Search
Close this search box.

Scania tiene alrededor de 20,000 camiones a gas natural operando en el mundo

"Y ya contamos en el Perú con clientes con flotas de más de 50 camiones a GNC”, informaron en el congreso Transporte Sostenible 2024.

Scania, la multinacional sueca fabricante mundial de vehículos pesados, decidió tomar otros rumbos. En nuestro país ofrece uno de los portafolios más sustentables del mercado y sus clientes han comenzado a apostar por el cambio. Scania Perú marcó un hito en el transporte peruano al realizar la entrega de flota más grande de unidades a gas natural comprimido en 2022. El factor decisivo para la compra se basó en la propuesta de valor de Scania: su sistema modular; la reducción de los costos operativos respecto al combustible, hasta 40% en comparación con el diésel, y la alta disponibilidad operativa que ofrecen estas unidades configuradas específicamente para la operación de Aceros Arequipa. A DP World, Scania entregó una solución compuesta por una flota de 14 camiones, modelo G410A 6×4 a gas natural vehicular.. 

“Tenemos alrededor de 20,000 camiones a gas natural rodando en todo el mundo” dijo Rodrigo Camino, subgerente de vehículos de Scania, en el congreso Transporte Sostenible 2024 .”Y ya contamos en el Perú con clientes con flotas de más de 50 camiones a GNC”. Scania Perú también comercializa camiones a GNL. “El Perú es un productor de gas, tenemos que usarlo, necesitamos usarlo porque es una buena transición hacia la electrificación”, añadió Camino.

Esta es la solución Green Efficiency de la marca, explicó Sandra Huertas, chief marketing officer de Scania Colombia y Perú. Hace dos años que Scania logró abastecerse sólo de energía limpia y ahora busca reducir en 20% las emisiones generadas por sus productos y servicios al 2025. “Este objetivo es sumamente exigente dado que desde el momento que un camión de la marca sale de nuestras tiendas, perdemos el control de este”, explicó Sandra Huertas. “Pero es a través de la conectividad que podremos capacitar a los conductores para que los equipos consuman menos combustible”.

Las unidades Green Efficiency de Scania, al poseer un motor Euro 6 impulsado por GNV pueden generar ahorros en costos operativos alrededor de 40%; asimismo, aportan a la reducción de la contaminación sonora y las emisiones de efecto invernadero por la disminución del material particulado. Mercados como Colombia y México ya cuentan con camiones 100% eléctricos de Scania.

En el Perú, la empresa está presente hace más de 70 años y tiene nueve sucursales en todo el país, con técnicos 100% especializados en la marca. Su estrategia de solución integral, “una tienda de una sola parada”, y financiamiento directo la ha posicionado como una de las líderes del mercado de vehículos pesados de la región.

Gracias a que Scania comparte motores, cajas de cambios, pueden configurar el camión que el cliente necesita. El sistema modular, dijo Huertas, funciona “como un Lego”. Pueden combinar distintos tipos de cabina con diferentes motores y transmisiones, y así. “Armamos el producto para la operación exacta que el cliente quiere”, complementó  Camino. Scania también tiene las capacidades para montar un taller in house con técnicos formados por ellos.

Scania Conecta, el software de los productos de la empresa, recopila datos en tiempo real de los hábitos de conducción, detecta averías, recuerda mantenimientos, supervisa conductores… Cuenta con más de 30 KPI y estos también se pueden configurar y personalizar. Los equipos de Scania también pueden registrar sus emisiones. Todas las unidades de la marca cuentan con el sistema Scania Conecta, una tecnología inteligente basada en sensores avanzados y conectividad inalámbrica que les permite a los conductores acceder a una base de datos y conocer en tiempo real data del vehículo.

Social

Actualmente 12 mujeres han obtenido una beca de Scania Perú para su programa Conductoras 2024, esta vez enfocado en la conducción de camiones. La marca sueca busca reducir la brecha de género existente en el sector. Esta segunda edición del programa Conductoras está dirigida a mujeres que conducen camiones que cuenten con una licencia de conducir AIII/B o AIII/C y que tengan experiencia comprobada. Anualmente, en el Perú, solo el 3% de licencias AIIIB/ AIIIC emitidas son otorgadas a mujeres.

