Más de 1.000 policías y una comisaría móvil garantizarán seguridad de PERUMIN 35

Más de 1.000 policías y una comisaría móvil garantizarán seguridad de PERUMIN 35

El comando de la Policía Nacional del Perú destinó alrededor de 1.000 policías y ordenó la instalación de una comisaría móvil para dar seguridad a los convencionistas que asistirán a PERUMIN 35, la convención minera más importante de Latinoamérica, que se realiza en Arequipa, del 26 al 30 de septiembre....

Leer más
PERUMIN 35: Líderes de las mineras más grandes del mundo alistan su llegada a Arequipa

PERUMIN 35: Líderes de las mineras más grandes del mundo alistan su llegada a Arequipa

Representantes de empresas mineras líderes en el mundo llegarán próximamente a la ciudad de Arequipa para participar en PERUMIN 35 Convención Minera, que se llevará a cabo del 26 al 30 de setiembre, para compartir su visión sobre el desarrollo de la industria como negocio global, discutir en torno a...

Leer más
Australia encabeza la mayor delegación internacional con 45 proveedores, asociaciones y entidades en PERUMIN 35

Australia encabeza la mayor delegación internacional con 45 proveedores, asociaciones y entidades en PERUMIN 35

Con la delegación internacional más numerosa conformada por 45 proveedores, asociaciones y entidades gubernamentales, se estrenará Australia, en su calidad de primer país aliado de la convención minera más importante de Latinoamérica, PERUMIN 35, anunció el organizador de su participación, la Comisión Australiana de Comercio (Austrade). Bajo la frase “Australia:...

Leer más
«Debemos evitar que la minería sea vista como un punto de peaje; el dinero se va, no puede ser una relación transaccional»: Víctor Gobitz

«Debemos evitar que la minería sea vista como un punto de peaje; el dinero se va, no puede ser una relación transaccional»: Víctor Gobitz

Víctor Gobitz, presidente de Antamina, sostuvo que  los recursos generados por la minería sean utilizados de manera eficiente por el Estado para así lograr el desarrollo de los territorios vinculados a esta actividad y evitar conflictos sociales como los recientes casos de las minas Las Bambas y Cuajone. “Debemos evitar,...

Leer más
PNUD: Provincias de las regiones mineras del suroeste superan el alto nivel del Índice de Desarrollo Humano

PNUD: Provincias de las regiones mineras del suroeste superan el alto nivel del Índice de Desarrollo Humano

“El índice de Desarrollo Humano de algunas provincias de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna no solo es superior al del promedio nacional, si no que se encuentran en el nivel ‘Muy alto’ (>62) del IDH”, así lo sostuvo el coordinador de los Informes de Desarrollo Humano en el...

Leer más
Luis Caballero: «PERUMIN generará US$30 millones para Arequipa»

Luis Caballero: «PERUMIN generará US$30 millones para Arequipa»

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Luis Caballero, destacó el impacto de la convención minera más importante de Latinoamérica para la reactivación económica del departamento sureño. «Durante la semana de PERUMIN, que se realizará del 26 al 30 de setiembre, esperamos la visita de 10,000...

Leer más
PERUMIN Hub: Mineras muestran interés en innovadora tecnología para deshidratar relaves de forma remota de EKS

PERUMIN Hub: Mineras muestran interés en innovadora tecnología para deshidratar relaves de forma remota de EKS

La industria minera genera grandes cantidades de relaves, pero dispone de espacio limitado para su almacenamiento, por lo que a menudo incurre en proyectos de ampliación de la presa u otros métodos para optimizar la gestión del material. Es una preocupación que se vive en todo el mundo y Perú...

Leer más
«Crear una cultura de seguridad sostenible en el tiempo»: Volcan y un 2021 sin accidentes laborales fatales

«Crear una cultura de seguridad sostenible en el tiempo»: Volcan y un 2021 sin accidentes laborales fatales

«En 2021, primer año que no hemos tenido accidentes fatales, ni en lo que va del año (2022). Ese es nuestro objetivo: crear una cultura de seguridad sostenible en el tiempo», indicó Aldo de la Cruz Peceros, vicepresidente de Operaciones de Volcan, en la charla comercial brindada en el marco...

