Scania tiene alrededor de 20,000 camiones a gas natural operando en el mundo

"Y ya contamos en el Perú con clientes con flotas de más de 50 camiones a GNC”, informaron en el congreso Transporte Sostenible 2024.

Créditos de imagen:

Difusión

Scania, la multinacional sueca fabricante mundial de vehículos pesados, decidió tomar otros rumbos. En nuestro país ofrece uno de los portafolios más sustentables del mercado y sus clientes han comenzado a apostar por el cambio. Scania Perú marcó un hito en el transporte peruano al realizar la entrega de flota más grande de unidades a gas natural comprimido en 2022. El factor decisivo para la compra se basó en la propuesta de valor de Scania: su sistema modular; la reducción de los costos operativos respecto al combustible, hasta 40% en comparación con el diésel, y la alta disponibilidad operativa que ofrecen estas unidades configuradas específicamente para la operación de Aceros Arequipa. A DP World, Scania entregó una solución compuesta por una flota de 14 camiones, modelo G410A 6×4 a gas natural vehicular.. 

“Tenemos alrededor de 20,000 camiones a gas natural rodando en todo el mundo” dijo Rodrigo Camino, subgerente de vehículos de Scania, en el congreso Transporte Sostenible 2024 .”Y ya contamos en el Perú con clientes con flotas de más de 50 camiones a GNC”. Scania Perú también comercializa camiones a GNL. “El Perú es un productor de gas, tenemos que usarlo, necesitamos usarlo porque es una buena transición hacia la electrificación”, añadió Camino.

Esta es la solución Green Efficiency de la marca, explicó Sandra Huertas, chief marketing officer de Scania Colombia y Perú. Hace dos años que Scania logró abastecerse sólo de energía limpia y ahora busca reducir en 20% las emisiones generadas por sus productos y servicios al 2025. “Este objetivo es sumamente exigente dado que desde el momento que un camión de la marca sale de nuestras tiendas, perdemos el control de este”, explicó Sandra Huertas. “Pero es a través de la conectividad que podremos capacitar a los conductores para que los equipos consuman menos combustible”.

Las unidades Green Efficiency de Scania, al poseer un motor Euro 6 impulsado por GNV pueden generar ahorros en costos operativos alrededor de 40%; asimismo, aportan a la reducción de la contaminación sonora y las emisiones de efecto invernadero por la disminución del material particulado. Mercados como Colombia y México ya cuentan con camiones 100% eléctricos de Scania.

En el Perú, la empresa está presente hace más de 70 años y tiene nueve sucursales en todo el país, con técnicos 100% especializados en la marca. Su estrategia de solución integral, “una tienda de una sola parada”, y financiamiento directo la ha posicionado como una de las líderes del mercado de vehículos pesados de la región.

Gracias a que Scania comparte motores, cajas de cambios, pueden configurar el camión que el cliente necesita. El sistema modular, dijo Huertas, funciona “como un Lego”. Pueden combinar distintos tipos de cabina con diferentes motores y transmisiones, y así. “Armamos el producto para la operación exacta que el cliente quiere”, complementó  Camino. Scania también tiene las capacidades para montar un taller in house con técnicos formados por ellos.

Scania Conecta, el software de los productos de la empresa, recopila datos en tiempo real de los hábitos de conducción, detecta averías, recuerda mantenimientos, supervisa conductores… Cuenta con más de 30 KPI y estos también se pueden configurar y personalizar. Los equipos de Scania también pueden registrar sus emisiones. Todas las unidades de la marca cuentan con el sistema Scania Conecta, una tecnología inteligente basada en sensores avanzados y conectividad inalámbrica que les permite a los conductores acceder a una base de datos y conocer en tiempo real data del vehículo.

Social

Actualmente 12 mujeres han obtenido una beca de Scania Perú para su programa Conductoras 2024, esta vez enfocado en la conducción de camiones. La marca sueca busca reducir la brecha de género existente en el sector. Esta segunda edición del programa Conductoras está dirigida a mujeres que conducen camiones que cuenten con una licencia de conducir AIII/B o AIII/C y que tengan experiencia comprobada. Anualmente, en el Perú, solo el 3% de licencias AIIIB/ AIIIC emitidas son otorgadas a mujeres.

Scania Perú, además, lleva a cabo su programa social Transportando Calor, el cual consiste en la entrega de casacas solidarias para abrigar a niños y niñas de entre 2 y 12 años de comunidades de la sierra peruana que se encuentran a más de los 3,000 msnm y que son los más afectados por el friaje. En el Perú existen más de 76 mil niños y niñas menores de 5 años que son vulnerables a contraer enfermedades letales como la neumonía en gran medida a friaje.

También te puede interesar

PCM: Los mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley

"Los mineros no son nuestros enemigos. Nuestro objetivo es hacer respetar las reglas y que comprendan que, a través de ellas, se combate la delincuencia, se pagan impuestos y se mantiene el orden para que la población pueda vivir en paz", indicó el jefe del Gabinete Ministerial...

Inacal aprueba primera norma técnica peruana sobre sistemas de gestión de inteligencia artificial

La norma es aplicable a organizaciones públicas y privadas que desarrollen, utilicen o provean sistemas de IA, en diversos sectores como salud, transporte, defensa, finanzas, energía, recursos humanos, entre otros...

Ingemmet identificó nuevas zonas críticas vulnerables ante sismos en Lima Metropolitana

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), tras evaluaciones de peligros geológicos en Lima Metropolitana y Callao, identificó un total de 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos, los que comprenden procesos como derrumbes, caída de rocas, deslizamientos y vuelcos, que pueden ser detonados por movimientos sísmicos. Las zonas...

Siemens inicia colaboración con Microsoft para mejorar interoperabilidad del Internet de las Cosas

“Esta colaboración con Microsoft refleja nuestra visión compartida de permitir a los clientes aprovechar todo el potencial del IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad”, dijo Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings...

Lote VI: Petroperú limpió al 100% zona afectada en Lobitos

“Se ha notificado a las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) para la realización de las investigaciones (constatación) para conocer la causa real, dado que se visualiza la manipulación de la válvula del pozo y la malla perimetral se encontraba forzada, y para garantizar el orden y facilitar...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

MEF: En junio, expectativas empresariales se mantuvieron en tramo optimista por 13 meses consecutivos

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 52,9 puntos, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 56,6 puntos. Este último indicador acumula 19 meses consecutivos en terreno optimista...

Perú pone en marcha su transición hacia una movilidad sostenible: arranca agenda de Transporte Sostenible 2025

Con miras a seguir consolidando una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva, se llevó a cabo la reunión del comité consultivo del evento Transporte Sostenible 2025, que congregó a representantes clave del sector público y privado vinculados a la innovación, la electromovilidad y el desarrollo sostenible del transporte en el...

Petroperú sobre aparición de fluidos en Lote VI: “Se visualiza la manipulación de la válvula del pozo”

Hoy, martes 8 de julio, la zona afectada ya se encuentra limpia en un 95%, luego de las labores realizadas por personal especializado de la empresa, las mismas que continuarán hasta que la zona quede totalmente limpia. ...

Operativos contra minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/21 millones

Las intervenciones se llevaron a cabo en las regiones de Áncash, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali...

¿Nuevo salvataje para Petroperú? José Mantilla afirma que empresa estatal tiene un déficit que ronda los US$ 2,000 millones

El expresidente de Perupetro señaló que existen además deudas con bonistas y bancos extranjeros que ascienden, por ejemplo, a aproximadamente US$ 170 millones en intereses y créditos sindicados a fines de mes, los cuales deben ser pagados en efectivo y no pueden ser capitalizados...

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...