Scania Perú, además, lleva a cabo su programa social Transportando Calor, el cual consiste en la entrega de casacas solidarias para abrigar a niños y niñas de entre 2 y 12 años de comunidades de la sierra peruana que se encuentran a más de los 3,000 msnm y que son los más afectados por el friaje. En el Perú existen más de 76 mil niños y niñas menores de 5 años que son vulnerables a contraer enfermedades letales como la neumonía en gran medida a friaje.

Las últimas

También te puede interesar

Escalada destructiva de la minería ilegal: segundo atentado contra Minera Poderosa en menos de una semana

Se trata del segundo atentado contra la empresa en menos de cuatro días y la decimosexta torre de alta tensión siniestrada por los ilegales en los últimos tres años...

Perupetro: Cusco ha recibido, de enero a noviembre de 2024, S/1,588 millones de canon y sobrecanon por explotación de hidrocarburos

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 43,768 millones...

Potencial gasífero de yacimiento offshore frente a Tumbes se eleva considerablemente

Un reporte independiente confirmó el importante potencial alcista del yacimiento de gas Piedra Redonda, ubicado en la cuenca minera de Tumbes, cuyos resultados identificaron un aumento del 147% en el recurso contingente de mejor estimación (2C) de 1 billón de pies cúbicos (TCF) de gas y un aumento del...

Playas limpias y reactivación económica en Ventanilla a tres años del derrame de crudo

Luego de 3 años del derrame en Ventanilla, Refinería La Pampilla, operada por el grupo español Repsol, reafirma que cumplió con la limpieza y remediación de playas, las compensaciones a los afectados y está impulsando proyectos de reactivación económica en la zona, para lo cual destinó más de S/ 1,000...

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos para elevar producción a 23 mil barriles

PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una industria petrolera sostenible y eficiente en lotes de la selva peruana con el anuncio de un presupuesto de US$140 millones para sus proyectos e inversiones en el 2025. Con esta inversión, busca alcanzar una producción diaria de entre 21 000...

Perú atrae la atención de inversionistas árabes para la futura instalación de una petroquímica

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se reunió con representantes de la empresa Saudi Basic Industries Corporation (SABIC), una de las principales compañías petroquímicas árabes, a quienes explicó que el Perú cuenta con un enorme potencial de inversión en diversos sectores, por lo que busca fortalecer sus relaciones...

OIG Perú denuncia ataques que comprometen el 75% de la producción en el Lote X

Desde el inicio de las operaciones del Lote X en mayo de 2024, se han registrado 93 eventos delictivos, de los cuales 80 han sido robos y 13 actos vandálicos, con pérdidas cercanas al medio millón de dólares. Ante esta grave situación, OIG Perú intensificó sus acciones de seguridad y...

Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 1,092 millones de regalías a noviembre de 2024

Sin embargo, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) citó que esta cifra (US$ 1,092.66 millones) representó una reducción de 3.6% con relación a los US$ 1,133.86 millones que abonaron las compañías petroleras y de gas por regalías entre enero a noviembre del año 2023...

Toyota del Perú cumple su meta de reciclaje de neumáticos fuera de uso para el 2024

En línea con su objetivo de mitigar el impacto ambiental y avanzar hacia la carbono neutralidad, Toyota del Perú, en colaboración con REVO, alcanzaron el 100% de su meta anual para la gestión de neumáticos fuera de uso (NFU), procesando casi 400 toneladas durante el 2024...

Olympic controló la fuente, aseguró el área y está realizando acciones de limpieza: OEFA

"El administrado controló la fuente, aseguró el área y está realizando acciones de limpieza", manifestó el OEFA, en el marco de la supervisión de las acciones de primera respuesta de Olympic Perú ante el derrame de fluido de producción en la plataforma del pozo PN26D del Lote XIII, distrito Pueblo...

Olympic afirma que controló derrame de agua de Lote XIII “a las dos horas de ocurrido el hecho”

El 7 de enero, durante los trabajos de mantenimiento de pozo en el PN 26, en el distrito Pueblo Nuevo de Colán, sector Las Delicias, se produjo, de manera inesperada, un influjo de fluido de producción. Ante ello, la empresa Olympic desplegó un equipo para actuar rápidamente acorde a los...

Petroperú inicia venta de gasolina premium en Tarapoto y prevé 100 barriles de consumo diario

Petroperú cerró el 2024 con el inicio de la comercialización de Gasolina Premium en la ciudad Tarapoto. El primer cliente en adquirir este producto, elaborado en la Nueva Refinería Talara, fue la Estación de Servicio Universal, perteneciente a la Red Petroperú, con un pedido inicial de 2,500 galones de Gasolina...