Search
Close this search box.

Resaltan apoyo de PetroTal para la conservación del Pacaya Samiria

PetroTal, operador del Lote 95, es uno de los aliados del sector privado al que se refirió el ministro Vargas. Desde el 2018, la empresa tiene un convenio de cooperación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado para la protección y preservación de la reserva. 

Créditos de imagen:

Google

Como parte de las actividades por el 52° aniversario de creación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Vargas, visitó esta maravilla natural y destacó que las alianzas con las comunidades y el sector privado han sido fundamentales para su buena conservación.

PetroTal, operador del Lote 95, es uno de los aliados del sector privado al que se refirió el ministro Vargas. Desde el 2018, la empresa tiene un convenio de cooperación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para la protección y preservación de la reserva. 

Ese convenio contempla un plan ambiental de largo plazo con una inversión de S/ 13 millones para la ejecución del plan de vigilancia y control de la reserva. También comprende el apoyo a la promoción de actividades económicas sostenibles en la reserva y al fortalecimiento de capacidades de líderes locales para promover el manejo sostenible de los recursos.

Como parte de los compromisos del plan, PetroTal entregó al Ministerio del Ambiente (Minam) un cheque simbólico de S/ 400,000 que servirá para reconocer a los eventuales ganadores del concurso Emprendedores por Naturaleza que tengan proyectos en el Pacaya Samiria. 

El concurso, organizado por el Minam, promueve y fortalece emprendimientos basados en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales de áreas naturales protegidas que contribuyen a su conservación y generan desarrollo económico local.

Taricayas

El esfuerzo para incrementar la población de taricayas en la reserva es una de las iniciativas más reconocidas dentro del plan ambiental que desarrolla PetroTal en alianza con el Sernanp y otros aliados. Este trabajo es ejecutado por pescadores del distrito de Puinahua expertos en el manejo de los huevos de esa especie.

Una parte de los huevos que son colocados en playas semiartificiales se destina a su consumo sostenible. Para ello, con el apoyo de PetroTal, se creó la empresa Pacaya, que comercializa huevos empacados al vacío.

PetroTal ha financiado estudios genéticos y poblacionales de la taricaya para identificar posibles cambios relacionados con el aprovechamiento comercial de la especie por distintos actores. Este trabajo, realizado por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), confirmó que las acciones de manejo promovidas por el Sernanp han contribuido a la recuperación de la especie.

La gerente de Gestión Ambiental de PetroTal, Sonia Lou, enfatizó el compromiso de la empresa con el estricto cumplimiento del plan que asegura proyectos y actividades para preservar el área natural protegida más grande de Loreto.

Las últimas

También te puede interesar

Vale y Green Energy Park en Brasil se ganan a la Unión Europea con su proyecto de hidrógeno verde

“Empresas europeas y brasileñas como Green Energy Park y Vale lideran el desarrollo de soluciones de descarbonización en Brasil. Apoyar estas iniciativas, conectando y fortaleciendo las cadenas de valor a ambos lados del Atlántico para beneficio mutuo, es una prioridad para la UE en el marco de la Agenda de...

Antamina inaugura el sistema de riego de Huamanya en Mayorarca

Su infraestructura comprende un sistema de captación, un reservorio con capacidad de 450 m³ y un canal de conducción de 2,054 metros. Gracias a este nuevo proyecto se pondrá en valor la producción agrícola en la zona...

Minem planea lanzar Fondo Minero antes de julio

El Fondo Minero también busca crear un mercado de servicios especializado para el sector. Profesionales y empresas especializadas serán contratadas por el fondo para brindar asistencia técnica a los mineros formalizados...

“Nadie creía en nosotros. No teníamos acceso a cuentas bancarias ni crédito”: empresa comunal impulsada por Anglo American consolida un próspero modelo de desarrollo

“Estamos orgullosos del éxito de Ecoser TPCT. Su desarrollo demuestra el impacto positivo del programa de competitividad comunal y estamos seguros de que seguirán creciendo”, destaca Alejandro Justiniano, gerente de Desarrollo de Anglo American...

Rio Tinto y Edify Energy firman un acuerdo histórico sobre energía solar y baterías

Rio Tinto adquirirá el 90 % de la capacidad de energía y almacenamiento en baterías generada por las centrales solares Smoky Creek y Guthrie’s Gap durante 20 años. Edify Energy construirá, poseerá y operará los proyectos, cuya construcción comenzará a finales de 2025 y se prevé que finalice en 2028...

Shock regulatorio: MEF espera emitir, a fines de marzo, un primer paquete de medidas

La entidad trabaja en base a 53 propuestas presentadas, de las cuales 20 son en materia de desregularización, 13 modernización del Estado, 11 desarrollo productivo y 9 sobre financiamiento e inversiones...

MEF: Crecimiento del PBI de 2025 sería mucho más acelerado a lo observado el año pasado

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, sustentó ante el Congreso los incrementos a los límites de gasto en el marco de la Ley de Presupuesto 2025 y las modificaciones presupuestales de sectores del 2024...

Indecopi: En 2024 las solicitudes de investigación por dumping y subsidios aumentaron

La Comisión recibió las solicitudes de empresas nacionales relacionadas con presunto dumping y subsidios en los sectores textil, industrial, confecciones, combustibles, cerámicos y productos de acero, relacionadas con los países de China, Pakistán y Estados Unidos...

SNI: Tubos LAC procedentes de China ingresan al mercado peruano con un precio 23% menor que el producto nacional

"Esto obliga a las empresas locales a vender por debajo de los costos razonables de producción, lo cual genera pérdidas en esta línea de productos y afecta su sostenibilidad. Incluso la bobina, materia prima para la fabricación de los tubos, se importa a un precio mayor que el producto final"...

Gobierno tiene previsto impulsar adjudicación de 80 proyectos, nueve adendas y 13 en estructuración mediante esquema de APP

"Esto tendrá un impacto importante que contribuirá a que el Perú tenga un crecimiento económico a tasas relevantes en los próximos años, con niveles, ojalá, encima de 5% a partir del año entrante", aseguró Salardi, del MEF...

PetroTal lo hizo posible: presentan en Iquitos marca de productos de paiche del Puinahua

“Los logros que van alcanzando los pescadores con el proyecto nos llenan de orgullo porque muestran que la unión de esfuerzos puede generar grandes cambios”, resaltó Raúl Farfán, vicepresidente de Sostenibilidad de PetroTal...

¿Qué quieren ser de adultas las niñas del Perú? Ferreycorp lanza campaña para escucharlas

“En el Día de la Mujer, queremos seguir cuestionando creencias que limitan las oportunidades para las mujeres e impiden que reciban un trato equitativo. Especialmente queremos hacerlo con las nuevas generaciones”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...