“Tenemos la meta de cero emisiones en generación eléctrica y en el transporte con energías limpias”

“Prevemos reemplazar la flota de 25 buses de transporte de personal, que en este momento utiliza combustible diésel, y dentro de los próximos 5 años se irán cambiando”, reveló José Estela, de Poderosa.
“Estimamos, hacia el 2040, tener 30 estaciones operativas y alrededor de 60,000 vehículos utilizando gas natural”

“En el norte del país beneficiamos a más de 13,000 conductores que hoy cuentan con un suministro continuo de gas natural, a través de las 7 estaciones que tenemos conectadas, y que este año esperamos duplicar”, afirma el ejecutivo de Quavii.
“Buscamos alcanzar los US$ 200 millones en facturación para el presente año”

“Tenemos uno de los motores más potentes del mundo corriendo en una operación minera en el Perú. Se trata del motor QSK95 de 4,400HP y opera en el camión Komatsu 980E-5SE”, dijo Erick Ruiz Caro, gerente general de Cummins Perú.
“En los últimos meses hemos entregado más de 120 buses con tecnologías limpias a diversas empresas de transporte en Lima”

“Hemos desarrollado una línea de buses eléctricos y a Gas Natural Vehicular (GNV) que se han integrado en el sistema de transporte público de Lima”, resaltó el gerente general de Modasa.
Gas natural, el combustible que el transporte de carga pesada necesita para dejar de lado el diésel y mejorar su competitividad

“Por consiguiente, el mercado de carga pesada del Perú no puede seguir dependiendo de un combustible que no produce y estar sujeto a los vaivenes del precio internacional”, subrayaron en el foro Transporte Sostenible 2024.
Scania tiene alrededor de 20,000 camiones a gas natural operando en el mundo

“Y ya contamos en el Perú con clientes con flotas de más de 50 camiones a GNC”, informaron en el congreso Transporte Sostenible 2024.
Promigas Perú: “Con el Corredor GNL, los vehículos de carga serán beneficiados con más de 1,200 kilómetros de autonomía”

El objetivo de poner en operación el Corredor GNL —dijo la ejecutiva de la empresa responsable de la masificación del gas regiones como Piura, Áncash, La Libertad, Cajamarca y Lambayeque — es beneficiar al transportista de carga pesada que recorre grandes distancias.
Cálidda mide el ahorro monetario que generan los buses y camiones a gas natural… y no es poco

Una flota de buses a gas natural, con un recorrido mensual de 5,500 kilómetros, consigue ahorros cercanos a los 18 mil dólares por año y unidad, mientras que una flota de camiones, con un recorrido similar, obtiene ahorros cercanos a los 7 mil dólares.
José Cáceres, de Terpel: “Los lubricantes sintéticos que reducen la fricción contribuyen directamente con la descarbonización”

A modo de ejemplo, sostuvo que en una conocida operación minera se logró reducir las emisiones de GEI en más de 11,600 kg de CO2 equivalente por la menor cantidad de consumo de aceites minerales y la introducción de aceites sintéticos en la flota de scooptrams.
La transición energética, una cuestión tomada muy en serio en las mineras Poderosa y Nexa

Poderosa concentra cerca del 50% de sus emisiones en el transporte, por lo que se configura como la actividad con la mayor huella de carbono y ha requerido la formulación de un plan de transporte sostenible para migrar hacia la electromovilidad.