Expomin 2025 inicia su cuenta regresiva con foco en innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio para las empresas

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora Williams.

Créditos de imagen:

Expomin

Expomin 2025 se prepara para una nueva edición con una propuesta centrada en la generación de oportunidades para las empresas, la innovación tecnológica, la sostenibilidad y una minería más conectada con la ciudadanía.

El Ministerio de Minería de Chile realizó el último Comité Ampliado de Expomin 2025 encabezado por la ministra Aurora Williams junto a representantes de compañías mineras, gremios y ejecutivos de Fisa, empresa organizadora del encuentro. En la instancia se presentó el formato renovado de la feria con el Día Ciudadano, los avances del Congreso Internacional y una serie de nuevas iniciativas, como el plan de movilidad, la medición de huella de carbono, y el fortalecimiento de los pabellones de innovación, startups y con Finlandia como país invitado.

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora Williams.

Con más de 1.300 empresas expositoras provenientes de 35 países, y una proyección de 70 mil visitantes, Expomin 2025 se consolida como una plataforma clave para acelerar la transformación del ecosistema minero y abrir espacios concretos de crecimiento para los distintos actores de la cadena de valor.

“Agradezco a quienes han trabajado incansablemente por desarrollar con éxito esta feria y no nos cabe duda de que la próxima semana será una semana de grandes conversaciones y también de grandes noticias en momentos en que la minería chilena juega un rol relevante en los mercados globales. No nos cabe duda que nosotros somos de los grandes jugadores que están hoy día en los espacios de la industria minera global”, añadió la autoridad.

“En esta edición queremos que las empresas vivan una experiencia de conexión real con nuevos clientes, partners y soluciones. Desde la arquitectura del Congreso hasta los espacios de networking, todo está diseñado para generar valor”, señaló Francisco Sotomayor, director ejecutivo de Expomin.

Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, también destacó el carácter colaborativo del evento: “Estamos cerrando un ciclo que partió hace unos meses, en el que fuimos preguntando a distintos actores vinculados con la industria qué tipo de feria querían, y, hoy, estamos frente a una feria que esperamos que sea la feria minera más importante de Latinoamérica, a eso estamos apostando. Tenemos invitados internacionales, el día del talento, de las tecnologías, y, sobre todo, el Día Ciudadano donde se abrirá la exhibición a la comunidad”.

Sobre este aspecto, además, Schaeffer también realizó un llamado en la antesala del evento. “Queremos invitar a todas las familias a partir del viernes a las 15 Horas y el sábado desde las 10:00 a las 14:00 horas para que conozcan qué hacemos, cómo lo hacemos, cómo hemos ido innovando la manera de hacer minería; así que estamos muy contentos. Por tanto, los invitamos a todos a participar, desde el 22 al 26 de abril, de la feria y del Congreso Expomin, que este año es presidido por nuestro CEO, Patricio Hidalgo”.

Movilidad, innovación y sostenibilidad

El Plan de Movilidad Expomin 2025 contempla transporte gratuito desde el centro comercial Parque Arauco, señalética e información bilingüe para los visitantes internacionales desde el aeropuerto, y accesos optimizados en Espacio Riesco, buscando reducir el impacto ambiental del evento y facilitar la llegada de los asistentes.

Además, se confirmó que Expomin será carbono neutral, gracias a la medición y compensación de su huella de carbono en todas las etapas del evento, en colaboración con Colbún.

“Convertir a Expomin 2025 en la primera feria minera carbono-neutral en Chile es una responsabilidad que nos enorgullece ya que va en línea con nuestro propósito corporativo y contribuye a promover prácticas sostenibles no sólo en el sector energético, sino también en la minería, colaborando así también con las metas de sostenibilidad de nuestros clientes que pertenecen a dicha industria. Este hito no solo refleja lo que podemos lograr hoy, sino que también traza una ruta hacia el futuro sostenible y de largo plazo que queremos impulsar junto al ecosistema minero: uno bajo en emisiones de gases efecto-invernadero de la mano de las energías renovables y en equilibrio con el planeta”, destacó Daniel Gordon, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Colbún.

El pabellón de innovación y startups duplicará su superficie respecto a la versión anterior, y contará con más de 70 emprendimientos que presentarán soluciones tecnológicas aplicadas a los principales desafíos de la minería.

“Queremos que Expomin sea también un modelo de buenas prácticas, que conecte a la minería con las personas, con el entorno y con el futuro. Por eso hablamos de una feria abierta, sostenible y orientada a la colaboración”, agregó Francisco Sotomayor.

También te puede interesar

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...

Quellaveco alcanzó su primer millón de toneladas de cobre

La mina, ubicada en Moquegua, ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, US$ 750 millones en compras a proveedores locales desde 2018 y US$ 120 millones invertidos en programas de desarrollo social...

Emerson automatizará proyecto de litio Thacker Pass, de Lithium Americas Corp.

Se prevé que la Fase 1 de Thacker Pass produzca hasta 40,000 toneladas anuales de carbonato de litio de calidad para baterías, suficiente para abastecer la producción de baterías para hasta 800,000 vehículos eléctricos al año...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Mineral Resources venderá el 30% de su participación en empresa conjunta de litio a POSCO por US$ 765 millones

La nueva entidad controlará el 50% de la participación de Mineral Resources  en las minas de litio de Wodgina y Mt Marion, otorgando a POSCO una participación indirecta del 15% en cada uno de los proyectos...

Tormenta eléctrica: fallece trabajador de empresa proveedora de Antamina

El accidente sucedió ayer, martes 11 de noviembre de 2025, durante una tormenta eléctrica mientras se encontraba en la parte alta de un cerro circundante...

Pese a interrupción operativa temporal, Hudbay Perú está en camino de alcanzar sus previsiones de producción

Las operaciones en sus minas Constancia y Pampacancha, en el Cusco, produjeron 18.114 toneladas de cobre, 26.380 onzas de oro, 577.446 onzas de plata y 185 toneladas de molibdeno durante el tercer trimestre...