La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Gobierno Regional de Cusco (GORE Cusco) firmaron un convenio de encargo para el desarrollo de tres proyectos teleféricos turísticos en la región Cusco (teleféricos de Urubamba, Collpani Grande y Waqrapukara) con una inversión estimada de US$ 110 millones.
“Este es un momento muy especial para ProInversión y el Gobierno Regional del Cusco. Vamos a trabajar intensamente para hacer realidad estos tres proyectos que generarán mayores oportunidades de desarrollo para la población”, señaló el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.
ProInversión tendrá a su cargo la elaboración de los estudios hasta la adjudicación de los proyectos mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). El GORE Cusco financiará y transferirá los recursos necesarios para que ProInversión ejecute el encargo.
El acuerdo fue suscrito por el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, y el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, con presencia de las autoridades de la Municipalidad Provincial de Urubamba, Municipalidad Provincial de Acomayo, Municipalidad Distrital de Acos y la Municipalidad Distrital de Machupicchu.
El gobernador regional Werner Salcedo añadió que Urubamba, capital del turismo, dejará de ser solo un lugar de paso y se consolidará como un verdadero destino. “Lo mismo ocurrirá con comunidades como Collpani Grande y Acos (donde se instalará el teleférico de Waqrapukara)”, subrayó.
El Teleférico Collpani Grande y Machu Picchu tendrá un recorrido de 3.6 kilómetros, conectará la Comunidad de Collpani Grande con el Observatorio Astronómico Inca Viscachani, un mirador privilegiado hacia la ciudadela inca.
Este proyecto, con una inversión de US$ 40 millones, busca diversificar la oferta turística, mejorar la conectividad y enriquecer la experiencia del visitante. El teleférico priorizará la sostenibilidad, las energías renovables y la biodiversidad, impulsando el turismo y el desarrollo local.
En Urubamba, la Perla del Vilcanota, se proyecta el Teleférico Turístico de Urubamba. Con una inversión aproximada de US$ 35 millones, este sistema de transporte por cable recorrerá 3.5 kilómetros en dos tramos: El primero, conectará Quespihuanca con una estación intermedia a 500 metros de altura, mientras que el segundo tramo llevará a los visitantes desde esta estación intermedia hasta el Sitio Arqueológico de Querocancha.
En tanto, el Teleférico Waqrapukara es una iniciativa que acercará a miles de visitantes a una de las zonas arqueológicas más emblemáticas de la región, ofreciendo una alternativa moderna y accesible. Este proyecto de sistema de telecabinas de 3.8 kilómetros, que requiere una inversión estimada de US$ 35 millones.