Minem busca alcanzar el 96% de cobertura eléctrica en zonas altoandinas y amazónicas al 2026

Este año, el Minem iniciará la elaboración del Libro Blanco del Subsector Eléctrico Peruano, documento integral de reforma que incluirá cambios legislativos, institucionales y regulatorios del sistema energético nacional.
ENGIE Energía Perú mantiene clasificación AAA por Moody’s Local y Apoyo & Asociados

Durante el 2024, la compañía alcanzó una generación de 8,357 GWh, con un fuerte impulso de fuentes renovables gracias a la entrada en operación de proyectos como Punta Lomitas y la adquisición de las centrales eólicas Duna y Huambos.
Proyecto minero El Algarrobo: capacidad inicial de 5,000 tpd

El proyecto adjudicado a Buenaventura en diciembre de 2024 contempla contar con una planta de procesamiento e infraestructura industrial ubicada a 13 km del centro poblado de Locuto.
Cusco evalúa nuevas rutas energéticas para su desarrollo socioeconómico

Especialistas del sector analizarán el potencial del GLP, energías renovables e hidrógeno verde en el marco del panel “Más allá del gas natural” durante PERÚ ENERGÍA Sur Cusco. El evento busca identificar alternativas que impulsen el crecimiento económico regional y reduzcan brechas energéticas en el sur andino.
Expectativas empresariales suman 12 meses consecutivos en rango optimista

Las importaciones de bienes de capital se expandieron 24,1% en mayo, y acumulan 14 meses de crecimiento consecutivo, debido a mayores compras de maquinaria industrial, equipos de transporte y materiales de construcción.
San Gabriel: Consorcio COSAPI-HV avanza con sistema de chancado, lixiviación y Muro TEM

Un elemento destacado es la construcción del Muro TEM, una obra que facilita el acceso de volquetes de gran capacidad al área de chancado.
Loreto: aportes de PetroTal al Fondo Permanente para el Desarrollo de Puinahua superan los S/100 millones

El contrato de licencia del Lote 95 señala que los aportes de PetroTal se realizan siempre que su producción y el transporte de hidrocarburos en el distrito no se vean afectados por conflictos sociales.
MEF: Medidas del ‘shock’ desregulatorio aportarán S/ 11.000 millones a la economía en 2025

Pérez Reyes detalló que, de las 511 medidas consideradas en este plan, un 47% (240 iniciativas) ya culminaron su implementación. “Estas mejoras regulatorias deben generar un aumento dinámico en la economía, es decir, se crecerá este año y se tendrá un efecto multiplicador a futuro”, mencionó.
Minera Bateas empezó trabajos de mantenimiento vial en Caylloma

Esta intervención responde a un compromiso conjunto de las compañías firmantes: Minera Bateas, Tambomayo (Buenaventura), Auriverde (AMG), León Dorado, Max Pala y Pulpera.
Indecopi: Los productos eléctricos, entre los más falsificados en Perú

Los productos eléctricos falsificados no resisten la potencia de corriente de los artefactos eléctricos y pueden ocasionar cortocircuitos, falsos contactos, incendios, sobrecargas, electrocuciones, entre otros riesgos.