que se quedarán sin servicio porque la sub estación quedó destruida con el huaico que ingresó violentamente. Se continúa trabajando para reponer el servicio eléctrico, lo propio en Cerro Barroso, Jaihuiche y Piuca, en este último hay tres clientes pendientes de reposición del servicio por presentar viviendas enterradas.

SEAL recuerda a los usuarios que habilitó una nueva línea de apoyo de atención al cliente 054-381388, sumado al servicio permanente del Fono SEAL (054-381188).

También te puede interesar

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

El Smart Energy Summit no solo será un foro de discusión técnica, sino también una oportunidad estratégica para crear redes de contacto de alto nivel, fomentar alianzas para futuro proyectos y posicionar marcas en temas clave de la transición energética...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Minem ejecuta 15 proyectos para llevar energía eléctrica a poblaciones de la Amazonía, con inversión conjunta de S/ 714 millones

Estos proyectos son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín...

Cristian Remolina: “Actualmente, en ISA ENERGÍA, ejecutamos nueve proyectos de transmisión en alta tensión”

Con más de 23 años de operación en el país, ISA ENERGÍA acumula una inversión acumulada superior a US$ 3 mil millones en transmisión eléctrica...

Minem prepublica proyecto de reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

El reglamento tiene por objeto incentivar la investigación, desarrollo, producción, transformación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y exportación del hidrógeno verde en sus diferentes aplicaciones...

Emisión de bonos: Luz del Sur recauda S/1.380 millones

La transacción, liderada por BofA Securities, J.P. Morgan y Santander, cerró con una sobresuscripción de 1.6 veces, alcanzando una demanda final de S/2.200 millones...

Parque Eólico Wari: proyecto de US$104 millones en Áncash

Acciona Energía Perú contempla un proceso constructivo de 24 meses, el cual será seguido de la etapa de operación, que durará 30 años...

ENGIE Energía Perú lidera por octavo año consecutivo sector energía en ‘ranking’ Merco Empresas 2025

En la clasificación general, la compañía alcanzó el puesto 60 entre las 100 empresas con mejor reputación del país, escalando cinco posiciones respecto al año anterior...

Más de 73 mil ciudadanos de sectores rurales accedieron a la energía eléctrica en el transcurso de 2025

La más reciente obra concluida es la “Instalación del servicio de energía eléctrica rural mediante redes convencionales en 10 localidades de los distritos de las Piedras, Tambopata y Laberinto, provincia de Tambopata, región Madre de Dios”...