Search
Close this search box.

Glencore tiene cuestionamientos para Volcan por proceso de escisión del negocio portuario de Chancay

Créditos de imagen:

Google

Glencore reiteró que la información revelada por Volcan para la escisión propuesta no cumple con el objetivo de separar la línea de negocio portuario de la línea de negocio minero, objetivo informado en el hecho de importancia de fecha 20 de abril de 2023.

“La propuesta de escisión debería incluir todos los activos de la línea de negocio portuario, es decir, el 40% de las acciones del puerto de Chancay, así como las más de 800 hectáreas adyacentes al puerto donde se construiría el patio logístico que no tiene ninguna relación con la actividad minera y que, como se sabe, tienen un gran potencial de negocio”, manifestó la empresa, según consigna el diario Gestión.

Además, expresó que la propuesta de escisión debería precisar la forma en que se va a financiar el desarrollo de dicho patio logístico. “Nada de esto está contemplado dentro de la propuesta publicada, por lo que esta resulta incompleta e inconsistente con lo informado al mercado por Volcan”, anotó.

En medio del proceso de escisión del negocio portuario de Volcan —relacionado al proyecto del Megapuerto de Chancay—, la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) requirió información sobre ocho aspectos del mismo, algunos de los cuales coinciden con los puntos cuestionados por el accionista mayoritario de acciones Clase A, Glencore. Así, la minera peruana respondió a cada una de las observaciones de la entidad supervisora. Sin embargo, el grupo suizo no quedó conforme.

Al respecto, consideró que respuestas de Volcan fueron muy genéricas, sin mayor sustento y que algunas de ellas inclusive no se ajustan a la realidad. En detalle, citó a la interpretación de que el Directorio aprobó el proyecto cuando cuatro directores —que representan la mayoría— votaron en contra.

Las últimas

También te puede interesar

Cochilco: La volatilidad en el precio del cobre en un contexto de elevada incertidumbre derivada de los aranceles en EE.UU.

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 573.406 toneladas...

Presidente de Proveedores en la SNMPE: “No podemos desarrollarnos más si es que no se corta todo lo que es informalidad en el ecosistema”

“Todo el tema de minería ilegal y minería informal afecta el sistema de proveedores, no nos permite desarrollarnos porque no hay una competencia al mismo nivel. No podemos desarrollarnos más si es que no se corta todo lo que es informalidad en el ecosistema”, indicó Juan Montoya en el evento...

SNI: Ventas de proveedores mineros rondan los US$ 10,000 millones pero podrían duplicarse con puesta en marcha de proyectos

Actualmente las ventas de proveedores a la minería representan el 4% al PBI nacional, una cifra que es duplicada por países como Australia (9%) y Chile (8%). Por ello, resalta Castillo, la importancia de estructurar estrategias que permitan consolidar el ecosistema de proveedores mineros en el país...

Germán Arce: Buenaventura, adjudicataria del proyecto El Algarrobo, cumple con los más altos estándares ambientales

Arce cuestionó a aquellas personas que se oponen a proyectos como El Algarrobo: “Simplemente son antimineros sin mayores argumentos, porque anteriormente decían que la mina contamina, después sacaron que es una depredación, que no paga impuestos y que se llevan minerales sin ningún tipo de beneficio, pero lo cierto es...

ZAMine Brasil, financiada por Hitachi Construction Machinery y Marubeni, inicia operaciones

Latinoamérica representa el 23% de la demanda mundial de volquetes mineros y el 9% de la demanda de excavadoras hidráulicas de gran tamaño, debido a la abundancia de recursos minerales en el mercado, como cobre, hierro y oro...

Citigroup: Precio del cobre en la LME alcanzará los US$ 10.000 antes de los aranceles estadounidenses

Los precios del cobre han subido en las últimas semanas después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que inicia una revisión de las importaciones de cobre...

El 44% del territorio peruano, equivalente al tamaño de Francia, todavía no ha sido explorado por la minería

En el 2024 se otorgó la certificación ambiental a 54 proyectos de exploración ubicados en 16 departamentos, por un monto total aproximado a US$ 242 millones. En el presente año se han aprobado 10 estudios por un total de US$ 320 millones...

Hudbay opta por el camino de la electrificación y cierra trato con Epiroc

“Nos complace apoyar a Hudbay Minerals en su siguiente paso hacia la electrificación”, afirma Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva de Epiroc. “Invertir en equipos eléctricos ofrece claros beneficios a nuestros clientes. Mejora la salud de los empleados, ahorra en costos de ventilación y reduce las emisiones de gases de...

Inmaculada aumentó en 8% su producción en 2024, alcanzando un total de 220,501 onzas equivalentes de oro

Esto se debió principalmente a una serie de exitosas iniciativas de eficiencia operativa destinadas a aumentar el tonelaje total extraído. El costo de operación de la mina Inmaculada fue de US$1,512 por onza de oro equivalente...

Metso refuerza capacidad predictiva desde su Laboratorio de Optimización en Arequipa

Bajo la dirección de Hilario Gorvenia, quien asumió recientemente como gerente de Procesos en Metso Perú & North, el laboratorio realiza pruebas de alta precisión en diversas áreas del proceso minero como molienda, chancado, flotación, filtración, espesamiento, hidrometalurgia y lixiviación, entre otras...

Royropata: Hochschild planea presentar MEIA en 2026

Un gran logro en exploración en Hochschild Mining ha sido el conseguido en su depósito Inmaculada, en Ayacucho. Según su consejero delegado, Eduardo Landin, la empresa descubrió  más de 1 millón de onzas, principalmente en la parte norte del yacimiento conocido. Pero otro gran proyecto en la compañía es el...

Hochschild espera producir entre 350.000 y 378.000 onzas de oro equivalente este año con impulso de Mara Rosa

“Con todo, 2025 marcará el primer año completo de producción de este nuevo activo , y anticipamos importantes contribuciones a nuestro rendimiento general en adelante”, dijo Eduardo Landin, consejero delegado de la minera...