Obras por Impuestos: Southern Peru Copper financió construcción de torre de laboratorios de ingenierías en la UNSA

El presupuesto aproximado de esta edificación es de S/ 69 millones. A la fecha, Southern Perú está ejecutando 34 proyectos bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión comprometida de S/ 1,150 millones

Créditos de imagen:

Difusión

La compañía minera Southern Peru Copper Corporation (SPCC) financió, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), la construcción del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados (CIALE) en el área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). 

Oscar González Rocha, presidente de Southern Peru, juntamente con Hugo Rojas, rector de esa casa de estudios, realizaron el tradicional corte de cinta, iniciando la ceremonia de inauguración de los Laboratorios de Ingeniería.

González Rocha reiteró que “SPCC está dispuesta a seguir financiando la ejecución de obras en beneficio de la juventud estudiosa de Arequipa”. Asimismo, señaló que es imprescindible la investigación de calidad para promover el desarrollo, por eso apoyamos la construcción de este CIALE de Ingenierías, y pronto iniciaremos la construcción del CIALE del área de  Biomédicas. Nuestro objetivo es promover el desarrollo productivo, así como el cuidado y prevención de la salud”.

La nueva infraestructura está conformada por cinco niveles y un sótano, que disponen de sistemas de climatización con ventilación mecánica, tuberías de acero inoxidable para la distribución de gases de laboratorio, cableado especializado, ‘networking’ y red inalámbrica, así como sistemas de video vigilancia y seguridad electrónica.

“Los centros de educación superior entregan anualmente a la sociedad cientos de profesionales en las diversas ramas del conocimiento, por lo que es necesario que se brinden oportunidades laborales para los jóvenes profesionales. Southern Peru está dispuesta a invertir en el desarrollo productivo en Arequipa, como en otras regiones del país”, concluyó.

Rojas indicó que “con el inicio de las actividades en el CIALE de Ingenierías, la UNSA retoma el liderazgo y se convierte en la primera institución universitaria nacional en contar con equipos de última generación, poniéndose a la vanguardia de la investigación regional y nacional. Por lo que estamos muy agradecidos de este acercamiento entre la empresa y la institución universitaria”. 

La nueva infraestructura está conformada por cinco niveles y un sótano, que disponen de sistemas de climatización con ventilación mecánica, tuberías de acero inoxidable para la distribución de gases de laboratorio, cableado especializado, ‘networking’ y red inalámbrica, así como sistemas de video vigilancia y seguridad electrónica.

También cuenta con una zona de investigación académica donde se ubican los laboratorios y las salas de investigación; zonas administrativas, de servicios generales y cafetería con accesos adecuados para personas discapacitadas. Asimismo, incluye un patio central que estará destinado a exposiciones y ferias de las investigaciones desarrolladas en los laboratorios. 

El presupuesto aproximado de esta edificación es de S/ 69 millones. A la fecha, Southern Perú está ejecutando 34 proyectos bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión comprometida de S/ 1,150 millones.

También te puede interesar

CAPO Energy: “Estamos listos para acompañar a las empresas que requieran proyectos de batería”

“Los servicios complementarios, así como los sistemas de almacenamiento, se disparan”, afirmó Nicol Pomalia, tras presentar el análisis que proyecta la magnitud del salto renovable para el próximo año...

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Falta de regulación retrasa la carrera del almacenamiento

Vicente Walker Guzmán, de Trina Storage, enfatizó que los sistemas BESS ya demostraron su valor en la región, pero la regulación avanza más lento que la tecnología. “Hay muchas ganas, mucho interés de las generadoras de poder implementar proyectos de batería, pero falta la regulación”, dijo...

Obras por Impuestos: Áncash iniciará construcción del hospital más especializado de la región en 2026, una inversión que supera los S/1,000 millones

El Consorcio WIN Empresas SAC – Soluciones Alimenticias SAC se encuentra a cargo de la elaboración del expediente técnico del proyecto. Este moderno hospital ofrecerá servicios especializados como hemodiálisis, quimioterapia, medicina hiperbárica, tres UCI especializadas, centro quirúrgico, emergencia, diagnóstico por imágenes, entre otros...

Carlos Gallardo, del IPE: Perú cuenta con uno de los menores niveles de recaudación (15.1% del PBI) en América Latina

La administración tributaria enfrenta un deterioro institucional: se ha designado seis superintendentes en los últimos dos años y, peor aún, tres de estos solo en octubre de 2025. El sistema requiere predictibilidad en sus autoridades y políticas para poder avanzar en sus principales desafíos, dijo...

Rio Tinto firma un nuevo acuerdo de energía eólica para Kennecott

Alrededor del 78 % de la electricidad que Rio Tinto utiliza a nivel mundial proviene de fuentes renovables, y la compañía está tomando decisiones de inversión y suministro para aumentar esta cifra a aproximadamente el 90 % para 2030...

Fusión de Teck y Anglo American enfrenta revisión de seguridad en Canadá

La revisión de seguridad nacional examinará cómo la transacción podría afectar a los minerales críticos y las cadenas de suministro relacionadas. El cobre está considerado un mineral crítico en Canadá...

Minem: Cobre representa 29.9% del total de las exportaciones peruanas

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) la exportación del cobre en los últimos ocho meses alcanzó un total de US$ 16,438 millones...

La IA multiplicará el consumo energético de los centros de datos hacia 2030

Los sistemas eléctricos jugarán un papel clave en definir el liderazgo global en inteligencia artificial. Se estima que los centros de datos requerirán entre 90 GW y 125 GW de energía para impulsar la adopción de la IA en el mundo...

Las Bambas: colocan la primera piedra de la nueva I.E. N.°1177 San Martín

Las Bambas aportará S/ 1,330,105 para la ejecución del proyecto, orientado a mejorar las condiciones del servicio educativo y garantizar que los alumnos de la institución educativa accedan a una infraestructura moderna, segura y adecuada...

ProInversión proyecta adjudicar 24 proyectos por más de US$ 10,000 millones a julio de 2026

Solo en el año 2014, la inversión y los gastos en operación del Muelle Norte, Muelle Sur y Terminal de Embarque de Concentrado de Minerales generaron un impacto de US$ 598 millones en el valor agregado...

Las Bambas financia con S/ 7.2 millones la construcción del Centro Cívico de Cotabambas

El alcalde del distrito de Cotabambas, Lucio Truyenque, destacó el rol de la empresa minera: "El apoyo de Las Bambas al distrito y provincia de Cotabambas, así como al distrito de Progreso, viene siendo fundamental para impulsar diversos proyectos"...