WIM Perú organizó caminata para inspirar a las niñas a descubrir la pasión por las ciencias

La iniciativa se llevó a cabo en 14 regiones del país y contó con la participación de más de 400 personas

Créditos de imagen:

Difusión

A modo de celebración por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Women in Mining (WIM Perú), organización que fomenta la participación de las mujeres en el sector minero, organizó una caminata descentralizada en 14 regiones del país. La actividad tuvo como propósito generar conciencia sobre la importancia de acercar la ciencia a las niñas y fortalecer el vínculo entre la educación STEM y el desarrollo sostenible del sector minero.

“Queremos agradecer a todas las personas que participaron en esta caminata. Su entusiasmo y compromiso nos motivan a seguir desarrollando programas que acerquen las ciencias a más niñas y que, en un futuro cercano, veamos a más mujeres liderando en ciencia, tecnología e innovación”, señaló Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú.

Estos esfuerzos están orientados a inspirar a las niñas a descubrir su pasión por las ciencias y mostrarles que pueden desarrollarse plenamente en estas disciplinas, incluso en entornos desafiantes como la minería.

La iniciativa forma parte del Programa Kuraq Ñañayki-Tu Hermana Mayor, uno de los pilares de WIM Perú, cuyo objetivo es motivar a niñas y adolescentes a explorar las ciencias y la tecnología desde temprana edad, destacando el papel clave que estas disciplinas juegan en la transformación y sostenibilidad de las industrias extractivas.

Las regiones participantes fueron Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna, donde más de 400 personas se unieron para expresar su compromiso con el futuro sostenible del país a través de la educación y la innovación.

Zevallos resaltó el creciente compromiso de las empresas y la sociedad en fomentar el interés por las carreras STEM en escolares, subrayando la relación directa entre la promoción del talento femenino y la sostenibilidad del sector minero, al asegurar que las futuras generaciones de profesionales aporten nuevas perspectivas y soluciones innovadoras.

La caminata contó con la participación de asociadas de WIM Perú, familiares, amigos y colaboradores de empresas aliadas y miembros del Consejo Directivo, incluyendo a Karina Zevallos, presidenta; Nahil Hirsh, primera vicepresidenta; Miluska Cervantes, segunda vicepresidenta; y Patricia Sifuentes, directora de la organización.

Destacaron también figuras clave del sector como Marilza Carneloz, directora presidenta de Compañía Minera Miski Mayo; Milagros Sarmiento, regional assurance manager de Ausenco; Patricia Torres, gerente de Recursos Humanos de Stantec; Magali Candia, superintendente de Derechos Humanos en Antapaccay, y Myra Flores, especialista en promoción de la formación científica y divulgación de la ciencia y tecnología de Concytec, entre otros conocidos líderes.

Entre las empresas e instituciones que participaron activamente se encuentran: Anglo American Quellaveco, Arcadis, Ausenco, Antamina, Antapaccay, Bechtel, Boart Longyear, CIDE PUCP, Concytec, Confipetrol Andina S.A., Digitalia, Embajada Británica en Lima, Equans Perú, Eymaq Perú, Nexa Resources, Hub Innovación Minera del Perú, Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Minera Bateas, Minera Miski Mayo, Repsol, Stantec, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, WSP y Zicsa.

También te puede interesar

MEF: Entre enero y junio, el Perú acumuló una inflación de 1.3%

"Uno de los fundamentos que explican por qué la economía peruana sigue destacando a nivel internacional es el control de los precios al consumidor, lo que refleja el trabajo coordinado entre la política fiscal responsable y la política monetaria prudente", señaló el ministro Pérez Reyes...

La Convención en Cusco cuenta con más de S/ 3.700 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Del monto total, la Municipalidad Distrital de Megantoni cuenta con S/ 1.064 millones, el más alto a nivel distrital en el país; seguido de la Municipalidad Distrital de Pichari con S/ 539 millones...

Ferreycorp y seis de sus compañías reciben distintivo Empresa con Gestión Sostenible

El distintivo EGS evalúa criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de la gestión sostenible de las empresas participantes. El análisis incluye el cumplimiento de indicadores alineados a estándares globales, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), así como de marcos de reporte de sostenibilidad, como el Global Reporting Initiative...

AAP: Sector automotor crece 6.25% en mayo

“Este desempeño responde no solo al aumento de la demanda, sino también a la apertura de nuevas sucursales, mayores facilidades de financiamiento y campañas de descuentos”, explicó Morisaki...

Gold Fields construirá casa comunal en caserío de Pilancones

La obra será ejecutada por la empresa local Mesa de Plata y tendrá un plazo de ejecución de seis meses, generando además oportunidades de empleo para los pobladores del sector...

Las Bambas construirá nueva cancha sintética de fútbol para Huancuire

El proyecto contempla la construcción de una cancha sintética de fútbol de última generación de más de 10 mil metros cuadrados, equipada con arcos metálicos, pista atlética, cerco perimétrico, muros de contención y bancas de suplentes cubiertas...

Toyota del Perú llega a Cusco para presentar su estrategia de movilidad sostenible

Estas visitas regionales de Toyota, que ya han recorrido ciudades como Huancayo, Ica, Trujillo y Arequipa, tienen como propósito compartir conocimientos, escuchar a las comunidades locales y construir sinergias entre el sector público, la academia y la empresa privada. En ese marco, se promueve activamente el uso de vehículos híbridos...

Cummins Perú amplía su apoyo a proyecto educativo “Niñas con Oportunidades”

A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana...

Crédito suplementario de MEF: más de S/1.300 millones para gobiernos regionales y locales

El titular del MEF explicó que este paquete contempla, por un lado, un crédito suplementario normativo por S/ 642 millones, destinado principalmente a habilitar legalmente reasignaciones presupuestarias y, por otro lado, transferencias directas mediante decretos supremos, que complementarán los recursos necesarios para atender las demandas de las regiones...

Junín cuenta con un potencial de S/ 2.100 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Desde la implementación del mecanismo en 2009, Junín ha adjudicado 18 inversiones mediante OxI por un total de S/ 148 millones, de las cuales nueve se realizaron en la provincia de Huancayo por un monto de S/ 51 millones...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Ingemmet aporta conocimiento geológico clave en el megapuerto de Chancay

Además del análisis petrográfico convencional, se aplicarán técnicas como la Anisotropía de Susceptibilidad Magnética (ASM) para detallar los rasgos internos de las rocas y reconstruir la dinámica de su emplazamiento...