Opinión | ¿Por qué las minas deben enfocar la digitalización a la eficiencia energética?
Por Miguel Vallés, gerente de servicios del negocio Motion de ABB en Perú La minería es el mayor consumidor de electricidad del Perú, según el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Y si bien cada vez se avanza hacia la transición a las energías renovables, es la digitalización enfocada...
¡Atención, innovadores! Energízate busca proyectos de transición energética
Por Juan Alberto Flores, CEO de Ynnovadores En los últimos 10 años hemos sido testigos del progreso de diversas empresas en su intento por desarrollar una cultura de promoción de la innovación, así como el desarrollo de habilidades y capacidades de su talento para materializar proyectos innovadores. Independientemente del grado...
Paz social, descentralización y el PL 679
Escribe Renato Lazo Bezold, abogado especialista en combustibles y gas natural La reciente aprobación del PL 679 por parte de la Comisión de Energía del Congreso de la República es un paso de importancia hacia la masificación del gas natural y, por tanto, hacia una mejora de las condiciones de...
Opinión | Así va la estrategia para volver a bloquear Las Bambas
Por Iván Arenas, especialista en comunicación y minería A pocos días para que termine el plazo en el que dirigentes y asesores legales de las seis comunidades lideradas por Fuerabamba y Huancuire depusieran sus medidas de protestas para constituir sendas mesas de diálogos liderados por funcionarios del Ejecutivo, todo indica...
Opinión | Liquidar el diálogo: la estrategia contra Las Bambas
Por Iván Arenas, especialista en comunicación y minería Vamos a explicar en detalle lo que ahora sucede con respecto a la ronda de negociaciones iniciadas días atrás entre la empresa minera Las Bambas, funcionarios del Gobierno y dirigentes y asesores-abogados de las comunidades, lideradas por Fuerabamba y otras cinco más...
Opinión | Economía circular: una forma de construir un Perú más sostenible
Por César Cornejo, vicepresidente de Operaciones y Proyectos de ENGIE Energía Perú Tras dos años de pandemia, una de las principales lecciones que nos deja es la importancia de garantizar la sostenibilidad del ecosistema, reduciendo la deforestación, el agotamiento de recursos naturales y minimizar las emisiones de carbono. En febrero...
Opinión | Reactivación minera: una oportunidad para las energías renovables
Por Augusto Martinelli, gerente general de Hitachi Energy en Perú La minería en el Perú juega un papel clave para el desarrollo del país. De acuerdo con las proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR), este año la economía peruana crecería alrededor de 3,4%, teniendo al sector minero como uno...
Opinión | Expectativas en la ejecución de proyectos para el 2022
Por Dante Guerrero, director de la maestría en Dirección de Proyectos de la Universidad de Piura La International Project Management Association (IPMA) define a un proyecto como un esfuerzo único, temporal, multidisciplinario y organizado para producir los entregables acordados, cumpliendo con los requerimientos y las restricciones predefinidos. Un proyecto se...
Opinión | Tras la estela del derrame
Por José Luis Ágreda de la Rosa Jefe del área legal y representante legal de Sapet Development Perú Mucha agua ha corrido debajo del puente (en este caso, contaminada con hidrocarburos) y como era de esperarse, los principales actores involucrados, Repsol YPF S.A. y la Marina de Guerra del Perú,...
Opinión | El Perú en su transición energética
Por Luis Felipe Carrillo, presidente de Central Area of Latin America (CALA) en GE Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), para 2026, la capacidad eléctrica renovable del planeta aumentará en más de un 60% con respecto a los niveles de 2020, hasta superar los 4.800 GW, lo que equivale...
Opinión | Descarbonización: manos a la obra
Por Christian Bruch, CEO global de Siemens Energy El mundo parece haber perdido el rumbo: los efectos del cambio climático, provocado por el hombre, son enormes y ya están llevando a numerosas regiones al borde del desastre. Los fenómenos meteorológicos extremos, como los que hemos vivido este año en todo...
Editorial | El dueño ausente
Es incómodo mezclar la economía con la política, ambas deberían ir por cuerdas separadas teniendo en cuenta que la política es el espacio de discusión de ideas para tener normas que promuevan el desarrollo; mientras que la economía es el ecosistema producto de las reglas claras, de las oportunidades de...
Opinión | ¿Desaprovechar la oportunidad?
Cinco verdades comprobadas para alcanzar el desarrollo Escribe Guillermo Vidalón, comunicador social Cuando nos referimos a “aprovechar la oportunidad” de los precios altos de los metales es para desarrollar el Perú. ¿Y qué entendemos por desarrollo del Perú? La generación de bienestar para nuestra población: que cuente con una alimentación...
Opinión | CEPAL y un Perú sin libertad
Por Guillermo Vidalón, comunicador social El último informe publicado por la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL) recomienda a los gobiernos de esta parte del continente encarar un profundo proceso de transformación que podría centrarse en energías renovables, la electromovilidad sostenible en las ciudades, la revolución digital inclusiva, la industria...
Salud y empleo: la importancia de la salud mental en el trabajo
Por Maria Elena Córdova, vicepresidenta de Recursos Humanos de ENGIE Perú Luego de un año y medio de pandemia, la fatiga emocional sigue generando zozobra en la sociedad peruana y en el mundo. Entre las muchas secuelas que el virus va dejando en todos los ámbitos de la vida hay...
Opinión | La minería en la era de la transformación digital
¿Por dónde empezar a prepararse para el futuro? Por Marcos Hillal, líder global de Automatización y Digital para Minería de ABB Hay tres tendencias principales que están transformando fundamentalmente la industria en minería. Primero la Sustentabilidad. Sabemos que la minería tiene un papel importante en nuestra sociedad. Las predicciones muestran...
Opinión | Minestar, el corazón de la tecnología minera en nuestro país
Por Raúl Relayze, gerente de Tecnología Minera de Ferreyros En Ferreyros promovemos desde hace varios años la adopción de la plataforma tecnológica MineStar en las minas peruanas, que cuenta con 5 conjuntos de capacidades: Command, Terrain, Fleet, Health y Detect. Estas pueden usarse individualmente o combinarse para incrementar la productividad,...