Engie reconoce logro de Cosapi: 1 millón 600 mil horas-hombre de trabajo sin ningún accidente incapacitante en Punta Lomitas

Cosapi participa en el proyecto desde 2021.

Créditos de imagen:

Difusión

La empresa Engie Energía Perú reconoció el logro de Cosapi por haber transcurrido 1 millón 600 mil horas-hombre de trabajo sin ningún accidente incapacitante en el proyecto Central Eólica Punta Lomitas, ubicado en el distrito de Ocucaje (Ica). Cosapi participa en la obra desde el 2021. 

“Desde el comienzo se motivó a todo el personal con campañas y reconocimientos para que trabajen siempre con seguridad. Todos tenían la mística de mantenerse sanos y salvos para que retornen de la misma manera a casa. Este es un reconocimiento al esfuerzo que ha hecho el personal obrero y de dirección durante todo el proyecto. Por ello, ante cualquier tema de riesgo que pudo haber causado un accidente o incidente estuvo siempre presente trabajar con seguridad, integridad y cuidado de la vida”, menciona Manuel Montenegro, gerente del proyecto de Cosapi.

En la construcción de la Central Eólica Punta Lomitas, Cosapi se encarga de realizar todas las obras civiles y la parte del cableado para 57 aerogeneradores (incluido su expansión), esta labor implicaba realizar trabajos de movimiento de tierra, para la excavación, relleno para los viales, las fundaciones de cada aerogenerador y para todas las zanjas que van a conducir el cableado de media tensión. Actualmente, la obra se encuentra al 94% de avance a enero del 2023, y se tiene previsto que esté lista para el segundo trimestre del 2023.  

“Para Engie, uno de los principales objetivos es lograr la seguridad de las personas, en ese sentido nos hemos trazado la meta de cero accidentes en el proyecto Central Eólica “Punta Lomitas”. Por ello, nos hemos reunido con los directivos de Cosapi para reconocer su aporte en este logro, al haber trascurrido mas de 1 millón 600 mil horas hombres de trabajo sin ningún accidente incapacitante. Esto demuestra el alto compromiso que tiene Cosapi con el objetivo cero accidentes”, menciona Edwin Huallpa, gerente de proyectos de EngieEnergía Perú.

En la ceremonia de reconocimiento estuvieron presentes directivos de ambas empresas y se llevó a cabo en la oficina de Engie Energía Perú con la presencia de César Cornejo, vicepresidente de Operaciones y Proyectos, y Javier Álamo, gerente corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional, quienes también reconocieron el importante logro obtenido. El diploma de reconocimiento fue recibida por Alexander Alcocer, gerente de Obras Civiles de Cosapi, y Manuel Montenegro, gerente del Proyecto de Cosapi.   

También te puede interesar

Convocan a concurso cuatro proyectos de transmisión eléctrica en Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho

Los proyectos, que demandarán una inversión estimada de US$ 231 millones, conforman el Grupo 1 correspondiente al Plan de Transmisión 2025-2034...

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

El Smart Energy Summit no solo será un foro de discusión técnica, sino también una oportunidad estratégica para crear redes de contacto de alto nivel, fomentar alianzas para futuro proyectos y posicionar marcas en temas clave de la transición energética...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Minem ejecuta 15 proyectos para llevar energía eléctrica a poblaciones de la Amazonía, con inversión conjunta de S/ 714 millones

Estos proyectos son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín...

Cristian Remolina: “Actualmente, en ISA ENERGÍA, ejecutamos nueve proyectos de transmisión en alta tensión”

Con más de 23 años de operación en el país, ISA ENERGÍA acumula una inversión acumulada superior a US$ 3 mil millones en transmisión eléctrica...

Minem prepublica proyecto de reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

El reglamento tiene por objeto incentivar la investigación, desarrollo, producción, transformación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y exportación del hidrógeno verde en sus diferentes aplicaciones...

Emisión de bonos: Luz del Sur recauda S/1.380 millones

La transacción, liderada por BofA Securities, J.P. Morgan y Santander, cerró con una sobresuscripción de 1.6 veces, alcanzando una demanda final de S/2.200 millones...

Parque Eólico Wari: proyecto de US$104 millones en Áncash

Acciona Energía Perú contempla un proceso constructivo de 24 meses, el cual será seguido de la etapa de operación, que durará 30 años...

ENGIE Energía Perú lidera por octavo año consecutivo sector energía en ‘ranking’ Merco Empresas 2025

En la clasificación general, la compañía alcanzó el puesto 60 entre las 100 empresas con mejor reputación del país, escalando cinco posiciones respecto al año anterior...