Tierras raras: Aclara Resources anuncia inversión estratégica de hasta casi US$ 80millones de CAP de Chile

Aclara Resources es una empresa en la que Eduardo Hochschild Beeck y Hochschild Mining tienen acciones.
Seguridad minera: Antapaccay hace pruebas de bloqueo electrónico

“Nosotros estamos, además de estas disposiciones con código QR, haciendo pruebas de bloqueo electrónico, o sea, ya los trabajadores no necesitarán un candado o una tarjeta, si no que de forma electrónica se puedan bloquear ciertos componentes críticos”, comentó Fernando Altamirano.
Pleno del Congreso deroga decreto legislativo que buscaba frenar avance de la minería ilegal

El decreto legislativo, ahora ya derogado, ponía como fecha límite la formalización de los mineros hasta el 20 de marzo y facultaba a la Policía Nacional tomar acciones frente a la tenencia ilegal de materiales explosivos.
Pleno del Congreso admitió interpelar al ministro de Energía y Minas Rómulo Mucho

“Pleno del Congreso aprobó la admisión de la Moción 10614, que propone interpelar al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani. Asimismo, se aprobó que el ministro concurra al Pleno el lunes 25 de marzo desde las 6:00 p. m.”, escribió el Parlamento en su cuenta oficial de ‘X’, antes Twitter.
CEO de Anglo American en Perú: “Tenemos la mano ganadora, pero es fundamental que la sociedad civil, el sector privado y el Gobierno trabajemos conjuntamente”

Respecto a la evolución de la sostenibilidad en la industria, Heeren manifestó que en las últimas décadas ha crecido de tal forma que inclusive en la actualidad los inversionistas no solo se limitan a evaluar los indicadores financieros, sino también los relacionados a la gestión sostenible de la empresa.
Raúl Benavides: “En mantenimiento mecánico de equipos pesados, eléctricos, hay trabajo, porque los empleadores son muchos más”

Raúl Benavides, presidente de Cetemin, dijo que la ruta laboral típica para los graduados comienza en el ámbito de las contratistas para luego pasar a formar parte de las empresas mineras.
Macrorregión Sur lidera, con US$ 23,906 millones, la potencial inversión minera en el país

Los departamentos comprendidos en esta demarcación territorial son: Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua y Puno, y entre los proyectos que más destacan figuran Hierro Apurímac (US$ 2,900 millones), Los Chancas (US$ 2,600 millones) en Apurímac, y Pampa de Pongo (US$ 1,781 millones) en Arequipa.
Víctor Gobitz: La Sucamec (explosivos) y la SBS (trazabilidad de fondos) deben jugar un importante rol en la lucha contra la minería ilegal

“Por el lado del Estado necesitamos que la Sucamec, que es la entidad que otorga los permisos para el uso de explosivos, levante el estándar y sea mucho más riguroso. Y necesitamos también que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) logre la trazabilidad de los fondos. Este es un negocio de una dimensión tal que tiene que estar bancarizado”, dijo.
Raúl Benavides: “Tenemos que atraer a las chicas y explicarles dónde está el trabajo”

“Las chicas piensan que [mantenimiento de maquinaria pesada] no es una carrera para chicas, y terminas con que todas quieren ir a la carrera de medio ambiente y en medio ambiente las posibilidades de empleo no son tan buenas”, indicó.
Quellaveco, la mina digital operada por mujeres en Moquegua

Ellas representan el 23% de todo el equipo que labora en el “cerebro de Quellaveco”.