Diez consejos para las mujeres trabajadoras, inspirados en el Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp

“Estamos muy satisfechos de realizar un año más este encuentro que constituye un espacio de reflexión y de aprendizaje para las mujeres de la corporación”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

Créditos de imagen:

Difusión

Con la participación de expositoras y expositores de diversos sectores económicos, el séptimo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp trajo consigo importantes reflexiones y consejos sobre el desarrollo femenino en el mundo del trabajo. ¿Qué recomendaciones marcaron la pauta en este evento, dirigido a 270 mujeres líderes de la corporación?

El encuentro se enmarcó en el programa Pares+ de Ferreycorp, con el que la corporación asegura la igualdad de oportunidades sin distinción de género e impulsa el talento femenino. “Estamos muy satisfechos de realizar un año más este encuentro que constituye un espacio de reflexión y de aprendizaje para las mujeres de la corporación”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

En esta séptima edición del evento, expusieron Shelley Barrett, vicepresidente para América Latina de Caterpillar Financial Services; Carolina Trivelli, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y exministra de Desarrollo e Inclusión Social; Alba San Martin, directora senior de Canales para Latinoamérica en Cisco Systems y directora de Ferreycorp; y Fernando Eguiluz, CEO de BBVA. 

Conclusiones

Seguir los sueños. El 53% de la población considera que la mujer debe cumplir primero con su rol de madre, esposa o ama de casa, y solo después realizar sus propios sueños, según la Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (Enares) 2019, de INEI. Es fundamental tomar conciencia de ello y dar a los proyectos personales toda la importancia que ameritan, como fuente de realización individual.

Hay que creérsela. Ante un entorno adverso, en el que haya escepticismo sobre las capacidades de las mujeres, es vital mantener la fe en una misma. Muchas mujeres deben confiar en que son más de lo que creen.

No desanimarse. Muchas mujeres enfrentan desigualdades en el plano del trabajo: brechas salariales, normas sociales, sesgos inconscientes y discriminación, posiciones rezagadas… ¡Fuerza, mujeres! Poco a poco, esta situación está cambiando, y muchas organizaciones vienen apretando el acelerador para transformaciones visibles. La fuerza de las mujeres trabajadoras es vital para nuestro país.

No necesariamente hay que saberlo todo. Ante la posibilidad de tomar una nueva posición laboral, se debe afrontar el temor de no saberlo todo -un sesgo más femenino que masculino-, y poner en acción la capacidad de aprender.

Siempre aprender. Sin duda aplicable a mujeres y hombres: el aprendizaje continuo es una fuente fundamental de crecimiento. De la misma forma, hay que mantener la apertura y receptividad a diversos conocimientos y experiencias que nutran las propias capacidades.

Todos los puestos y funciones importan. No hay encargo o puesto chico: en cada uno puede desarrollarse capacidades e hilar los cambios del futuro. Además, los cambios horizontales, no solo los ascensos, son valiosos para el aprendizaje.

Máxima importancia a organizarse. ¿Cómo contribuir a que las circunstancias no nos gobiernen? Prestando tiempo y energía a la planificación de las actividades a realizar en un corto periodo, por ejemplo, la semana de trabajo. Es clave para armonizar múltiples roles y superar la barrera del “No tengo tiempo”.

En el hogar, buscar la equidad. Las mujeres tienen más horas de trabajo semanal no remunerado frente a los hombres. Es clave identificar esta realidad y llevar a la familia la necesidad de una mejor distribución de tareas en el hogar. La comunicación y sensibilización son decisivas. 

Asumir un rol de liderazgo. En circunstancias difíciles, vencer la tentación de la victimización; por el contrario, asumir un rol de liderazgo, de hacerse cargo, de inspirarse a hacer la diferencia, en un círculo virtuoso.

Cultivar la marca personal. Es fundamental esforzarse por ser buena en lo que se hace y ser un referente en el campo. Aspirar a que las personas recurran a una por su conocimiento, por sus valores, por su credibilidad.

    Fuerza femenina

    Un momento estelar del encuentro fue el panel de un grupo de líderes de las empresas de la corporación: Alejandra Fernández, subgerente de logística de Unimaq; Jenny Velando, gerente de Administración y Finanzas de Fargo; Maj Lis Parra, gerente de región Centro en Ferreyros; y Bárbara Pita, gerente de Relaciones Laborales y SSMA de Ferreycorp. Ellas compartieron su carrera en la empresa, destacaron la cultura que encontraron que benefició su desarrollo y a la vez compartieron algunos retos que enfrentaron, la manera en que los vencieron y sus recomendaciones para las demás mujeres líderes, tanto en el plano personal como profesional. 

