En coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima y PROLIMA, en el marco del Plan Maestro de Recuperación del Centro Histórico, Pluz Energía llevará a cabo la renovación de 888 luminarias ornamentales en diversas zonas emblemáticas del centro de la ciudad.
“Con este proyecto buscamos contribuir en la transformación de nuestra ciudad. La iluminación LED mejora significativamente la seguridad en las calles, fomentando un mayor uso de los espacios públicos durante más horas. Esto contribuye directamente a una mejor calidad de vida para todas las personas que viven en la capital”, destacó Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía. “Estamos entusiasmados de emprender este viaje para hacer de Lima una de las capitales mejor iluminadas de la región”.
Esta mejora, que abarca las avenidas Nicolás de Piérola, Plaza 2 de Mayo, Plaza de Armas, Plaza Francia, Plaza San Martín, Plaza San Agustín y Plaza San Pedro, es parte de un esfuerzo por embellecer y revitalizar estos espacios públicos, favoreciendo su accesibilidad y seguridad para todos los ciudadanos. Se espera que el proyecto culmine en el 2026.
Las luminarias LED tendrán una potencia de entre 65W y 110W, lo que brindará mayor iluminación a las zonas intervenidas. Estas serán implementadas en postes ornamentales diseñados especialmente para el proyecto, ya que los especialistas se basaron en registros históricos de la Lima antigua para respetar la estética de la zona.
En paralelo, Pluz Energía, también en coordinación con la Municipalidad de Lima, continúa trabajando en la renovación de alumbrado público en otras importantes avenidas de la ciudad, como Av. Abancay, Av. Tacna, Av. Garcilazo y Av. Benavides. A través de este proyecto, se vienen instalando 200 luminarias LED para una mayor iluminación en las principales arterias del Centro Histórico, mejorando la seguridad y promoviendo un mayor uso de estos espacios por parte de las personas.
Durante 2021 y 2023, se llevó a cabo la renovación de alumbrado público en 14 calles del Centro Histórico, incluyendo la Plaza Teatro, Plaza Santo Domingo y la Plazuela San Francisco, lo que también contribuyó a la mejora del paisaje urbano y la seguridad en la zona.