Search
Close this search box.

Avanza País propone emitir acciones de Petroperú en mercado de valores para privatizarla

Según el documento, este busca “fortalecer la gobernanza corporativa”.

Créditos de imagen:

Difusión

El congresista Alejandro Cavero (Avanza País) presentó un proyecto de ley para privatizar la estatal Petroperú. De acuerdo al documento, esta busca “promover la inyección de capital privado” y “fortalecer la gobernanza corporativa” de la empresa estatal. El proyecto plantea autorizar la venta o la emisión de acciones de la petrolera “para que sean colocadas en el mercado de valores y puedan ser adquiridas por personas naturales o jurídicas”.

Si terminado el proceso de emisión o venta de acciones de Petroperú, el Estado permanece como accionista mayoritario, la compañía pasaría a constituirse como una empresa del Estado con accionariado privado. Como contrapartida, si el accionariado privado pasa a tener preponderancia, Petroperú sería gestionada por la normativa de las empresas privadas, como la Ley General de Sociedades.

Según el documento presentado, Petroperú debe contratar a un banco de inversión de “reconocida idoneidad y trayectoria en procesos similares en el sector de hidrocarburos” para que asesore en la valorización de la empresa nacional, así como en la estructuración y colocación de los títulos.

En otro pasaje del documento, se dispone, en un plazo máximo de 2 meses de publicada la ley, la creación e instalación de una comisión técnica revisora de Petroperú, que estará encargada de llevar a cabo un diagnóstico y un informe final, sobre la actual gobernanza corporativa y el bienestar financiero de la empresa.

“Dicho informe deberá incluir recomendaciones puntuales de medidas a tomar para mejorar la eficiencia de la empresa y, en particular, potenciar la atracción de capital privado. La empresa Petróleos del Perú – Petroperú S.A. deberá, obligatoriamente, brindar a dicha comisión técnica toda la información que ésta requiera para llevar a cabo un diagnóstico fidedigno, bajo responsabilidad del gerente general”, detalla el documento, que lleva también la autógrafa de los congresistas José Williams, Diego Bazán, Patricia Chirinos, Norma Yarrow y Adriana Tudela de la bancada de Avanza País.

Las últimas

También te puede interesar

Operaciones de Petroperú se desarrollan con normalidad

La paralización de 48 horas convocada para los días 21 y 22 de abril por las organizaciones sindicales de Petroperú fue declarada IMPROCEDENTE por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)...

SPH: Norma aprobada sobre masificación amenaza inversiones y expansión del gas en regiones

La exclusión de consumidores clave del esquema tarifario pone en peligro la sostenibilidad de las concesiones y limita la expansión del servicio, afirma el gremio de las empresas de hidrocarburos...

Miguel Castilla: Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global

Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista, dijo...

Toma ilegal de la Estación 5 del ONP: “Demandas y reclamos que no tienen vínculo alguno con las actividades o competencias de Petroperú”

Un grupo de aproximadamente 500 personas forzó su ingreso, "de manera ilegal e injustificada", a la zona industrial de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP)...

Petroperú inició proceso de convocatoria pública para nuevo socio operador del Lote 192

"Este socio deberá ser una empresa petrolera con experiencia en operación de campos en el Perú y/o en el extranjero, y asumirá el rol de contratista-operador dentro del contrato vigente", dijo la estatal...

Congreso aprueba propuesta para una distribución más justa del canon petrolero en Loreto

La nueva norma incorpora indicadores objetivos como la población, el nivel de necesidades básicas insatisfechas, la extensión territorial y la producción de hidrocarburos, con el fin de atender mejor las realidades sociales y económicas de las circunscripciones beneficiadas...

MTPE declara improcedente huelga convocada por sindicatos de Petroperú

Petroperú y el Grupo KIO inauguraron una nueva estación de servicio (grifo) en la ciudad de Ica. Este moderno centro de abastecimiento de combustibles se suma a las 15 estaciones ya operativas afiliadas a la Red Petroperú en la región Ica...

Regalías pagadas por empresas del sector hidrocarburos superaron los US$ 105 millones en marzo

La SPH destacó que en febrero de este año, el aporte de las empresas del sector en concepto de canon superó los S/ 207 millones, lo que representa un crecimiento del 4.8 %, respecto al mismo mes del año anterior...

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

“Hay un tren [corredor] gasífero entre las regiones de Madre de Dios y Cusco, pues eso revela que existe un gran potencial en el Perú”

El potencial existente en la cuenca Madre de Dios se estima en, aproximadamente, 30 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural...

Condor Energy: Hay un potencial de hasta 3,000 millones de barriles de petróleo en la Cuenca de Tumbes

“La estimación independiente de recursos de Netherland Sewell & Associates Inc. confirma nuestra firme convicción del potencial de clase mundial de nuestra superficie en la Cuenca de Tumbes”, dijo Serge Hayon, director general de la empresa y geólogo petrolero de profesión...

Perupetro: Fondos de desarrollo social de lotes de Talara acumulan US$ 7.7 millones a febrero de este año

El valor de los aportes está directamente relacionado con la producción de cada Lote, es decir, a mayor producción de hidrocarburos, mayor es el monto destinado al Fondo de Desarrollo Social...