Search
Close this search box.

PCM: Dialogaremos con autoridades de Lima Metropolitana y Callao para evitar retrasos en Línea 2 del Metro

"Estamos frente a una obra que jamás se ha hecho en el Perú y que permitirá cubrir en 45 minutos una ruta que actualmente toma 2 horas y media, aproximadamente. Con ello reduciremos considerablemente la pérdida de horas hombre", declaró Gustavo Adrianzén.

Créditos de imagen:

Google

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que dialogará con las autoridades de Lima Metropolitana y Callao, con el objetivo de articular esfuerzos que permitan continuar con la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, proyecto que presenta un avance de obras del 58%.

“Me contactaré con el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, y su homólogo de Lima, Rafael López Aliaga, para hallar soluciones a los obstáculos que enfrenta esta megaobra”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial tras la supervisión que realizó a las instalaciones de la Línea 2 en Santa Anita y a la marcha blanca en las cinco estaciones operativas de Línea 2: Mercado Santa Anita, Hermilio Valdizán, Colectora Industrial, Óvalo Santa Anita y Evitamiento.

El funcionario remarcó la necesidad de poner en funcionamiento la Estación Central en la brevedad posible, así como lograr el destrabe de la Estación Quilca, en el Callao, para que las tuneladoras continúen con los trabajos.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) subrayó que la Línea 2 del Metro de Lima es una obra emblemática, propia del Bicentenario de la Independencia del Perú, que permitirá conectar en Lima Este con el Callao en menor tiempo.

“Estamos frente a una obra que jamás se ha hecho en el Perú y que permitirá cubrir en 45 minutos una ruta que actualmente toma 2 horas y media, aproximadamente. Con ello reduciremos considerablemente la pérdida de horas hombre”, declaró.

El premier Adrianzén informó que la marcha blanca de la Línea 2, que hasta el momento ha beneficiado a 5.5. millones de traslados de usuarios, será extendida hasta agosto del presente año.

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao es un corredor ferroviario subterráneo de este a oeste, de 27 kilómetros, con 27 estaciones entre el Puerto del Callao y la Municipalidad de Ate, y que contará con 42 trenes que al inicio podrán trasladar más de 660 mil pasajeros por día.

Las últimas

También te puede interesar

Equidad de género: ENGIE Energía Perú obtiene certificación EDGE MOVE

Al cierre del 2024, la compañía alcanzó un porcentaje del 24% de mujeres, lo que representa un incremento de más del 10% en 2 años. Respecto a la brecha salarial (diferencia entre hombres y mujeres) se ubica en 1.4%, es decir 3% menos que el 2023...

Hudbay opta por el camino de la electrificación y cierra trato con Epiroc

“Nos complace apoyar a Hudbay Minerals en su siguiente paso hacia la electrificación”, afirma Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva de Epiroc. “Invertir en equipos eléctricos ofrece claros beneficios a nuestros clientes. Mejora la salud de los empleados, ahorra en costos de ventilación y reduce las emisiones de gases de...

«No hay espacio para el miedo; hay espacio para marcar la diferencia»

“Visualicé un espacio donde la innovación y la eficiencia pueden transformar la industria, y decidí ser parte de ese cambio”, resalta Diana Mamani Poma, jefa de Sección de Liquidaciones de Tecsur...

Línea 1 del metro transportaría 212 millones de pasajeros este año, 11 % más que 2024

El otro gran proyecto en el que tienen participación es la extensión hasta Lurín, cuya inversión estimada es de US$ 1,200 millones...

Minem: Generación eléctrica eólica y solar aumentó en 66% y 32%, respectivamente, durante 2024

El informe señala que las centrales con energías renovables no convencionales, como eólicas y solares, de enero a diciembre de 2024, registraron 3,915 GWh y 1,263 GWh, respectivamente, equivalente en ambos casos a incrementos del orden de 66% y 32%, respecto a lo producido en todo el 2023...

Minem financia becas integrales de especialización dirigidas a profesionales del subsector Electricidad

Culminado el proceso de convocatoria, 45 postulantes, provenientes de diversas empresas e instituciones del sector privado y público a nivel nacional, fueron seleccionados de acuerdo con los criterios establecidos para continuar con el examen de admisión...

Pluz Energía instalará más de 300 nuevas luminarias LED en distrito de Magdalena del Mar

"La iluminación LED es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar positivamente nuestro entorno urbano.  Celebramos los avances de la Municipalidad de Magdalena, nuestro objetivo es hacer de Lima una de las capitales mejor iluminadas de la región, y Magdalena está liderando el camino", destacó Walter Sciutto, gerente...

Más de 15 millones de pasajeros han viajado en la Línea 2 del Metro

Cuando la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer metro subterráneo del país, esté culminada tendrá 27 estaciones y permitirá llegar desde Ate (estación Municipalidad de Ate) hasta el Callao (estación Puerto del Callao) en unos 45 minutos...

ABB: US$125 mil por hora son las pérdidas por paradas inesperadas

“Alrededor de un 60% de las fallas en motores o generadores de gran tamaño suceden en el bobinado del estator, los cuales muchas veces son diagnosticados bajo pruebas convencionales hasta que estos están en una etapa muy avanzada”, destaca el Ing. Diego Arias, especialista en servicios del negocio Motion de...

Inversión de US$ 800 millones: Estado peruano y Consorcio Eléctrico Yapay firman convenio de estabilidad jurídica

“Es un proyecto que va a significar, aproximadamente, 1100 kilómetros de líneas de alta tensión de 500 kV, que requerirán una inversión de entre US$ 700 millones y US$ 800 millones. El plazo de construcción del proyecto es de 66 meses, cinco años y medio”, afirmó el apoderado del Consorcio...

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

CSG Shenzhen es responsable del suministro de energía de la ciudad de Shenzhen y la Zona de Cooperación Especial de Shenzhen, en China. La red eléctrica urbana de Shenzhen es una de las más modernas y avanzadas en digitalización y tecnología de dicho país...

Presentan proyecto de reglamento para acelerar ejecución de proyectos de electrificación rural

Entre los principales cambios que se introducen a la norma está el incremento en la ejecución de las inversiones de usos productivos y de proyectos de energías renovables, así como la mejora del proceso de asignación de subsidios provenientes del Fondo de Compensación Social Eléctrica...