«Camisea es la ventaja competitiva del Perú»

TGP ha mantenido durante 20 años el 99% de disponibilidad. Un 99% de disponibilidad no es magia, requiere especialistas de primer nivel y una inversión de más de US$200 millones al año en operación y mantenimiento.
Gonzalo Tamayo: Peruanos ahorraron más de US$ 110 mil millones por el uso del gas natural de Camisea

El pago de regalías de Camisea al Estado entre 2004 y 2023 fue de S/ 45 mil millones, monto que equivale a la inversión pública que podría realizarse en la construcción de 186 hospitales, 709 colegios de alto rendimiento y 14 mil km de carretera.
H2 Perú: Perú aparece en el mapa mundial como uno de los diez países donde se puede producir el hidrógeno verde al menor costo

Para el presidente de H2 Perú, nuestro país puede convertirse en un gran proveedor de hidrógeno verde por su gran potencial en renovables pero “nos falta demanda eléctrica” para catapultar aún más las renovables en el Perú.
TGP invierte US$ 30 millones cada año en el ducto de Camisea para superar la época de lluvia

El gerente general de TGP resaltó que el Perú apenas tiene instalada una red principal de ductos de gas natural de 900 km, en comparación con Argentina, Brasil y Colombia, quienes han desplegado redes de 16 mil, 19 mil y 4 mil kilómetros, respectivamente.
«En el Lote 95 podríamos encontrar tres o cuatro campos Bretaña más»

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal Perú, afirma que el futuro del sector hidrocarburos peruano depende de que el distrito de Puinahua, donde operan el campo Bretaña Norte, tenga progreso y desarrollo, para luego replicar su modelo en otros lugares.
“Estamos buscando diversificar nuestra plataforma de oferta energética con proyectos como Solimana”

Celepsa es la unidad de negocio energético del Grupo UNACEM y bajo esa mirada desarrolló el proyecto hidroeléctrico El Platanal, el cual lleva 14 años de operación. Ahora han puesto la mira en lo solar y lo eólico.
Lote 95: PetroTal lleva invertidos más de US$ 500 millones en el desarrollo de la industria petrolera nacional

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, destacó el liderazgo de la empresa a nivel de producción, inversiones y sostenibilidad en Perú Energía 2024.
«Nuestro gas natural es actualmente suministrado a más de 18,000 familias y sector industrial en Piura»

Los productos de energía de la empresa son 100% consumidos en el Perú; concretar hallazgos de gas natural en el nuevo activo del portafolio, Lote VII, es uno de los objetivos de la organización para adicionar oferta de gas al mercado creciente.
“Urge buscar nuevos mecanismos para encontrar nuevos inversionistas y operadores”: el reto de incentivar la exploración

En cuanto a pozos de desarrollo, este año se han perforado dos y 41 en todo el 2023. Pero en 2014 se perforaron 100 y 34 hace 20 años. En 2023 no se levantó ni un solo kilómetro de línea de sísmica 2D; en el 2014 se levantaron de 2,035 km y 564 km en 2004. Y en materia de inversión, el asunto es aún más crítico. En 2023, se invirtieron poco más de US$ 2 millones y la cifra aparece diminuta frente a los US$ 500 millones destinados en 2014 y US$44 millones en 2004 para el mismo fin.
Perú, uno de los 10 países más difíciles para invertir

“Perú ofrece buenos recursos naturales, pero debido a los complicados procesos de concesión de licencias para las empresas internacionales, puede ser un lugar difícil para establecer un negocio”, dice la investigación.