Search
Close this search box.

Engie reconoce logro de Cosapi: 1 millón 600 mil horas-hombre de trabajo sin ningún accidente incapacitante en Punta Lomitas

Cosapi participa en el proyecto desde 2021.

Créditos de imagen:

Difusión

La empresa Engie Energía Perú reconoció el logro de Cosapi por haber transcurrido 1 millón 600 mil horas-hombre de trabajo sin ningún accidente incapacitante en el proyecto Central Eólica Punta Lomitas, ubicado en el distrito de Ocucaje (Ica). Cosapi participa en la obra desde el 2021. 

“Desde el comienzo se motivó a todo el personal con campañas y reconocimientos para que trabajen siempre con seguridad. Todos tenían la mística de mantenerse sanos y salvos para que retornen de la misma manera a casa. Este es un reconocimiento al esfuerzo que ha hecho el personal obrero y de dirección durante todo el proyecto. Por ello, ante cualquier tema de riesgo que pudo haber causado un accidente o incidente estuvo siempre presente trabajar con seguridad, integridad y cuidado de la vida”, menciona Manuel Montenegro, gerente del proyecto de Cosapi.

En la construcción de la Central Eólica Punta Lomitas, Cosapi se encarga de realizar todas las obras civiles y la parte del cableado para 57 aerogeneradores (incluido su expansión), esta labor implicaba realizar trabajos de movimiento de tierra, para la excavación, relleno para los viales, las fundaciones de cada aerogenerador y para todas las zanjas que van a conducir el cableado de media tensión. Actualmente, la obra se encuentra al 94% de avance a enero del 2023, y se tiene previsto que esté lista para el segundo trimestre del 2023.  

“Para Engie, uno de los principales objetivos es lograr la seguridad de las personas, en ese sentido nos hemos trazado la meta de cero accidentes en el proyecto Central Eólica “Punta Lomitas”. Por ello, nos hemos reunido con los directivos de Cosapi para reconocer su aporte en este logro, al haber trascurrido mas de 1 millón 600 mil horas hombres de trabajo sin ningún accidente incapacitante. Esto demuestra el alto compromiso que tiene Cosapi con el objetivo cero accidentes”, menciona Edwin Huallpa, gerente de proyectos de EngieEnergía Perú.

En la ceremonia de reconocimiento estuvieron presentes directivos de ambas empresas y se llevó a cabo en la oficina de Engie Energía Perú con la presencia de César Cornejo, vicepresidente de Operaciones y Proyectos, y Javier Álamo, gerente corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional, quienes también reconocieron el importante logro obtenido. El diploma de reconocimiento fue recibida por Alexander Alcocer, gerente de Obras Civiles de Cosapi, y Manuel Montenegro, gerente del Proyecto de Cosapi.   

Las últimas

También te puede interesar

China Three Gorges, socia de Hydro Global, afirma que continuará invirtiendo en proyectos eléctricos, basados en fuentes limpias, en Perú

“San Gabán III es el fruto del memorándum energético firmado entre China y Perú, lo que fortalece las relaciones bilaterales entre ambos países y contribuye a la creación de empleo local, dinamizando su economía y aportando conocimientos en nuevas tecnologías”, dijo Zhu Hongbing...

Ella tiene una miniplanta solar en casa y recomienda que tú también lo hagas

Úrsula de la Mata tiene una trayectoria ejecutiva de más de dos décadas y ha estado enfocada en liderar estrategias energéticas en Sudamérica, impulsar tecnologías limpias, promover eficiencias operativas y acompañar la transición hacia un modelo más resiliente y sostenible...

Luz verde para proyecto eólico de US$950 millones

El Parque Eólico Bayóvar, ubicado en la región de Piura, tendrá una potencia total instalada de aproximadamente 660 MW...

Perú Energía 2025: Urge replantear marco normativo para la generación distribuida ante riesgos técnicos y económicos

Actual proyecto de reglamento de la Ley 28832 bloquea la generación distribuida de mediana escala, desvirtuando los principios rectores de la Ley de Concesiones Eléctricas, afirman expertos...

Minem: “Proyecto de reglamento de generación distribuida se aprobaría en dos meses”

La generación distribuida es una de los principales modelos para la generación de energía eléctrica por medio de fuentes de pequeña y mediana escala. 42 empresas e instituciones efectuaron, en total, 312 consultas y aportes a la propuesta de norma...

Competencia desequilibrada y desestabilización del suministro: preocupaciones sobre la Ley 28832

El Mehdi Ben Maalla, country manager y CEO de ENGIE Energía Perú, enfatizó que si bien la norma promueve el ingreso de nuevas tecnologías, estas deben competir por sus propios méritos en las licitaciones; no obstante, cuestionó que también aliente la contratación separada de la potencia y la energía sin...

ADENE: “El mayor desafío de la transición energética en Europa es su infraestructura eléctrica”

“Las renovables siguen creciendo bastante en Europa, pero necesitamos una red que pueda acompañar este crecimiento. Para superar este reto, la Comisión Europea trazó el plan de acción de energía asequible que pretende reforzar la inversión en una red más robusta, flexible e inteligente para incorporar a las energías renovables...

«El 90% de los consumidores en Perú que buscan un vehículo electrificado, optan al final por uno híbrido»

El Corolla Cross de Toyota cerró el 2024 como el vehículo híbrido más vendido de la marca japonesa...

Proyecto en Arequipa: Solar Steel e Inver Renewable firman acuerdo para instalación de más de 6.800 seguidores solares

El acuerdo que implica la instalación de más de 6.800 de sus seguidores solares para el proyecto más grande de Perú y una de las más grandes de Latinoamérica, la CSF Illa, en la Joya, Arequipa...

Moody’s y Fitch ratifican a Consorcio Transmantaro con calificación crediticia de grado de inversión con perspectiva estable

Fitch Ratings reafirmó la calificación de Consorcio Transmantaro en ‘BBB’ con perspectiva estable, destacando sus flujos de caja estables y predecibles, su moderado riesgo regulatorio y una estructura de capital sólida. La agencia también subrayó la relevancia de Consorcio Transmantaro en el mercado de transmisión eléctrica, donde alcanza cerca del...

MEF ratifica meta de crecimiento económico de 4% para 2025

Salardi refirió que el resultado es bastante positivo considerando que a nivel global se espera una expansión económica de 2,8% para el presente año, menguado por la incertidumbre de la guerra comercial (arancelaria)...

Enosa pone en marcha subestación eléctrica en Piura 

Este proyecto beneficiará a más de 21,200 ciudadanos ubicados en los centros poblados de Buenos Aires de Cumbibira, La Campiña, Mocará, San Pablo, El Gredal, Catacaos, Pedregal Grande, Chato Grande, Chato Chico, Simbilá, Viduque, Paredones, Nuevo Pedregal, La Piedra, La Legua, San Jacinto, Palo Parado, Pedregal Chico, Tabanco, entre otros. ...