    Para Ferreycorp, asegurar la igualdad de oportunidades sin distinción de género e impulsar el talento femenino se basa en hechos y no palabras. Con su programa Pares+, la organización despliega amplias iniciativas con impacto en el público femenino, desde el regreso escalonado por maternidad y el ‘mentoring’, hasta la prevención del hostigamiento sexual y la sensibilización entre hombres y mujeres sobre la equidad. 

    En Ferreycorp, más del 30% de sus posiciones gerenciales en Perú está ocupado por talento femenino.

    También te puede interesar

    Komatsu-Mitsui, entre las compañías con mejor reputación del Perú

    “Este reconocimiento confirma que nuestras decisiones estratégicas, desde la modernización para nuestras operaciones, hasta programas de sostenibilidad, generan valor para nuestros socios, clientes, talento humano y para el país”, destaca Julio Molina, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú...

    Ferreyros, cuarta empresa más reputada del Perú: Merco Empresas

    “La reputación de una empresa se construye cada día con sus acciones. En Ferreyros asumimos con plena responsabilidad ese compromiso permanente, haciendo empresa en el Perú con valores sólidos y buenas prácticas”, señaló Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros...

    IPE: Brecha salarial entre hombres y mujeres asciende a 27.2%

    Al 2024, ocho de cada diez hombres en edad de trabajar participaron en el mercado laboral, mientras que solo seis de cada diez mujeres lo hicieron. Asimismo, la informalidad afectó más a las mujeres (72%) que a los hombres (64%)...

    Anglo American entrega equipos de telemedicina para Titire

    Con estos equipos, los pobladores de Titire, Aruntaya y comunidades aledañas recibirán ahora un diagnóstico y tratamiento a distancia, mediante citas virtuales, esto gracias a otro componente importante de la estrategia de desarrollo territorial de Anglo American, como es la conectividad...

    Ministro Pérez Reyes: “Se trabajan medidas tributarias para incentivar el ahorro previsional en los trabajadores independientes”

    “Estamos pidiendo una delegación de facultades para introducir un marco general para, vía reglamento, tratar el detalle de estas medidas tributarias”, afirmó...

    Gestión del agua, uno de los pilares a tratar en el PERUMIN 37

    "Nuestro objetivo es presentar temas de gran actualidad en agua, cambio climático y minería con absoluta objetividad y análisis tanto en forma global como en su aplicabilidad local. Esto será complementado con estudios de caso de iniciativas locales mostrando sus retos, oportunidades y lecciones aprendidas", sostuvo Fabiola Sifuentes, presidenta del...

    Cajabamba: Pan American Silver Shahuindo entrega moderno sistema de agua potable para caserío San José

    “Buscamos que la minería sea una palanca para el desarrollo territorial y, para ello, el recurso hídrico es fundamental junto con la educación. Estamos contribuyendo a disminuir las cifras de desnutrición y anemia en la región. Uno de los elementos para enfrentar estas problemáticas es el acceso a agua de...

    IPE: Regla de déficit fiscal vigente se incumpliría en 2025 y 2026

    Sobre el crecimiento económico: el IPE mantiene su proyección de crecimiento económico en 3.2% para 2025, y espera que 2026 este se desacelere a 2.4% debido a la postergación de decisiones de inversión privada en un entorno de incertidumbre electoral...

    PERUMIN 37 analizará impacto de transición energética en dinámicas geopolíticas de América Latina

    "Este foro es el espacio clave para debatir esta coyuntura. Un encuentro de alto nivel donde se analizarán los desafíos, oportunidades y decisiones que marcarán el futuro de la minería, la energía y el desarrollo sostenible en la región", mencionó José Estela, presidente del Foro de Transición Energética Minera...

    BHP y WIM Perú consolidan alianza estratégica para impulsar balance de género en la minería

    "Estamos orgullosos de compartir nuestro recorrido y las múltiples prácticas que hemos incorporado, para que la minería en el Perú continúe transformándose en una industria más diversa, inclusiva y productiva", afirmó Lauren Arias, Head of Joint Ventures BHP Minerals Americas...

    Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

    Las acreditaciones, otorgadas por ICONTEC, organismo internacional, se obtuvieron tras exhaustivas auditorías que validaron la implementación de sistemas de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, en línea con estándares de clase mundial...

    ProInversión y Universidad Nacional de Moquegua firman convenio para impulsar proyectos de Obras por Impuestos

    La universidad prevé ejecutar los proyectos “Mejoramiento del Servicio de formación de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil”, con una inversión estimada de S/ 43.7 millones; y el proyecto “Mejoramiento del Servicio de Formación de Pregrado en Educación Superior Universitaria, en Escuela Profesional de Administración distrito de Pacocha (Ilo)”, con...