Leer más
IIMP y el Hub de Innovación Minera del Perú lanzaron la segunda edición de PERUMIN Hub

IIMP y el Hub de Innovación Minera del Perú lanzaron la segunda edición de PERUMIN Hub

El 10 de marzo, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de Innovación Minera del Perú lanzaron la segunda edición de PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta y colaborativa que busca soluciones a los grandes desafíos del sector minero. «Este año hemos identificado...

Leer más
Claudia Cooper: «Cualquier gobierno, de izquierda o derecha, requiere de recursos. Es absurdo pensar en hacerlo sin la minería»

Claudia Cooper: «Cualquier gobierno, de izquierda o derecha, requiere de recursos. Es absurdo pensar en hacerlo sin la minería»

Claudia Cooper, presidenta del Comité Organizador de Perumin 35 Convención Minera, señaló que debe haber un diálogo para destrabar una serie de proyectos mineros, por más de US$53,000 millones, los cuales están a la espera de su ejecución en todo el Perú. También destacó que la convención minera Perumin 35,...

Leer más
PERUMIN: Pobreza en Cajamarca se reduciría a un 17.4% con proyectos mineros en cartera

PERUMIN: Pobreza en Cajamarca se reduciría a un 17.4% con proyectos mineros en cartera

La minería en Cajamarca es una de las actividades económicas que más ha aportado a la región en los últimos años. De esta manera, se estima que la ejecución de proyectos  mineros en cartera permitiría reducir la tasa de pobreza en la región a 17.4% hacia el año 2031, 33...

Leer más
PERUMIN: El 34% de la población de Cajamarca se beneficia actualmente de la minería

PERUMIN: El 34% de la población de Cajamarca se beneficia actualmente de la minería

El desarrollo de la actividad minera en Cajamarca beneficia al 34% de la población regional, impactando a 496,000 personas a través de empleo directo e indirecto (124,000 personas) y familiares de los trabajadores (372,000 personas). Así lo demuestra el estudio «Impacto económico y social de la minería en Cajamarca», desarrollado...

Leer más
CEO de Anglo American anticipa un Quellaveco con camiones mineros a hidrógeno para el 2030

CEO de Anglo American anticipa un Quellaveco con camiones mineros a hidrógeno para el 2030

Anglo American ha llegado al país con nuevas tecnologías. De hecho, es la primera en utilizar camiones mineros autónomos Caterpillar en el proceso de preminado del proyecto Quellaveco, de US$5,300 millones de inversión, en la región Moquegua. Pero una de las máximas ambiciones de la empresa con sede en Londres...

Leer más
Universidad del Pacífico: Aportes del sector minero permitirán recaudar cerca de S/70,000 millones al 2025

Universidad del Pacífico: Aportes del sector minero permitirán recaudar cerca de S/70,000 millones al 2025

En la segunda jornada de Conferencias Magistrales del evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición Bicentenario, el decano de la Universidad del Pacífico, Carlos Casas, presentó el estudio «La carga tributaria de la actividad minera y las características a tomar en cuenta». El mismo calcula que la recaudación tributaria...

Leer más
Los proyectos mineros peruanos no son tan atractivos como antes: Wood MacKenzie nos baja del pedestal por varias poderosas razones

Los proyectos mineros peruanos no son tan atractivos como antes: Wood MacKenzie nos baja del pedestal por varias poderosas razones

Según el analista, Perú ya tiene una carga fiscal alta en comparación con otros países mineros notables de la región.

Leer más
Rag Udd, de BHP: «La competitividad y la estabilidad fiscal no pueden ser subestimadas»

Rag Udd, de BHP: «La competitividad y la estabilidad fiscal no pueden ser subestimadas»

El mundo produce y consume actualmente alrededor de 23 millones de toneladas de cobre y necesitará adicionar una cantidad similar en poco más de una para avanzar con la descarbonización mundial, la electrificación y el crecimiento de la población mundial, y el Perú tiene una oportunidad «histórica» y un futuro...

Leer más
Roque Benavides: Debemos compararnos con los países exitosos del mundo, como Australia

Roque Benavides: Debemos compararnos con los países exitosos del mundo, como Australia

Sostuvo que las empresas cumplen un «rol social fundamental al generar empleos formales y dignos que solo se crean con más inversión y no con subsidios».

Leer más