PERUMIN: 210 trabajos técnicos competirán por el Premio Nacional de Minería

Créditos de imagen:

Difusión

El Comité Organizador de PERUMIN 36 anunció que se seleccionaron finalmente 210 trabajos técnicos para su exposición en el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS), de los cuales 120 se presentarán en sala y competirán por el Premio Nacional de Minería, y 90 se presentarán en tótems digitales.

Según la modalidad de exposición en sala, son 120 trabajos técnicos en total que participan en las categorías: Investigación y Tecnología (32), Operaciones Mineras (30), Gestión Ambiental (18), Gestión Social (12), Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva (11), Geología y Exploraciones (6), Legal y Tributario (7) y Economía Minera (4).

“Debo resaltar que el Foro TIS de PERUMIN Convención Minera está dirigido al público vinculado a la actividad minera y que desea conocer las mejores prácticas, implementaciones innovadoras y propuestas de generación de valor en el ámbito de las operaciones mineras nacionales e internacionales”, remarcó su presidente, Ing. Juan Carlos Ortiz.

Asimismo, se seleccionaron adicionalmente 90 trabajos técnicos para su exposición interactiva en tótems digitales, los cuales se dividen en las siguientes categorías: Investigación y Tecnología (27), Operaciones Mineras (25), Gestión Ambiental (16), Gestión Social (9), Procesamiento de Minerales (8) y Geología y Exploraciones (5).

Vale precisar que los trabajos serán expuestos los días 26, 27 y 28 de septiembre, y siempre conforme a la modalidad de presentación que les corresponde: ya sea en sala, donde se contará con cuatro auditorios con capacidad de 100 y 200 personas; o interactiva, donde se contará con diez tótems digitales visibles para el público en general.

“Como espacio de difusión de mejores prácticas y nuevas propuestas de valor, el Foro TIS contará con la participación de los expositores que compartirán sus valiosos conocimientos para enriquecer las potenciales aplicaciones de estas propuestas, en búsqueda de una continua mejora en las operaciones mineras peruanas”, dijo Juan Carlos Ortiz.

Finalmente, el Comité Organizador de PERUMIN 36 dio a conocer que, según su sexo, el total de participantes del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad está conformado por 86% de hombres y 14% de mujeres; y según su procedencia, el total está constituido por 88% de peruanos y 12% de extranjeros, estos últimos provenientes de 9 países.

Premio Nacional de Minería y otros reconocimientos

Epiroc será el auspiciador oficial del Premio Nacional de Minería de PERUMIN 36, por el cual entregará al ganador absoluto del Foro TIS un viaje a la casa matriz de Epiroc en Suecia, cuyos costos serán cubiertos íntegramente por la empresa (pasajes aéreos, reservas de hotel y gastos de alimentación) y a concretarse a partir del 1 de enero del 2024.

Finalmente, los trabajos técnicos presentados en el Foro TIS otorgarán a sus respectivos autores el beneficio de un descuento especial del 50% para inscribirse en PERUMIN 36; y aquellos que resulten ganadores en cada categoría se compartirán en la Revista Minería, publicación oficial del IIMP, y se difundirán en las redes sociales de la convención minera.

También te puede interesar

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

Exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La empresa contempla la habilitación de 18 plataformas de perforación, donde se realizarán un total de 35 sondajes...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Litio: alianza Codelco-SQM es respaldada por el grueso de la población chilena

El acuerdo contempla que Codelco será socio mayoritario de la sociedad, con 50% más una acción...

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro

“El oro en general ha venido rompiendo récords las últimas semanas y, dado el contexto geopolítico, probablemente va a seguir el mismo camino. Con ello, nuestras exportaciones de oro, tanto ilegales como legales, seguramente van a mantener una tendencia al alza”, sostuvo Maita. ...

Industrialización de roca fosfórica en Sechura podría movilizar US$ 2.000 millones en inversiones

Proyecto Sechura: en marzo, el Ministerio de Energía y Minas remitió a ProInversión el informe de evaluación correspondiente, aprobado el 17 de junio, con lo cual se dio inicio formal a la fase de estructuración...

Ejecutivo establece cierre de proceso de formalización minera integral

Esta medida dispone, por única vez, la ampliación del plazo hasta el 31 de diciembre de 2025, a fin de garantizar que los inscritos en el proceso puedan culminar sus trámites dentro de un marco normativo claro y ordenado, dijo el Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Minsur supera las 60 mil horas sin accidentes en gestión de paradas de planta

Juan Ávalos, gerente de Mantenimiento de Minsur, explicó en el 9° Congreso APC Perú 2025. que uno de los pilares fundamentales es el compromiso con la vida y la seguridad de todos los trabajadores: “En nuestra gestión, el valor más importante es la vida en primer lugar. Priorizar la seguridad...

Gold Fields proyecta un beneficio económico de US$12.8 millones con optimización de sus activos en Perú

Luis Villegas, gerente sénior de Operaciones en la Unidad Minera Cerro Corona, resaltó que diversas iniciativas de innovación están generando mejoras en eficiencia, costos y producción...

Louis Marcotte: “Canadá y Perú no son mercados distantes, sino socios de confianza”

Embajador enfatizó que “la relación se ha profundizado particularmente en áreas como la educación, el empoderamiento de la mujer, la inclusión y la innovación”...

Miski Mayo también piensa en un sistema de ‘ore sorting’

Miski Mayo también tiene entre sus planes habilitar tres zonas de stock (SBL01, SBL02 y SBL03) para almacenamiento temporal de mineral de baja ley en zona de mina. Otro proyecto es la exploración minera en concesiones Bayóvar 1, Bayóvar 10 y Bayóvar 13 con fines de confirmación de reservas, lo...