Julia Torreblanca Marmanillo es la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para el período 2025-2026. Es abogada, no ingeniera; es arequipeña. Es una mujer que postuló, hace 28 años, a un trabajo en el que solicitaban ser hombre. Eso no la detuvo pues igual se lanzó a la piscina y ese salto de fe a oscuras determinó su destino. Es actualmente una de las ejecutivas más poderosas del país. Es una cara conocida en la industria por ser vocera de una de las más importantes empresas mineras de la región. Es también, esperamos, un espejo en el que se miren muchas niñas y mujeres, y la imiten y, por qué no, la superen. En el Día Internacional de la Mujer, hablamos con ella del país, de su presente y su futuro, y de la igualdad de oportunidades.
¿Qué pasará con la inversión en Yanacochas Sulfuros? Newmont, prácticamente, ha anunciado que este proyecto de más de US$ 2,000 de inversión, no es aún una prioridad. No sé cómo usted, como presidenta de la SNMPE, lo ha tomado. ¿Qué consecuencias tiene ello para la industria minera peruana?
Este es un jalón de orejas para todos nosotros porque no solamente Newmont, sino todas las empresas mineras, en general, internacionales o locales, identifican el mejor lugar para invertir su capital, y en el caso de Newmont, según mi parecer, lo que han hecho es revisar todas las oportunidades de negocio que tienen a nivel mundial y priorizar aquellas que les van a dar, según sus cálculos internos, mayores rendimientos, pues se trata de entornos más seguros para sus inversiones y que les van a permitir desarrollarse en menor tiempo. Ahora bien, nosotros como país, tenemos la oportunidad de ser más atractivos para las grandes inversiones.
Usted es presidenta de la SNMPE para el período 2025-2026. Imagino que uno de sus objetivos será agilizar proyectos.
Efectivamente. Nosotros continuaremos trabajando con las diferentes entidades del Estado a fin de proponer no solamente mejores formas de tener permisos en menor tiempo, sin descuidar la calidad de las evaluaciones, pero necesitamos que las respuestas sean más rápidas. También promoveremos que el mismo Estado asigne mayores recursos a los funcionarios y a las entidades pertinentes. Recursos no solamente en dinero sino también en capital humano. Ese es uno de mis objetivos en el cargo: presentar propuestas para mejorar el encadenamiento burocrático de toda la industria. Otro… Puedes consultar esta entrevista en nuestro especial Energiminas por el Día Internacional de la Mujer aquí.