WIM Perú: Participación femenina aumenta en minería pero urge aumentarla

Según WIM Perú, con base en el informe Mujeres & Minería del Futuro elaborado junto al PNUD, sólo un tercio de las mujeres graduadas en el país concluyen estudios en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
WIM Perú inaugura quinta edición de su programa que capacita a mujeres para el sector minero

“Estas 150 mujeres representan a 14 de las 24 regiones de nuestro país. El 68% de ellas labora en la industria minera y para el 32% restante esta es una gran oportunidad para contribuir con su energía y talento a una industria que necesita talento joven, creativo y preparado”, señaló María Cristina Alva, líder de Umalliq Warmi.
Nahil Hirsh, nueva presidenta de WIM Perú para período 2025-2027

El nuevo consejo asumirá con el compromiso de consolidar el liderazgo femenino en la minería, fortalecer el desarrollo profesional de sus asociadas y continuar promoviendo la equidad en el sector.
WIM Perú organizó caminata para inspirar a las niñas a descubrir la pasión por las ciencias

La iniciativa se llevó a cabo en 14 regiones del país y contó con la participación de más de 400 personas
“Es como una flexibilidad legal que tienen estos criminales para operar”: Directora del IIMP sobre Reinfo

“La minería ilegal genera múltiples impactos negativos. Tenemos un marco regulatorio, pero que no se está usando a cabalidad. Seguimos viendo los casos de minería ilegal y esto está amparado en esta figura del Reinfo que permite que un individuo registre una operación y que prometa que va a formalizarse y prometa que va a regularizar sus trámites y esto es un cuento de nunca acabar, porque eso no ocurre”, declaró Karina Zevallos, presidenta de Women in Mining (WIM) y directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
WIM Perú: “Actualmente sólo un 11% de mujeres ocupa cargos gerenciales en el sector minero peruano”

Mientras que el 22% se ubica en cargos administrativos y un 5% se desempeña en cargos operacionales generales, resaltó Karina Zevallos
WIM Perú: Necesitamos involucrar a la mujer en labores técnicas mineras y no solo asistenciales

“Necesitamos geólogas, ingenieras, necesitamos que ustedes desde sus familias y casas alienten a esas mujeres que están ahí”, manifestó Aguilar.
WIM Perú otorgó 30 becas a jóvenes profesionales de 10 regiones del país

Umalliq Warmi, “Mújer líder”, es una de las iniciativas más importantes de la institución, y comprende el entrenamiento y la capacitación en los principales aspectos legales, económicos y tributarios de la actividad minera, habilidades para innovar, seguridad, medio ambiente y sostenibilidad en la actividad minera, y aproximación a los proyectos mineros.
Conamin 2024: WIM Perú resalta la importancia de un enfoque integral para aumentar la participación femenina en la minería

Zevallos destacó que, aunque el empleo femenino en minería ha crecido un 58% desde 2020, su participación sigue siendo baja, con solo un 8.1% al cierre de abril de 2024.
WIM Perú: Colaboración entre la academia y las empresas mineras es una estrategia indispensable

Karina Zevallos aboga por la implementación de planes de desarrollo a largo plazo, dirigidos a niñas desde temprana edad, alrededor de los 15 a 17 años, con el objetivo de fortalecer su conexión con las carreras mineras.