Search
Close this search box.

Dan primer paso para materialización de Corredor Camisea GNL

El Corredor Camisea GNL permitirá a los transportistas abastecerse a lo largo de la Panamericana Sur y prestar servicios hasta Tacna ofreciendo una autonomía de 1,000 kilómetros.

Un paso más en el uso de energías más limpias y eficientes en el transporte de carga pesada. Con la inauguración de una nueva estación de gas natural licuado (GNL) en Mala, se da el primer paso para el desarrollo del Corredor Camisea GNL, proyecto que, a través de tres estaciones de servicios ubicadas estratégicamente en la Panamericana Sur, permitirá a los conductores de unidades de carga trasladar sus mercancías en la ruta Lima-Tacna-Lima con un abastecimiento garantizado.

La inauguración contó con la participación de funcionarios del sector de hidrocarburos y de autoridades locales, quienes coincidieron en destacar que esta estación GNL marca un hito más que realiza la empresa privada para contribuir con los esfuerzos del Estado frente a la masificación del gas natural.

“En estos 20 años de operaciones, el Consorcio Camisea contribuye a los esfuerzos del Estado en la masificación del gas natural; en ese sentido, el Corredor Camisea GNL permitirá generar ahorros significativos para los transportistas y contribuir a un medio ambiente más saludable; al usar gas natural, una energía más limpia y ecoamigable”, comentó Lucas Florestano, gerente comercial de Grandes Clientes de Pluspetrol.

Entre los meses de julio y de agosto se inaugurarán dos estaciones de gas natural licuado que se ubicarán en Nazca (Ica) y Arequipa, respectivamente. El Corredor Camisea GNL permitirá a los transportistas abastecerse a lo largo de la Panamericana Sur y prestar servicios hasta Tacna ofreciendo una autonomía de 1,000 kilómetros (km) gracias al uso de este combustible que es entre el 40% y 50% más barato que el diésel, además de ser más limpio y amigable con el medio ambiente.

Este corredor GNL es una iniciativa del Consorcio Camisea y EVA -empresa conformada entre la peruana Lima Gas y la española HAM Criogénica- y es parte de los diversos programas que promueve el Consorcio para impulsar el uso del gas natural en el sector transporte que, a la fecha, ha destinado más de 150 millones de soles para este fin.

El GNL es gas natural que ha sido enfriado a temperaturas extremadamente bajas (alrededor de -162 grados Celsius) para convertirlo en un líquido. Este proceso reduce el volumen del gas en aproximadamente 600 veces, lo que facilita su almacenamiento y transporte en comparación con el gas en estado gaseoso.

Pablo Saenz-Laguna, gerente general de EVA manifestó: “Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del país, nuestro objetivo con este corredor es dar acceso de GNL a las empresas de transporte de carga pesada y así también impulsar un cambio hacia el uso de energías menos contaminantes”.

Como parte de este esfuerzo conjunto entre Camisea y Eva se vienen ofreciendo facilidades para la adquisición de vehículos de carga y transporte a GNL; en ese sentido, se espera que más de 120 unidades estén circulando en el transcurso de este año.

Las últimas

También te puede interesar

Calidad educativa: Southern Perú y Minedu inauguran COAR Tacna con inversión de S/ 107,3 millones

La empresa minera ejecuta en total 5 COAR, además del de Tacna, al que se suman los de Moquegua (concluido físicamente al 100%), Apurímac, Arequipa y Cajamarca, que demandan la inversión conjunta aproximada de S/ 450 millones...

Nelson Shack: “La cuarta parte de toda la inversión pública está relacionada al sector minería”

Shack agregó que la corrupción e inconducta funcional provocaron un perjuicio de S/24,268 mil millones al Estado peruano en el 2023; es decir, 12.7% en la gestión de los fondos públicos del gobierno general...

José Arista alista “shock regulatorio” que reducirá trámites y permisos para la inversión privada

El titular del sector reconoció que existe una sobrerregulación de la economía que vuelve lento el desarrollo de la inversión, siendo esto notorio, por ejemplo, en el sector minero, donde explicó existen proyectos trabados...

Obras por Impuestos: Antamina, complacida con innovaciones de Cosapi en hospitales de Huarmey y Llata

Entre las innovaciones se incluyen sensores en escaleras, que activan alertas visuales y auditivas para un uso seguro; un sistema electrónico de control de acceso en andamios que garantiza el ingreso exclusivo de personal autorizado; caretas de seguridad para moladoras, que solo permiten la activación de la herramienta cuando se...

Minem: En los próximos 18 meses se destinarán S/ 61.5 millones en plan de mitigación para la cuenca de Llallimayo

“Tenemos presupuesto, tiempo y cinco actividades claramente definidas para mitigar la cuenca y cortar el sangrado, para que ya no bajen aguas ácidas”, remarcó el ministro Montero durante su participación en la Mesa Ejecutiva de Trabajo de la Cuenca de Llalimayo, realizada en el Teatrín Municipal de Ayaviri, junto a...

Julia Torreblanca Marmanillo, nueva presidenta de la SNMPE para período 2025-2026

Torreblanca Marmanillo, quien actualmente es vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., recibió el cargo de su antecesor, Víctor Gobitz Colchado...

Exploración: Petrolífera Petroleum del Perú tiene un plan de US$48 millones para el Lote 107

El área del Lote 107 registró actividades de prospección sísmica 2D por hidrocarburos entre los años 2008-2009 y 2014-2015. En base al análisis de esta información, se ha determinado, a través de estudios previos, la existencia de un importante potencial hidrocarburífero...

Convenio entre Antamina y Mininter incluye entrega total de 57 vehículos y 64 motocicletas para 13 comisarías ancashinas

La minera entregó oficialmente 10 patrulleros. Este primer lote de vehículos será destinado a los distritos de San Marcos y Huarmey...

Asociación Ferreycorp alcanza los 7,000 jóvenes capacitados por sus programas gratuitos

"Desde la Asociación Ferreycorp, venimos contribuyendo con determinación a ese propósito, ampliando año a año el alcance de nuestro robusto programa de formación, como parte de un despliegue a nivel nacional", resaltó Patricia Gastelumendi, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp y directora de la Asociación Ferreycorp...

Madre de Dios cuenta con S/ 237 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos

“Hoy existe confianza y compromiso del sector público y las empresas para transformar el país mediante esta herramienta eficiente de inversión”, subrayó Miralles, de ProInversión...

PERÚ ENERGÍA Sur trazará la ruta para el desarrollo de las energías renovables, la masificación del gas y el fortalecimiento de la red eléctrica

El panorama del sector energético en el sur peruano será tema de análisis y discusión en una nueva edición que reunirá a autoridades, empresarios y académicos...

Perupetro: Producción de hidrocarburos en el país generó S/ 2,555 millones de canon y sobrecanon

S/ 1,748 millones correspondieron a Cusco; S/ 407.2 millones a Piura; S/ 219.1 millones a Loreto; S/ 109.5 millones a Tumbes, S/ 60.4 millones para Ucayali y S/ 10.9 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...