Promigas Perú: “Con el Corredor GNL, los vehículos de carga serán beneficiados con más de 1,200 kilómetros de autonomía”

El objetivo de poner en operación el Corredor GNL —dijo la ejecutiva de la empresa responsable de la masificación del gas regiones como Piura, Áncash, La Libertad, Cajamarca y Lambayeque — es beneficiar al transportista de carga pesada que recorre grandes distancias.

Créditos de imagen:

Difusión

Promigas Perú quiere avanzar con la masificación del gas natural en el país y este objetivo incluye el sector vehicular, tanto liviano como pesado, dijo Sandra Núñez, su coordinadora de Movilidad. El objetivo de poner en operación el Corredor GNL —dijo la ejecutiva de la empresa responsable de la masificación del gas regiones como Piura, Áncash, La Libertad, Cajamarca y Lambayeque — es beneficiar al transportista de carga pesada que recorre grandes distancias, pues el cambio de combustible contribuirá a la reducción del 30% de emisiones de CO2 y a la consecución de ahorros de hasta el 30%.

“Con el Corredor GNL, los vehículos de carga serán beneficiados con más de 1,200 kilómetros de autonomía, lo que les permitirá tener menos repostaje, menos tiempo de espera y ser más eficientes con su operación”, comentó. El GNL es un tipo de GNV (gas natural vehicular) y consiste en gas líquido almacenado a -162 grados, lo que permite reducir su volumen unas 600 veces.

Promigas Perú lidera desde el 2017 la masificación del gas natural en el norte del Perú, atendiendo a más de 263 mil usuarios residenciales, 100 industrias, 400 comercios y 7 estaciones de servicio. 

“Somos pioneros en la operación con GNL, por eso es que apostamos por este tipo de combustible y venimos haciendo inversiones importantes para tener una amplia capacidad de almacenamiento de más de 15 mil m3 de GNL, lo que garantiza una continuidad y confiabilidad del suministro”, resaltó Sandra Núñez. 

GNV

Respecto al sector de vehículos livianos, dijo que en el norte peruano hay más de 13 mil unidades a GNV transitando, 17 talleres de conversión a gas natural y 5 estaciones de servicio. “Al cierre del 2024, contaremos con 8 estaciones de servicio adicionales para llegar a un total de 13”, adelantó.

En cuanto al sector de vehículos pesados, estos superan las 900 unidades a GNV y las 50 unidades a GNL. Ahora bien, la empresa ha iniciado en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, la operación comercial de una estación de GNV-L en junio pasado y proyecta abrir otra del mismo tipo en el área metropolitana de Trujillo en setiembre próximo.

También te puede interesar

PCM: Los mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley

"Los mineros no son nuestros enemigos. Nuestro objetivo es hacer respetar las reglas y que comprendan que, a través de ellas, se combate la delincuencia, se pagan impuestos y se mantiene el orden para que la población pueda vivir en paz", indicó el jefe del Gabinete Ministerial...

Inacal aprueba primera norma técnica peruana sobre sistemas de gestión de inteligencia artificial

La norma es aplicable a organizaciones públicas y privadas que desarrollen, utilicen o provean sistemas de IA, en diversos sectores como salud, transporte, defensa, finanzas, energía, recursos humanos, entre otros...

Ingemmet identificó nuevas zonas críticas vulnerables ante sismos en Lima Metropolitana

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), tras evaluaciones de peligros geológicos en Lima Metropolitana y Callao, identificó un total de 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos, los que comprenden procesos como derrumbes, caída de rocas, deslizamientos y vuelcos, que pueden ser detonados por movimientos sísmicos. Las zonas...

Siemens inicia colaboración con Microsoft para mejorar interoperabilidad del Internet de las Cosas

“Esta colaboración con Microsoft refleja nuestra visión compartida de permitir a los clientes aprovechar todo el potencial del IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad”, dijo Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings...

Lote VI: Petroperú limpió al 100% zona afectada en Lobitos

“Se ha notificado a las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) para la realización de las investigaciones (constatación) para conocer la causa real, dado que se visualiza la manipulación de la válvula del pozo y la malla perimetral se encontraba forzada, y para garantizar el orden y facilitar...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

MEF: En junio, expectativas empresariales se mantuvieron en tramo optimista por 13 meses consecutivos

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 52,9 puntos, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 56,6 puntos. Este último indicador acumula 19 meses consecutivos en terreno optimista...

Perú pone en marcha su transición hacia una movilidad sostenible: arranca agenda de Transporte Sostenible 2025

Con miras a seguir consolidando una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva, se llevó a cabo la reunión del comité consultivo del evento Transporte Sostenible 2025, que congregó a representantes clave del sector público y privado vinculados a la innovación, la electromovilidad y el desarrollo sostenible del transporte en el...

Petroperú sobre aparición de fluidos en Lote VI: “Se visualiza la manipulación de la válvula del pozo”

Hoy, martes 8 de julio, la zona afectada ya se encuentra limpia en un 95%, luego de las labores realizadas por personal especializado de la empresa, las mismas que continuarán hasta que la zona quede totalmente limpia. ...

Operativos contra minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/21 millones

Las intervenciones se llevaron a cabo en las regiones de Áncash, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali...

¿Nuevo salvataje para Petroperú? José Mantilla afirma que empresa estatal tiene un déficit que ronda los US$ 2,000 millones

El expresidente de Perupetro señaló que existen además deudas con bonistas y bancos extranjeros que ascienden, por ejemplo, a aproximadamente US$ 170 millones en intereses y créditos sindicados a fines de mes, los cuales deben ser pagados en efectivo y no pueden ser capitalizados...

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...