Inversiones mineras alcanzaron los US$ 272 millones en enero. Antamina, Anglo American y Southern encabezan desembolsos

Créditos de imagen:

Difusión

En el primer mes del 2023, las inversiones mineras alcanzaron los US$ 272 millones, reflejando una contracción de 2.9% respecto a lo reportado en enero del año previo (US$ 280 millones). Según el más reciente reporte estadístico del Ministerio de Energía y Minas, se evidenció una disminución intermensual de 63.8%, debido principalmente a la estacionalidad de la inversión minera, la cual muestra que, durante los primeros meses del año, los desembolsos del sector tienden a ser menores que durante los próximos meses.

Cabe señalar que, las inversiones ejecutadas en 4 de los 6 rubros reportaron variaciones interanuales positivas, como es el caso de Equipamiento Minero (+48.4%), Exploración (+29.6%), Infraestructura (+38.0%) y Desarrollo y Preparación (+17.4%).

A nivel de titulares mineros, los que registraron mayor inversión ejecutada a inicios de 2023 fueron: Compañía Minera Antamina S.A. (US$ 46 millones), con una participación de 16.8%, producto de la mayor inversión ejecutada en su Planta de Beneficio Huincush. 

Por su parte, Anglo American Quellaveco S.A. (US$ 30 millones) ocupó el segundo lugar con el 11.2%, seguida de Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú (US$ 29 millones) en tercera posición con el 10.8% de participación, y Minera Yanacocha S.R.L. (US$ 17 millones) en cuarto lugar con el 6.2% del total. Es importante mencionar que, los cuatro titulares mineros en mención concentraron en conjunto el 45% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.

Planta de beneficio

El rubro Planta Beneficio sumó US$ 69 millones en enero de 2023, reflejando una disminución de 14.7% en comparación a lo declarado en similar mes de 2022 (US$ 81 millones). Esta contracción se debió principalmente a la menor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco S.A. (- 65.5%), que a finales del tercer trimestre del 2022 inició operaciones en su actual Unidad Minera “Quellaveco”, y Minera Las Bambas S.A. (-40.3%), producto de las paralizaciones en el Corredor Minero del Sur. Pese a este resultado, el rubro se ubicó en el segundo lugar de mayor participación en la inversión total con 25.5%. 

En cuanto a los titulares mineros, los que concentraron mayores montos de inversión en el rubro fueron:Compañía Minera Antamina S.A. en primera ubicación representando el 27.7% del total, mientras que en segundo y tercer lugar se ubicaron Southern Peru Copper Corporation Sucursal del Perú y Anglo American Quellaveco S.A. concentrando el 14.6% y 14.5%, respectivamente.

Equipamiento minero

La inversión en Equipamiento Minero, en enero, fue de US$ 43 millones, mostrando un incremento de 48.4% en contraste a lo registrado en enero de 2022 (US$ 29 millones). Esta variación positiva es producto de los mayores desembolsos realizados por Anglo American Quellaveco (+38.5%) en Quellaveco; Southern Peru Copper Corporation Sucursal del Perú (+419.3%) y Hudbay Perú S.A.C. (+251.9%). 

Exploración

En lo que respecta a la inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2023 fue de US$ 25 millones, lo cual se tradujo en un aumento de 29.6% con respecto a lo reportado en enero de 2022 (US$ 19 millones), producto de la mayor inversión ejecutada por Compañía Minera Poderosa S.A. (+56.2%); Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (+163.5%); y Nexa Resources Perú S.A.A. (+696.0%). 

Infraestructura

Por otro lado, la inversión ejecutada en Infraestructura fue de US$ 78 millones, evidenciando un crecimiento de 38% en comparación a lo reportado a enero de 2022 (US$ 57 millones), como consecuencia de la mayor inversión ejecutada por parte de los titulares mineros Compañía Minera Antamina S.A. (el titular reportó una variación positiva exponencial debido a la mayor inversión ejecutada en su Unidad Económica Administrativa “Yanacancha 4”); Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú (+135.8%) y Compañía Minera Poderosa S.A. (+7.5%).

Desarrollo y Preparación

En cuanto a la inversión en el rubro Desarrollo y Preparación, en enero, ascendió a US$ 43 millones, reflejando un aumento de 17.4% respecto a lo reportado en enero de 2022 (US$ 36 millones), respaldado por los mayores desembolsos por parte de las empresas Minera Yanacocha S.R.L. (+59.2%), Compañía Minera Ares S.A.C. (+62.7%) y Compañía Minera Poderosa S.A. (+58.5%).

Otros

Por último, la inversión en el rubro Otros sumó US$ 14 millones en enero, mostrando una reducción de 75.9% respecto a lo reportado el mes similar del año previo (US$ 58 millones) debido a la menor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco (-96.7%), Minera Shouxin Perú S.A. (-50.9%) y Minsur S.A. (-29.8%).

Regiones

En lo que respecta a la inversión ejecutada a nivel de regiones en el primer mes de 2023, Áncash escaló al primer lugar captando un monto superior a los US$ 52 millones representando el 19.1% de participación, impulsado por la mayor inversión ejecutada por Compañía Minera Antamina S.A. en su Planta de Beneficio Huincush. En segundo lugar, se posicionó Moquegua (US$ 51 millones) con el 18.9%, región en la que destacan el proyecto minero San Gabriel y Quellaveco.

También te puede interesar

Presentan nuevo Mapa Potencial Polimetálico del Perú

“Estos metales son esenciales no solo para la industria tradicional, sino también para los sectores vinculados a la transición energética y tecnológica global”, puntualiza la DPM...

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...

Antamina impulsa la producción nacional de zinc, que crece 16.1% al cierre de agosto

Entre los departamentos, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 40.9% de la producción total de zinc, seguido por Junín (15.7%) y Lima 812%)...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Inversión minera totaliza US$ 3,343 millones a agosto; Southern, Las Bambas y Antamina, las mineras que más invierten

Este resultado estuvo impulsado principalmente por el notable crecimiento en Exploración (+34.5%) e Infraestructura (+24.2%), junto con avances en Equipamiento Minero (+5.4%), Desarrollo y Preparación (+5.3%), Planta de Beneficio (+5.1%) y Otros (+6.8%)...

Yanacocha (14.9%) encabeza producción de oro peruano

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 7.2% y 5.7%, respectivamente. ...

Las Bambas y Southern lideran producción de cobre peruano a agosto

Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el mayor productor de cobre a nivel nacional representando el 15.4% de la producción total, seguida de Southern Perú Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.3% de contribución...

Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos de trabajo 

En el periodo de enero a agosto de 2025, el empleo promedio generado por la actividad minera alcanzó los 253,923 trabajadores, reflejando una expansión de 6% frente al promedio anual del 2024 (239,561 personas)...