Search
Close this search box.

Alcalde de San Marcos: «El soporte de Antamina a nuestra gestión viene siendo sustancial para la ejecución de los proyectos»

La extensión de vida de las operaciones de Antamina otorgaría mayor predictibilidad para financiar el desarrollo de Áncash, afirma el burgomaestre.

Créditos de imagen:

Difusión

En el distrito de San Marcos, en la provincia de Huari, en la región Áncash, hay dos centros poblados: Carhuayoc y Quinhuaragra. Los Pincos fueron los antiguos moradores de esta región, ocuparon los territorios actuales de los distritos de San Marcos además de Huantar, Chavín, Uco, Paucas, Rahuapampa, Chaná, Pontó, Anra, Huacachi y Huachis. Es una región con mucha historia y, actualmente, con mucho dinero. Recientemente el equipo del alcalde del distrito, Manuel Ugarte, logró que se apruebe el expediente técnico para la construcción del Centro de Salud de San Marcos. La nueva infraestructura será ejecutada por el municipio y contará con consultorios para patología clínica, consulta externa, atención de emergencias, farmacia, hospitalización, casa para gestantes y recién nacidos, entre otras importantes áreas que beneficiarán a toda la población sanmarquina. Gran parte del presupuesto de la comunidad proviene de la actividad minera y principalmente de su más importante contribuyente: Compañía Minera Antamina. En noviembre del año pasado, una investigación del Consejo Privado de Competitividad afirmó que San Marcos era el distrito más rico del Perú. Hasta ese entonces, tenía en sus arcas más de S/600 millones pero solo había logrado ejecutar poco más del 20% de ese monto. San Marcos, además de rica, es una zona con muchas necesidades. Falta lo básico: escuelas, hospitales, carreteras. Ahora bien, y para ser menos injustos, es necesario decir que el alcalde del distrito de San Marcos, Manuel Ugarte, cerró su primer año de gestión con una ejecución de obra pública ascendente a los S/ 246 millones, monto mayor al del resto de municipalidades de la provincia de Huari y de toda la región Áncash. El alcalde nos permitió enviarle algunas preguntas por correo electrónico y tuvo a bien el responderlas. ¿Qué le sobra a San Marcos? Actualmente dinero. ¿Qué le falta? Gestión. ¿Qué papel juega Antamina en el área?

¿Qué es lo que más hace falta en San Marcos? ¿Agua potable, colegios, carreteras…?

Uno de nuestros retos pendientes es el cierre de brechas en los sectores salud, educación y acceso al agua potable y saneamiento. Para superarlas, la Municipalidad de San Marcos viene desplegando una amplia cartera proyectos de inversión que permiten mejorar la calidad de vida de la comunidad de San Marcos e impulsar el desarrollo del distrito.

En el sector salud, la Municipalidad de San Marcos está a puertas de iniciar la construcción de un nuevo centro de salud de categoría I-4, la más completa de los servicios de salud de primer nivel. Gracias a este nuevo… Para seguir leyendo esta entrevista, haga clic aquí.

Las últimas

También te puede interesar

«No hay espacio para el miedo; hay espacio para marcar la diferencia»

“Visualicé un espacio donde la innovación y la eficiencia pueden transformar la industria, y decidí ser parte de ese cambio”, resalta Diana Mamani Poma, jefa de Sección de Liquidaciones de Tecsur...

«No se trata de esperar oportunidades, sino de salir a buscarlas»

“La minería y la industria de maquinaria ofrecen grandes oportunidades para las personas que estén dispuestas a aprender, innovar y desafiarse constantemente”, señala Escate, jefa comercial de SK Rental...

«El sector energético está en plena transformación y necesita más mujeres que quieran contribuir con el desarrollo del sector y del país»

"Cada industria tiene sus particularidades pero, en esencia, el enfoque en el desarrollo de relaciones con los grupos de interés, la creación de valor compartido y el trabajo orientado a generar un impacto positivo son ejes comunes", indica la gerente de asuntos externos de Pluspetrol Perú...

«Este sector está lleno de oportunidades para quienes se atreven a innovar y demostrar su talento»

Hoy, Natalia Victorero, líder de inteligencia de negocios en Detroit Power System Perú, con solo un par de preguntas, puede darse una certera idea de lo que le conviene a un cliente e identificar el tema de fondo ante un nuevo requerimiento: ¿reducir costos o necesidad de una energía de...

«Sean resilientes, confíen en su talento y atrévanse a romper barreras»

“Mi mayor aporte ha sido la digitalización y optimización de procesos clave, fortaleciendo la gestión de servicio técnico”, resalta la coordinadora de Servicio Técnico de SK Rental...

«El talento no tiene género»

“La minería no solamente son máquinas, sino que va más allá, pues son personas, vidas, comunidades, etc. Por tanto, recomiendo que observen el sector minero de manera natural, como uno en el que pueden desarrollar sus habilidades y generar un impacto positivo en el país, dejándolo de ver como un...

Pamela Gutiérrez: la meritocracia primero

Kallpa Generación tiene presencia femenina en todas sus áreas, tanto en oficinas como en sus plantas, en espacios altamente especializados como los centros de control y en cargos directivos...

Nunca te pongas límites

Dos consejos los tiene grabados a fuego en su memoria. De Camila: “No tenemos limitaciones, nunca te límites a ti misma”. De César: “Siempre hay una manera de hacer las cosas mejor. No te conformes con los estándares actuales, busca superarlos”...

«Al toro, por las astas»

“El camino no es fácil pero nunca dejen de creer en ustedes mismas, no pierdan su confianza, no duden de lo grandiosas que son y siempre sean perseverantes”, afirma la supervisora de taller en Komatsu-Mitsui...

«He aprendido que el éxito se construye con esfuerzo, resiliencia y la capacidad de adaptarse a los retos»

“Nunca subestimen el poder de la perseverancia, la dedicación y la educación”, comentó la especialista de producto-minería​ en Cummins Perú...

Quería ser fotógrafa y terminó siendo topógrafa

"Un consejo que siempre recordará es que no hay límites para quienes sueñan en grande", resalta la topógrafa de Anglo American...

Úrsula Calle: «Las mujeres debemos tomar las oportunidades sin miedo y hacer que funcionen»

"Internamente, desde el área de Recursos Humanos, analizamos constantemente las bandas salariales, eliminando cualquier potencial sesgo; también promovemos la flexibilidad en el horario en la oficina, con un esquema híbrido, que permite sobre todo a las mujeres tener un balance entre lo familiar y lo laboral", afirma la ejecutiva de...